Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Manetero forero de tercera clase
Hola Akira, ya sabía que era un post antiguo, lo he puesto por que te asegures que en el nuevo carburador está bien puesto.

Cuando dices que arranca y al poco se para, ¿la arrancas bajando el starter?

¿Has probado a acelerar cuando está arrancada?

¿Cómo te sale la bujía?

Un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
Buenas Malo.
Si, el nuevo carburador tiene todo montado correctamente.
La arranco bajando el starter.
Una vez arrancada, la acelere o no se acaba parando a los pocos segundos. La forma de pararse es como cuando te quedas sin gasolina.
La bujía no he probado a sacarla.
Lo haré y quizás pruebe a enriquecer la mezcla abriendo un poco el tornillo de baja.
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
Avances,

esta tarde saqué un poco de tiempo para probar con diferentes reglajes. De momento no he dado con ello pero una de las veces sí que se mantuvo bastante tiempo arrancada.
Os dejo un par de videos:
- en este video se aprecio como arranca y al poco tiempo se para:
https://youtu.be/yIiv6YwaZ2s
Por la forma de pararse parece que no le llaga suficiente gasolina a la cámara. Mañana probaré a subir el ralentí y abrir el tornillo de regulación de baja a ver si consigo algo. También en subir la aguja a una posición superior del clip por lo mismo.

- en este otro video se aprecia la chispa de la bujía. Accionada la palanca de arranque con la mano si se hace con el pie la chispa es más fuerte:
https://youtu.be/2XwvWUARvvw

Alguien tiene los reglajes de ambos tornillos (ralentí y regulación baja) para Montesa 360 h7?
Un saludo
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La moto una vez arrancada no se puede parara así, revisa que al carburador, le llega poca gasolina, bien no hay vacío en el tanque, el grifo atascado, o carburador sucio, o nivel de cuba bajo, una vez que se aguante al ralentí, puedes juagar con los pasos y calibres.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
Muchas gracias por el aporte Juan.
Respecto a lo que comentas:
- el carburador esta limpio y lleva los surtidores específicos de esta moto.
- el grifo no esta atascado, suelta gasolina de forma regular.
- a la cuba llega suficiente gasolina. El carburador fué restaurado a nuevo por especialista.
- has comentado lo del vacío del tanque, esto me ha hecho recordar que en el tubo de plástico que une grifo con carburador es común ver burbujas de aire a veces grandes.
Que podría estar fallando?
Un saludo
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Que cosa mas rara :shock: , Sigo pensando que le falta gasolina, pero con todo la que as hecho tiene misterio la cosa, para descartar el vacío saca el tapón del deposito haber si fluye mejor la gasolina, como sale de sucia la bujía, una vez que se para, sigue habiendo chipa en la bujía. El tornillo de riqueza apretar a tope y soltar vuelta y media.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
Muchísimas gracias Juan.
Avances del día.
Creo que el macarrón entre el grifo y carburador estaba un poco suelto. Lo metí más adentro y el comportamiento de la moto es mejor. De hecho ayer al arrancar la moto el starter se desactivaba (se subía para arriba) y ahora ya no, entiendo podría tener que ver.
Adjunto un video explicativo. Indicar que en este video el tornillo de riqueza de baja estaba 2 vueltas para atrás respecto al apriete máximo. Y la aguja del carburador en la posición central de las 3 que tiene el circlip:
https://youtu.be/d2sQa_eFapU

Ahora la moto arranca muy bien, casi siempre a la primera pedalada, eso sí siempre con el starter activado (para abajo). Una vez arrancada la moto y con el starter siguiendo abajo, la moto mantiene mejor el ralentí que antes aunque sigue siendo algo bajo ya que al cabo de un rato la moto se para pero dura mucho más tiempo arrancada que ayer. De hecho si la voy acelerando un poco o bastante la moto responde bién y con fuerza, hasta se desplaza la moto sobre el caballete y no en esas condiciones no llega a pararse. El problema es que el tornillo del ralentí esta a poco más de media vuelta del apriete máximo y si lo aprieto más estando la moto arrancada no se nota mejora en el ralentí.
Si estando arrancada desactivo el starter (lo subo) la moto mantiene unos segundos el nivel pero se acaba parando acelere o no.

En esas condiciones volví a abrir el carburador con la intención de bajar una posición el circlip (subir la aguja) ya que coincido con Juan de que parece que no le llega la cantidad de gasolina que necesita. Una vez cambiada, probé sólo una vez a arrancarla pues no tuve tiempo de más. Con el starter activado aguantó la vez que más el ralentí sin pararse. Pero al quitar starter y acelerar se volvió a parar.

En fín esto es un galimatias, si se os ocurre algo que pueda hacer estaría encantado de probar.
Saludos y gracias
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
buenos días
he hecho más pruebas y no acabo de dar con el problema.
Una vez subida la aguja creo que no era la solución pues el problema no se soluciona.
La moto se sigue parando y cuando se para la bujía sale bastante sucia:
Esta foto es de cuando empecé las pruebas esta mañana, es decir estaba así del último día que la dejé un rato arrancada con el starter activado y la aguja en su nueva posición (la más alta):

Imagen
Aunque esta muy sucia, pasándole una sola vez un clinex se queda limpia:
Imagen

Llegado a este punto con la bujía limpia, volví a arrancar la moto y la dejé unos segundos arrancada con el starter hasta que se paró ella sola. Saqué la bujía y estaba otra vez bastante sucia:
Imagen

Cómo veis la bujía? sale bastante sucia, entiendo el carburador esta introduciendo mucha gasolina.
Volveré a bajar la aguja a su posición central pero no acabo de dar con el problema.
Alguien tiene los reglajes que debe llevar este carburador para este modelo de moto? He probado con la aguja en 2 posiciones, la central y la más elevada. El tornillo de regulación de baja 2 vueltas abiertas desde el apriete. Y el del ralentí en un punto medio y lo mejor que he conseguido es que se mantenga arrancada con el starter pero al quitarlo se pare (acelerando o no acelerando).
El hecho de que haya exceso de gasolina en la bujía podría descartar que haya perdida de aire dentro del motor? (Por retén o anillos).. entiendo que si perdiera por esa zona no aspiraría la gasolina de la cuba al perder el efecto Venturi en el difusor…
Mañana comprobaré la medida de los surtidores que llevo. Entiendo es sacarlos y comprobar el numero que llevan troquelados verdad?
A ver si me podéis aconsejar

Muchas gracias
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
Hoy he procedido a comparar los elementos internos de ambos carburadores (el que venía en la moto) y el igual que he comprado restaurado a nuevo y estas son las observaciones porque de primeras la aguja es muy diferente:

- ambos carburadores son el modelo 54 36 de Bing, con nomenclatura 11621/0 en pestaña lateral ambos.
- en cuanto a los elementos internos tenemos:
1. surtidor de baja: el de serie no tiene número troquelado pero los 2 que he comprado a especialista en carburadores de clásicas parecen llevar el número 50. Es igual en cotas al de serie salvo que el de serie tiene un orificio interno menor:
Imagen
He leído por el foro que aconsejan el 40, no sé si esa diferencia puede ser la causante del problema.

2. Surtidor de altas: ambos por fuera tienen la misma medida salvo el orificio interno. El de serie marca el nº125, el nuevo es el 160. He leído en el foro que se aconseja el 160 para este modelo de moto, por tanto entiendo el problema no esta en este elemento.

3. Chimenea de la aguja: el de serie marca algo así como 2.80. El nuevo marca 2.75, ambos tienen las mismas medidas en cuanto a la base. El de serie tenía la chimenea rota por tanto no puedo comprobar esa otra medida:
Imagen

4. Campana. Ambas tienen la mismas medidas por fuera aunque en su forma cambian ligeramente. Comparo ambas en las siguientes fotos por si se me escapa algo, entiendo el problema no viene de aquí. Marco los defectos que a simple vista tiene cada una:
Imagen

5. Y por último la aguja, aquí si que hay diferencia no solo en la longitud sino también en la forma:

Imagen
La nueva es mucho más corta que la de serie.
Podría ser este el problema?

Muchas gracias
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
La aguja no tiene nada que ver y es crítica. El chiclé de baja está sobrado de capacidad. Te paso los datos correctos:
Carburador Enduro 360.jpg
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado