
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Haber si tienes gastado el sin fin del renvío y se pasa la corona.
Y digo yo.¿Por qué no compras uno nuevo?Es una de las cosas que no valen mucho y lo tienen todos los recambistas de clasicas.
Ya a penas me acuerdo, pero como todos los reenvios se basan en lo mismo intentaré describirte su funcionamiento. Si me equivoco en algo de lo que voy a intentar explicarte o si me lio y soy incapaz de hacerlo con claridad siempre cuento con la ayuda de alguien que lo haga con mayor claridad que yo o que corrija a tiempo algun error mio que pueda confundirte aun más.Parra55 escribió: ↑22 Mar 2023, 21:38 Hola de nuevo, sigo con el tema del velocimetro a vueltas y creo que el problema viene del reenvio, se separa demasiado de la pieza que va en la rueda, la de la pestaña; cuando generas el movimiento con la mano oscila la aguja, si sujetas el cable com el atornillador y le das a girar funciona el cuenta km (odometro y velocimetro), pero al montarlo... no marca. He leido que alguien del foro en un momento determinado sujetó con un tornillo ¿?, pero no se si es una solucion que en mi caso funcione y lo de andar sin saber a que velocidad vas???? te puede salir caro. Si a alguien se le ocurre una solución de "amaño" y que quiera compartir se lo agradeceria. Gracias anticipadas
Antes de meterme en explicar nada, quiero comentarte que leo tus comentario y no entiendo qué quieres decir, soy incapaz de saber qu'e has hecho y tan siquiera soy capaz de saber qué dudas tienes y que es lo que preguntas. Quizás eso me transmite la sensacion de que estas haciendo las cosas de forma atolondrada, quizás por no poder disponer del tiempo suficiente como para intentar estudiar detenida y reflexivamente el problema porque opino que si alguien se atreve a desmontar un reloj y a desmotar el reenvio, con tan solo tomarse un poquito de tiempo para reflexionar es capaz de darse cuenta del problema y de encontrar alguna solucion o llegar a la conclusion de que no se puede reparar y es necesario sustituir uno, el otro o los dos: velocimetro y reenvio.
El reenvio tiene un espaciador central que apoya por su lado interno contra el anillo fijo de rodamiento que esta en contacto con el eje de la rueda, y por el otro lado este casquillo separador del reenvio apoya contra el reborde mas ancho del eje de la rueda. Cuando aprietas la tuerca del eje de la rueda, el otro extremo mas grueso del eje se introduce empujando al reenvio contra el rodamiento hasta que hace presion contra el casquillo central del reenvio, y este contra el rodamiento. Cuando aprietas la tuerca del eje todo el conjunto de casquillos, distanciadores, rodamientos de la rueda estan bajo el torque de apriete y tanto el eje de la rueda como el reenvio se bloquean impidiendo que puedan girar: el eje de la rueda y el cuerpo del reenvio de esta manera quedan solidarios. Una vez bloqueado el cuerpo del reenvio, el casquillo central proporciona la distancia necesaria para permitir el giro libre de la corona dentada en espiral del tornillo sinfin dentro del cuerpo del reenvio. Para que funcione el reenvio su corona del sinfin tiene que poder girar dentro solidaria al giro de la rueda y para que la rueda le pueda transmitir su giro a la corona del sinfin tiene un anillo con una pestaña doblada que se fija al tapacubos al introducirla en una ranura que tiene éste, y 2 tetones, por el lado del anillo que se orienta al reenvio, que se introducen en las dos endiduras de la corona del sinfin.
Este anillo con la pestaña se posiciona a la distancia necesaria para que gire con un roce minimo contra la arandela de acero externa del cuerpo del reenvio (que no gira), sin ofrecer una gran resistencia al giro. En esta posicion sus dos tetones estan dentro de las hendiduras de la corona en espiral del tornillo sinfin del reenvio. El elemento que mantiene en su posicion al anillo es el tapacubos (su funcion no es solamente estetica y tapar los feos nervios y los feos agujeros de los turriones del buje). Por tanto es esencial, para que el reenvio funcione correctamente, que el tapacubos de aluminio se encuentre en buen estado y de que no se haya deformado su casquete y hundido su abombamiento. En caso de que el abombamiento del tapacubos se haya hundido la arandela con la pestaña se separará del cuerpo del reenvio (que no puede desplazarse por encontrarse aprisionado entre el rodamiento y el eje de la rueda), y los dos tetones se saldran de las endiduras y por tanto la corona del sinfin dejará de girar o lo hara de forma irregular si la distancia es critica y sus dos tetones se introducen y salen de las endiduras aleatoriamente.
Lo primero que tienes que verificar es que el tapacubos este abombado y que hagan de tope del anillo sin dejar ninguna holgura que le permita separarse del cuerpo del reenvio. Si el tapacubos solo esta hundido bastará con que vuelvas a abombarlo hacia fuera. No te preocupes, si tienes dudas sobre si mucho o poco, mas vale que te pases un poco abombandolo hacia fuera que si te quedas corto porque cuando aprietes el eje de la rueda el propio reenvio hundira el abombamiento todo lo que pida hasta que haga tope y marque su posicion final.
Como por lo general la mayoria de los tapacubos que he visto estan muy deteriorados y a veces destrozados, comprueba que su agujero central no sea mas grande que el diametro del anillo porque en este caso el anillo se introducirá en el agujero y solamente su pestaña lo mantendra en su lugar por su lado pero separandose del reenvio por el contrario lo cual se va a traducir en una oscilacion del anillo cuando gire solidario con la rueda y forzando en exceso a la pestaña que soportara una gran vibracion y se doblara separandose aun mas el anillo del reenvio, hasta que posiblemente termine rompiendose la pestaña del anillo. Si es este tu caso y el agujero del tapacubos es mucho mas grande que el diametro externo del anillo, busca uno o varios anillos de fieltro con el grosor necesario para colocarlo entre el rodamiento y el cuerpo del reenvio de tal manera que sea el fieltro quien mantenga al anillo pegado al reenvio impidiendo que se salgan sus 2 tetones de las endiduras de la corona del sinfin del reenvio.
Otra solucion cuando el tapacubos esta muy destrozado es aprovechar un viejo plato de fijacion de la corona tal y como te muestro en la foto de abajo. El tapacubos oculta los aguneros de los turriones que hacen de flector de la transmision cuando la rueda se coloca en el eje trasero, asi que tras cada cabeza de tornillo que ves por el otro lado hay un turrion que se introduce en dichos agujeros de la rueda. Este plato de sujeccion de la corona es de un modelo con el reenvio en la rueda trasera y por tanto tiene 2 tetones para bloquear a la corona del sinfin del reenvio. En este caso no he instalado el reenvio en la rueda delantera sino en la rueda trasera (se puede utilizar el mismo reenvio de la rueda delantera en la trasera y viceversa si se invierte el lado de salida del cuadrete para el cable, ya que al cambiar el lado de la rueda donde se instala, el giro del reenvio se invierte).
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por pachi el 24 Mar 2023, 18:15, editado 2 veces en total.

Mensajes: 11
Registrado: 19 Feb 2023, 01:06
gracias, Blasyo y Pachi, si esa es mi intencion, la de cambiarlo, pero no encuentro ninguno igual por ahora, fuera del eje funciona pero... le daré una vuelta más y miraré lo del abombamiento, la segunda opción, la de la compra, también es una solución que quizas sea la adecuada.
Gracias de nuevo y a ver si me resultan las indicaciones de Pachi y de juan
Gracias de nuevo y a ver si me resultan las indicaciones de Pachi y de juan
Miralo porque si el problema es una cuestion de distancias quizas con un reenvio nuevo te pueda pasar lo mismo.

Mensajes: 11
Registrado: 19 Feb 2023, 01:06
Buenos días, por fin YA funciona el VELOCIMETRO, es verdad lo que me deciaís algunos de vosotros, observación y razonamiento son la clave, solamente fue necesario el aumentar, lijeramente el volumen de los dos encastres (tetones), para solucionar el problema, desmontar la placa que lleva la chaveta en la rueda, limpiar en profundidad, añadir un poco de estaño para "recrecer", lima y lija para igualar alturas, montar y... FUNCIONA, prueba superada, ahora veremos lo que dura. Otro paso más dado para seguir disfrutando de la 400Y del 79 Gracias por todo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
Moderadores