Mensajes: 11
Registrado: 19 Feb 2023, 01:06
Buenas tardes, no consigo que funcione el velocimetro de mi 400Y, lo he desmontado por completo, limpiado, engrasado y vuelto a montar, no se si es que se ha "muerto" o después de tanto tiempo está un poco reacio a funcionar, desmontado parece que funciona. Alguien puede decirme algo? ,Gracias
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 650
Registrado: 12 Dic 2018, 08:08
Ubicación: Pantoja. (Toledo).
Manetero forero de primera clase
Hola compañero. Aparte del reenvío has comprobado que el cable que va del mismo hasta el velocímetro este bien?
Fernando Cazorla. Montesa kings Scorpions automix. Cota 74 trail. Derbi antorcha montreal. Derbi gpr 80. Bmw f650. Derbi paleta 65cc primera serie año 1961.
Mensajes: 11
Registrado: 19 Feb 2023, 01:06
Gracias por la respuesta, creo que si, pero volveré a desmontar todo y verificar que se mueve correctamente
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
En la foto no se ve el engranaje que va dentro del cilindro. Supongo que ya lo habrás mirado, pero si tiene un diente roto, puede que a mano sea suficiente como para girar, pero cuando tiene que arrastrar el cable, le salte el diente y no gire.
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Mensajes: 11
Registrado: 19 Feb 2023, 01:06
he desmontado el reloj y suena algo suelto en su interior, toca despegar y abrir. Gracias
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Cuando se gripa el sinfin del reenvio, o se atasca el cable del reenvio dentro de la camisa, la pestaña de la base redonda que transmite el giro de la rueda al engranaje central se rompe. En las fotos se ve que la pestaña esta intacta y seguro que ya has comprobado que en el reenvio todo esta bien y que cuando giras la base con la pestaña, el eje del sinfin con el alojamiento para el cable tambien gira. Mira tambien si el cable se ha roto o si el cuadradillo de sus puntas se ha redondeado y no agarra dentro del alojamiento del reenvio o del velocimetro, a veces se ponen cables incorrectos con cuadradillos mas pequeños a lo que corresponde el alojamiento (hay muchos tipos de reenvios y de velocimetros lo mismo que tipos de cables), y aunque al principio agarran, como son pequeños con el tiempo se dañan sus aristas y giran dentro del alojamiento sin transmitir la rotacion al cuerpo del reenvio o del velocimetro.

Tras comprobar que el tipo de cuadradillo del cable es el correcto y que agarra bien dentro del cuerpo del reenvio y del velocimetro, comprobar el velocimetro es facil, se hace girar a mano por el extremo del reenvio y con el cable conectado al velocimetro y se comprueba si la aguja se mueve y cuando lo haga se toma nota del sentido en el que se ha girado el cable. Luego se puede utilizar un taladro con seleccion de velocidad, se elige el mismo giro con el que a mano gira la aguja, se hace mordaza al cuadradillo del extremo del cable que va al reenvio (estando conectado el otro extremo al velocimetro), y se empieza con una velocidad baja y se va subiendo poco a poco y veras como la aguja va marcando velocidades mas altas y que las mantiene cuando dejas al taladro girando a las mismas r.p.m.

Si el velocimetro es el VDO AVIS o VDO- WALKER casi identico al de los modelos 400E, 400F y 500S en sus variantes, no es cuestion de despegar (a no ser que alguien haya trasteado antes en ese velocimetro). Hay que separar la pestaña plastica del reborde de la cazoleta. Hace años repare unos cuantos y sin los utiles adecuados es muy dificil doblar esa pestaña sin romperla incluso aplicando calor. Igual hoy en dia con una pistola de aire caliente helicoidal se pueda conseguir reblandecer el plastico sin dañarlo para darle algo de elasticidad como para doblar la pestaña sin romperla.

Por lo que has comentado de que suena como algo suelto, lo mas seguro es que se haya roto la punta de pivote interna del eje de la aguja que apoya sobre el plato del cuerpo magnetico (lo que deja a la aguja en el aire y solo sujeta por el muelle helicoidal), y tengas que reemplazarla y puede que tambien se haya dañado o incluso roto el muellecito helicoidal del eje de la aguja. Es delicado reemplazarlos pero se puede hacer. Tras sustituir el eje de la aguja por otro que tengas de recambio o que te hayas fabricado y en su caso tambien hayas sustituido el muelle por otro que tengas de recambio o que hayas comprado a un relojero, tendras que recalibrar la tension del muelle para que el velocimetro marque correctamente la velocidad. La recalibracion tambien lo puedes hacer desplazando el estremo del muelle de la pinza que lo sujeta, dando o quitando tension al muelle, con la ayuda de un taladro electrico del que conozcas sus r.p.m. de giro tras hacer los calculos de desmultiplicacion del velocimetro o si te es posible, consiguiendo que alguien te preste un velocimetro igual que este bien calibrado ya que te servirá como una magnifica referencia.

Si no tienes herramientas especializadas, ni piezas de repuesto ni posibilidad de refabricarlas tienes muy pocas posibilidades de arreglarlo. Pero no voy a desanimarte, porque con maña y paciencia se puede lograr reparar un velocimetro sin tener las herramientas adecuadas y como no siempre es un problema del eje de la aguja o del muelle, en algunas averias se puede hacer con cierta facilidad alguna piececita, pasador o eje para reparar algo roto o suelto.

Me he resistido a entrar en este tema que has abierto porque me daba la sensacion de que tarde o temprano localizarias la causa del problema: el reenvio, el cable o el velocimetro. Pensaba que si al final veias que el problema era el velocimetro no te atreverias a abrirlo y que se lo llevarias a arreglar a un profesional. Pero dices que quieres abrirlo. Lo que me ha sorprendido mucho porque te he visto muy verde o al menos esa es la sensacion que me han trasmitido tus comentarios. Si vas a abrir el velocimetro porque lo has dado por perdido y quieres darte el gustazo de destriparlo porque piensas que de perdidos todos al monte y que da igual dejarlo como está ahora que correr el riesgo de destrozarlo por completo, haces mal porque se puede reparar. Piensa que cuanto menos daños tenga tu velocimetro mas facil le sera a un profesiona reparlo y menos te costará la reparacion. Incluso si vas a comprar uno reparado ( porque ya no quedan nuevos y los pocos que quedan son dificiles de encontrar y carisimos), puedes negociar la entrega de tu velocimetro como parte del pago, y cuanto menos dañado esté, mayor sera la valoracion que te haga el profesional por el tuyo porque el bisel, el cristal, el dial quadrant, la aguja, la cazoleta y el mecanismo en angulo desmultiplicador donde se aloja el cable es una magnifica base para montar una maquinaria nueva (ya sea original o compatible), y venderlo por 180€, por lo que reparar el tuyo debiera de salir por bastante menos. Pregunta en un taller conocido con quienes mantengas alguna confianza porque suelen trabajar con alguno de estos profesionales.

Si aun así estas decidido a destripar el velocimetro porque piensas que puedes reparlo y ahorrarte bastante dinero, procura no cortar la pestaña de plastico que abraza el reborde de la cazoleta e intenta plegarla, es dificil de hacer sin romperla en trozos, si te pasa que se rompen algunos trozos no te preocupes pero procura al menos dejar algun trozo aunque sea deformado y agrietado, cuantos mas trozos queden y mas largos sean mejor va agarrar la masilla cuando haya que cerrar el velocimetro. Tampoco rompas el cristal, son cristales especiales para evitar deslumbrar en exceso cuando les da el sol y aunque se puede sustituir por un cristal cortado por un cristalero, no es lo mismo y deslumbra mucho cuando miras el velocimetro estando el sol alto.

Ya nos iras contando. Y disculpa mi brusquedad, hace tiempo que no entro en foros y he perdido por completo el tacto. Si puedo ayudarte en algo estare pendiente de tus comentarios y si he sido impertinente al intervenir sin que hayas pedido ningun tipo de ayuda te pido disculpas.

PD: te adjunto una vieja foto que guardo de un velocimetro de 400F que reparé para que te fijes en como queda tras haberlo cerrado con ayuda de una masilla que debe de agarrar en los trozos que queden de la pestaña del bisel en plastico para que la masilla agarre con fuerza. Como ves se nota la masilla, pero una vez pintada de negro se disimula muy bien y una vez colocado el velocimetro en el soporte de goma de los relojes ni se nota. El agujerito que ves va por la parte baja de la caida y es original y caracterisitico de este tipo de velocimetros y es para evacuar el agua de lluvia que se acumula en la cavidad que hay entre el perimetro del alto reborde del bisel y el cristal, hay que procurar no taponarlo porque de lo contrario despues de llover te vas a encontrar una piscina y posiblement se filtre algo de agua por la junta del cristal y entre en el mecanismo.
DSC_0014.jpg
Mensajes: 11
Registrado: 19 Feb 2023, 01:06
Gracias por los comentarios, todo los consejos son bien venidos, tenía los tornillos interiores uno suelto por la cazoleta y el otro flojo, ponerlo unas gotas de termopegamento a los tornillos, volver a montar y... estoy en eso
Mensajes: 11
Registrado: 19 Feb 2023, 01:06
Y para nada de "impertinencias", todo agradecimiento para los que tratais de ayudar a los que no sabemos pero que queremos "trastear", fuera, de forma manual funciona, veremos en el sitio, gracias de nuevo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Perfecto, veo que tienes maña y me alegra ver que era algo facil que no necesitaba recambio.

Como el reborde es muy alto y cuando llueve se acumula mucha agua dentro, al cerrar utiliza masila de juntas negra entre el cristal y la goma para que no entre nada de agua, aplica una capa lo mas fina que puedas, pega el cristal y deja pasar algo de tiempo para que seque un poco. Una vez que aprietes el conjunto quita el exceso con el dedo humedecido en agua y vigila no cegar el agujerito de desagüe.
Mensajes: 11
Registrado: 19 Feb 2023, 01:06
Hola de nuevo, sigo con el tema del velocimetro a vueltas y creo que el problema viene del reenvio, se separa demasiado de la pieza que va en la rueda, la de la pestaña; cuando generas el movimiento con la mano oscila la aguja, si sujetas el cable com el atornillador y le das a girar funciona el cuenta km (odometro y velocimetro), pero al montarlo... no marca. He leido que alguien del foro en un momento determinado sujetó con un tornillo ¿?, pero no se si es una solucion que en mi caso funcione y lo de andar sin saber a que velocidad vas???? te puede salir caro. Si a alguien se le ocurre una solución de "amaño" y que quiera compartir se lo agradeceria. Gracias anticipadas
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

carlosn