Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Es que empezáis las casas por el tejado!

Antes de ponerse a pintar chasis, lo suyo es arrancarla para evaluar lo que te va a costar poner el motor en orden, que es lo fundamental. Por bien pintado que esté un chasis y un depósito es tristísimo subirse en ella para hacer "brum brum" con la boca e imaginarse que la vamos conduciendo. :twisted:

Algo tienes mal en el carburador. Que es una de las primeras cosas que se deben hacer: limpiarlo a fondo y asegurarse de que allí todo esté en orden. SI hay chispa en el momento oportuno y la gasolina llega como debe, la moto arranca seguro. Los síntomas, sin verla, parecen corresponder a un brutal exceso de gasolina. Pero tampoco sé si has calado bien el encendido tras poner el condensador nuevo.

Ve siempre con orden: toca sólo una cosa cada vez o nunca sabrás dónde estaba el fallo ni cómo lo solucionaste ... en el caso improbable de que lo consigas manipulando muchas cosas a la vez. Esto no te lo digo por fastidiar, sino porque la gente más experta que anda por aquí lo tiene como norma de vida.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Hola; en primer lugar escucho y sigo las indicaciones que los más entendidos aportáis, así estoy totalmente de acuerdo contigo Kingscorpion.

He ido siguiendo las instruciones recibidas y así lo haré, pero una vez desmontado el carburador completamente, limpiado y cambiado las piezas que estaban en mal estado (menos la aguja ya que supuse que estaba bien después de probar que cerraba).
En primer lugar probaré con el cambio de aguja y si no fuera la causante del problema, repasaré los platinos.

Saludos. Muchas gracias.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

Pues ve contando qué resultado da cada cosa, a ver si damos con ello entre todos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
¡Por supuesto!

Si la solución puede servir a más gente, ¡encantado!. Si no fuera por las aportaciones los foros poco sentido tendrían.
Saludos. ;)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Buenas de nuevo:

Cambié la aguja del flotador y la moto arrancó a la primera! 😊 Un par de veces más e ¡igual de bien!

Al cabo de 1 hora y media lo intenté nuevamente y... ni por asomo arrancó!!. Deduje que se debía a un problema de exceso de gasolina (tal como indicó Kingscorpion 👍) porque desde la cuba perdía ligeramente combustible sin hacérmelo con anterioridad. Acto seguido desmonté la campana + la aguja y cual fue mi sorpresa que el clip estaba roto en el centro y en la posición más baja (siguiendo las recomendaciones de otros posts al montarlo lo había dejado en la 3a ranura; posición central).

También me llamó la atención que en mi carburador 363 001 no había la arandela o chapita de retención que va sobre la aguja, (no sé si es normal en éste) por lo que la presión del muelle sobre el clip y la aguja a lo mejor tiene algo a ver.

Ahora a comprar clip nuevo y que se quede fijo en la ranura de enmedio.

Muchísimas gracias, un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El clip no está roto. Es la ranura que tiene para poder cambiar la altura de la aguja ;-)

En la posición de la foto dejas que la mezcla vaya más rica. Si la quieres empobrecer es al contrario. Pero deberías hacer la prueba como Dios manda: bujía limpia, gas a fondo un par de kilómetros en llano, cortas encendido y sacas la bujía para mirar el color.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Hola Kingscorpion;

Pués me extraña muchísimo porque como dije coloqué el clip en la posición central de la aguja (3a) haciendo las pruebas durante días y al desmontar el conjunto campana + muelle + aguja para comprobar si todo estaba en orden, me encontré el clip en la posición de abajo (1ª), es por esto que supuse que el clip estaba roto en medio, que dicha rotura se debía a la fuerza del muelle y por este motivo había cedido yendo a parar a la posición más baja.

Miré por en la web "amalcarb.co.uk" para cerciorarme y ví que el clip de la aguja de campana del monobloc 363 001 no tenía esa abertura en medio. Adjunto imagen de la web.

:roll:

Muchas gracias por la ayuda. Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Si buscas imágenes de "Amal needle clip" en Google, cuando las veas en alta resolución, verás que suelen tener la apertura que te comento:
DSCN8821_1024x1024.JPG
british-seagull-outboard-amal-416-carburettor-throttle-needle-clip-1471278192-l.jpg
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Entendido Kingscorpion, muchas gracias por la aclaración, me confundió la imagen que ví, pensé que ese era el problema.
Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No, hombre. Si no tuviera la apertura, sería imposible poner la ranura de la aguja en el clip. Otra cosa es que se puede llegar a dar de sí el clip, y con ello haga menos presión sobre la aguja, que puede caerse y hacer imposible carburar la moto como Dios manda.
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

Esteve