aprovechando que el pisuerga pasa por Valladolid. ¿ sabréis de algún regulador-rectificador para un sistema de 6 voltios de moto inglesa ( Triumph) de tres cables ? Lleva un alternador del cual salen 3 cables, curiosamente dos van conectados al famoso dioso Zener y el otro no va conectado a ningún sitio¿? lo cual me descoloca bastante.. la moto genera corriente, pero ese cable sin conectar... no me gusta. ¿ podrá esto tener que ver con que al dar las luces me falle la corriente de encendido?Carlos Chapiri escribió: ↑19 Oct 2022, 20:48 Supongo que tu moto lleva batería, que no lo sé seguro....
si del alternador o plato suben 2 cables, puedes montar este
https://www.ebay.co.uk/itm/403894192491 ... R_7_9pj-YA
Y si suben 3 clables, puedes montar este
https://www.ebay.co.uk/itm/113169205605 ... R5j4-Jj-YA
Yo los monto en las BSA y van fenomenal... y son baratos baratos.
Un saludo.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
En general, debes tener continuidad entre cualquiera de los tres cables que salen del alternador cogidos de dos en dos y en cualquier combinación. Primera prueba a hacer con un polímetro. Si no es así, uno de los tres bobinados está quemado.
Si hay continuidad, arranca la moto con los cables desconetados y con el polímetro en alterna, debe haber tensión en cualquiera de los tres cables (uno de los cables de polímetro a masa y el otro en cualquiera de los cables del alternador.)
Yo creo que este te puede valer.
https://www.ebay.co.uk/itm/334195187358 ... R-STjrGDYQ
Y te adjunto una imagen de tu alternador para que comprendas mejor a qué me refiero...
Si hay continuidad, arranca la moto con los cables desconetados y con el polímetro en alterna, debe haber tensión en cualquiera de los tres cables (uno de los cables de polímetro a masa y el otro en cualquiera de los cables del alternador.)
Yo creo que este te puede valer.
https://www.ebay.co.uk/itm/334195187358 ... R-STjrGDYQ
Y te adjunto una imagen de tu alternador para que comprendas mejor a qué me refiero...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
ok, haré esas pruebas a ver que me encuentro.
En ese esquema que me pones veo que los 3 cables del alternador están conectados al rectificador. Con lo cual deduzco que el cable que "me sobra", también lo debería estar. Nunca me he atrevido a conectarlo por si quemo el alternador, la instalación o cualquier componente. Tentaciones me daban de conectarlo a masa, pero no me atrevo porsi.
Mi moto es positivo a chasis, pero vamos, ese esquema me sirve igual, supongo.
En ese esquema que me pones veo que los 3 cables del alternador están conectados al rectificador. Con lo cual deduzco que el cable que "me sobra", también lo debería estar. Nunca me he atrevido a conectarlo por si quemo el alternador, la instalación o cualquier componente. Tentaciones me daban de conectarlo a masa, pero no me atrevo porsi.
Mi moto es positivo a chasis, pero vamos, ese esquema me sirve igual, supongo.
Última edición por carloss el 28 Oct 2022, 07:03, editado 1 vez en total.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Y muchas gracias por tu ayuda, en este tema estoy completamente perdido.
Abusando de tus conocimientos, por pura curiosidad: con estos datos de los 3 cables ¿ puedes saber si mi alternador es trifasico, monofasico....... o que es ?
alternador: rectificador:
Abusando de tus conocimientos, por pura curiosidad: con estos datos de los 3 cables ¿ puedes saber si mi alternador es trifasico, monofasico....... o que es ?
alternador: rectificador:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si tiene tres cables es trifásico, y comprueba cable por cable con un polímetro, te darán la misma tensión, en corriente alterna.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
bueno, esta tarde he estado mirando cosas y he comprobado que los tres cables que vienen del alternador, tienen continuidad entre si, entre los 3 en todas las combinaciones posibles.
respecto a la tensión en alterna en esos tres cables, una vez arrancada , uno de ellos me da 7,11 voltios, los otros dos me dan 1,1 y 2 voltios, respectivamente. No obstante esto con reservas, pues hace un par de años ( lo tengo anotado en la libreta) me dieron 8 y 11 voltios. Dudo que la lectura de hoy sea la correcta del todo, pues el tester se vuelve un poco loco .
En cualquier caso he comprobado también si carga la batería, y si que la carga, en reposo ( motor parado y todos los cables en su sitio conectados ) me marca 6,2 voltios, y una vez arrancada sube a 6,7'-6,80 voltios, no es mucho, quizás debiera subir a 7 o 7 con algo voltios, pero bueno, cargar, carga.
Sigo dándole vueltas al tercer cable del alternador que no está conectado a ningún sitio . Quizás este cable pudiera ser la " ayuda" que necesitara la moto para mejorar la carga de la batería, y sobre todo, para que al dar las luces, no se me achique la chispa de las bujías.
ese cable ahora ya comprendo que es alterna, no es masa. la pregunta es : si el rectificador tiene solamente dos entradas ¿ donde lo puedo conectar para probar si el tema mejora?
respecto a la tensión en alterna en esos tres cables, una vez arrancada , uno de ellos me da 7,11 voltios, los otros dos me dan 1,1 y 2 voltios, respectivamente. No obstante esto con reservas, pues hace un par de años ( lo tengo anotado en la libreta) me dieron 8 y 11 voltios. Dudo que la lectura de hoy sea la correcta del todo, pues el tester se vuelve un poco loco .
En cualquier caso he comprobado también si carga la batería, y si que la carga, en reposo ( motor parado y todos los cables en su sitio conectados ) me marca 6,2 voltios, y una vez arrancada sube a 6,7'-6,80 voltios, no es mucho, quizás debiera subir a 7 o 7 con algo voltios, pero bueno, cargar, carga.
Sigo dándole vueltas al tercer cable del alternador que no está conectado a ningún sitio . Quizás este cable pudiera ser la " ayuda" que necesitara la moto para mejorar la carga de la batería, y sobre todo, para que al dar las luces, no se me achique la chispa de las bujías.
ese cable ahora ya comprendo que es alterna, no es masa. la pregunta es : si el rectificador tiene solamente dos entradas ¿ donde lo puedo conectar para probar si el tema mejora?

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Prueba a cualquiera de las otras dos entradas…

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
¿desconectando uno de los que ya esta conectado o quieress decir conectando dos en una entrada?

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
el rectificador es este:
en el cual los extremos son la entrada de cables de alterna que vienen del generador, y el del medio es la salida de continua.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados