Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Hola a todos,

Una vez terminada la moto (Comando 1964, Amal original 363, siguiendo los reglajes aquí descritos) me dispongo a intentar arrancarla y ¡no hay manera!.
1°) monté un condensador electrónico que le proporciona una buena chispa (la cual se ve bien), puse gasolina en el carburador y al ver que no había manera después lo probé directamente un poco dentro del cilindro (retirando la bujía).
2°) ¿Podría ser problema de bobina de alta?

¡Ni por asomo arranca! 😢

Muchas gracias, un saludo.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Ese condensador tiene 2 patillas en una va el cable negro y la otra a masa, lo has montado así,?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Hola Esteve, ¡muchas gracias por tu atención!;
Si así lo conecté (negro que viene del plato magnético y el otro a masa),
Se conecta así, pero ¿Si cambio las conexiones funciona igual? (Me refiero invertir los cables negro y masa al condensador).
¿Haría chispa igualmente? (y aún así no arrancaría).
Si por algún motivo los platinos no estuvieran en su punto (los platinos son los mismos que tenía y no los cambié) ¿podría ser motivo de no arrancar?
Debo repetir que al comprobar la chispa de la bujía apoyándola al cilindro la chispa es azul y parece buena.
Muchas gracias.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Mira el ajuste de los platinos, 0.35mm con el piston en el PMS, y asegurate que no se a roto la chaveta del plato magnetico.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Muchas gracias
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Hola de nuevo, os cuento:

Arranqué la moto después de probarlo con más de 50 patadas!!

1º) Retiré bujía (salía húmeda), la sequé, di varias patadas sin ella puesta en el cilindro, conectaba la bujía y al primer intento casi arrancaba, volvía a repetir la misma operación (así estuve más de 1 hora); creo que la moto estaba ahogada!!

2º) Una de esas veces la moto arrancó y pude comprobar luces, claxon, botón de paro... Pero al intentar arrancarla de nuevo al día siguiente la Comando tardó otra hora más en arrancar (siguiendo el ritual explicado!).

3º) Debo decir que después de extraer, limpiar, dar patada sin bujía, y volver a ponerla en el cilindro la moto "casi" arranca la primera vez pero después estamos otra vez en las mismas, aunque dé 50 patadas. Cuando consigo arrancar la moto, el arranque no dura más de 3 ó 4 segundos ya que enseguida se para, aunque le dé al acelerador.

4º) ¿Podría ser problema que se inunda por exceso de combustible? (la mezcla del aceite a la gasolina lo he hecho al 3%, ¿es correcto?).
5º) ¿Podría ser problema de masa?; vi en un post que debía tener lijados y libres de pintura las partes del chasis:
*"chasis-bobina de alta", para el conexionado del cable negro (así lo tengo).
*Uno de los "anclajes del motor al chasis", (no tengo lijado ninguno de los tres anclajes) ¿influye tanto éste para que el arranque sea tan "anormal"?).

6º) Como curiosidad decir que no tengo el depósito montado ni el asiento (para comprobarla antes de dejarla definitivamente montada), como depósito utilicé una botella vacía de agua de 1'5 l conectada al carburador (haciéndome ésta las función de depósito). Y referente al carburador que llevo (AMAL 363 001), me encontré en el mismo 2 elementos metálicos filtrantes (malla-rejilla) en el filtro de aire; ¿No deben ser 3?.

Para terminar (¡disculpad mi pesadez!) agradeceros los consejos que aportáis y que después de leer los muchos mensajes del foro relacionados con problemas similares voy acercándome a la solución. Mil gracias compañeros. Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
4.- Si es sintético moderno, vas pasado. Y la sensación que da es de que la carburación va gordísima.
5.- El contacto entre el soporte y el motor es importante.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Hola de nuevo, os cuento:

En primer lugar he lijado el chasis en el anclaje delantero con el motor, he mirado aguja y flotador del carburador y me ha llamado la atención que la aguja estaba enganchada arriba (al ser el Amal 363 001, la aguja es la original de plástico), una vez puesta correctamente en su posición he montado nuevamente esta parte del carburador (el carburador ya lo desmonté completamente con su correspondiente cambio de juntas + limpieza + filtro interno nuevo).

Acto seguido he intentado arrancar la moto (después de más de 100 intentos ha arrancado) y la he tenido al ralentí más de 1 minuto, pero cuando llevaba unos 50 segundos se ha empezado a acelerar y se ha parado pasado ese minuto. He intentado regular el aire pero no era ese el motivo de acelerarse.

También he observado que si le doy al puño del gas la moto se ahoga y para.

En última instancia debo recordar que después de 5 ó 6 patadas procedía con el ritual: sacaba bujía (no muy húmeda), la limpiaba y daba patadas sin ella para que ventilase el cilindro (por si esto fuera el motivo de la dificultad del arranque!). Lo curioso (y repetido de ayer) es que al primer intento de cada vez que realizo el "ritual" la moto casi arranca!!, pero las siguientes.... "Ni por asomo"!! 😥

En estos más de 100 intentos sólo lo he conseguido en 2!! 😥 Al cabo de hora y media de dejar la moto, había una leve pérdida de aceite (provieniente de la palanca del cambio y de la pata de arranque) y me ha extrañado ya que el retén de la palanca del cambio de marchas lo puse nuevo!! 😢

Muchas gracias. Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¿Cambiaste los retener del cigüeñal? SI se acelera sin motivo, puedes tener una entrada de aire.

Y céntrate en una sola cosa. Olvida el aceite del retén de momento. Y pídele a Dios que no lo tire por la palanca de arranque, que es el único que no se puede cambiar desde fuera y te obliga a abrir motor.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Hola Kingscorpion, muchas gracias por tu ayuda, te cuento;

No he abierto el motor, por lo que los retenes y juntas son los originales (menos el retén de la palanca de cambio que si lo cambié porque puse bien el plato magnético).

Creo que al final me tocarà abrir motor, pero esperaba a ver la respuesta de la moto una vez arrancada, por si las pérdidas eran mínimas! (En 4 meses y con los aceites del cambio y embrague me perdió unos 40 cl del embrague!).

Dispongo de otra aguja del carburador (adjunto foto), por lo que voy a sustituirla por la original a ver si soluciono el tema de la aceleración ya que pienso que puede ser el motivo al quedarse enganchada ya que al ralentí iba muy bien durante ese minuto, supongo que si entráse aire por retén o algún sitio más ya se aceleraría antes, ¿es así?.

Muchas gracias, y un saludo.

PD. Me enrollo mucho pero creo que si las explicaciones pueden servir a alguien, buenas son.
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

Esteve