Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 16 Jul 2015, 18:49
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
iberpaco escribió: 02 Jun 2021, 18:04
velociraptor escribió: 02 Jun 2021, 16:34
.....y ya no os cuento si veo una gota de aceite debajo de la moto...me pongo de los nervios.
Te dejo mi BSA y te cortas las venas directamente, como buena inglesa siempre hay aceite debajo de la moto, haga lo que haga :D :D :D

Muy bonita la Morini.
Saludos
Diosssss....tienes una inglesa !!!!!!. No te conozco Iberpaco, pero ya tienes toda mi admiración. Se lo que es eso.....tengo una Triumph Bonneville T 120.....
Para restaurarla me gasté más en Jack Daniel`s (para no caer en depresión ) que en piezas. Solo decirte que estoy consiguiendo que no tire aceite.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Peligroso ... eso quiere decir que se está quedando seca. :lol:
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Exactamente :D :D :D
Porque al menos la mía funciona bastante bien, aunque no hay día que no la saque a dar un paseo que se me afloje algo o que alguna cosa suene o...vamos que no me aburro con ella.
Pero el tema del aceite no hay manera, tengo que ir rellenando de vez en cuando porque, aunque no humea y parece que no lo consume el motor, lo va perdiendo por algún lado y casi consume más aceite que gasolina...pero cuando la arranco qué bien suena la jodía y que bonita es :D :D
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 16 Jul 2015, 18:49
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió: 03 Jun 2021, 17:21 Peligroso ... eso quiere decir que se está quedando seca. :lol:
... a ver si va a ser eso !!!!! :lol: :lol: :lol:

Ya os contaré...soy muy cabezón.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Velociraptor,

parece que me he equivocado con la tapaderas laterales.La verdad es que es un chaos con ellos y todavia mas con los diseños de las pinturas que cambiaron casi cada año. Pues segun el libro mas completo que tengo las tapaderas tuyas si que se montarón en la strada del 77 (en todas las stradas del 73 hasta 78) mientras que en la sport las cambiarón en la epoca de los discos con ruedas de radio (finales de 75 hasta 76) montarón otras que se quedaron hasta la primera edicion en la K en 79. Otravez cambió el diseño de las tapaderas con la K del 81(entonces iguales en la sport y strada) que se quedarón tambien en la K1 (con disco trasero) hasta la K2 con totalmente otro diseño en 83.
Entoces las tapas tuyas si que son de la strada del 77 pero el guardabarros delantero es de la sport. Y la posicion de las intermetientes delanteros desde luego es individual. Normalmente van atornillados con el faro. En la strada deberia haber una tija superior con anclajes para un manillar normal de una pieza. Otra cosa es si se ha montado semimanillares directamente en las barras. En la foto no lo veo bien, pero no me parecen semimanillares deportivos de una sport (igual me equivovo). O son unos Verlicchis de cuello de cisne que se montan con tres tornillos en las barras? Yo mismo soy poco ambicioso de tener una 100% original ... y te falta el pequeño cubrecadenas que va montado en la tapadera del alternador. El emblema rojo del deposito creo que haberlo visto antes, pero ni idea si era original de algun modelo. El tuyo deberia ser blanco como el 3 1/2 en la laterales.

Te adjunto unas fotos:

Sport del 77
k-20210603_234901.jpg
Strada del 77
k-20210603_234907.jpg
Sport del 78
k-20210603_234948.jpg
A partir del 78 opcional con starter electrico (luego de serie)
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Y para completar los asientos de las Sports aqui la Temezzo mas bonita de la 1a serie
k-20210604_003335.jpg
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Detalle del montaje de los semimanillares. La verdad es que es la primera vez que veo unos así pero la postura es muy cómoda
Screenshot_20210604-075306 (002).jpg
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Aha, son los Verlicchis, ya me lo pensaba. Son muy buenos y comodos y la mejor opción (desde mi punto de vista) p.e. si se tiene una tija de la Sport que no permite un manillar de una pieza en caso de que los semimanillares originales son demasiados bajos/deportivos para el piloto . Y tiene la ventaja de poder posicionarlos a gusto. Los hay incluso de distintas alturas. Con una tija de la Sport igual en itv no se dan cuenta porque unos semimanillares son la unica manera. Con una tija de la strada, como en vuestro caso, se darán cuenta de que algo esta cambiado. Pero son italianos y de la epoca. Creo que estaban montados en algunas Guzzis, p.e. V7 Sport, tal vez alguna Le Mans. Stein Dinse en alemania los vende, pero con aprox. 240€ son carillos. Lo que pasa con vuestro itv todo parece una loteria y depende de quien sabe :roll:

En mi proyecto de la 500 Frankenstein en un principio queria montarlos tambien (en plan moto de jubilado con arranque elctrico, puños con calefacion y manillares un poco mas alto que los de la sport :lol: ). Por fin me he decidido por un manillar de Brevetatto de 5 piezas de una Laverda que me permite regularlos desde semimanillares racing hasta posicion de touring.

Veo que el tornillo de fijar el deposito por delante es una allen nuevo, ojo, que es de 7 mm! La toma de admision culata/carburo ya es de goma o la antigua de metal de dos piezas (estas a veces dan problema por aire falso)?
Parece que la barra izq. de la horquilla esta un pelin mas pasada por la tija, pero igual engaña la foto.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Lo que me llamó la atención es que no vi tomas para conectar un vacuometro o un Twinmax y sincronizar los carburadores
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Los primeros VHBZ 25 BS no tienen el tubito de depresion, los VHBZ 25 HS que se encuentran en los modelos mas tarde si lo tienen.
Supongo vuestra admision es de goma. En esta encuentras un sitio redondo/plano. Alli puedes meter una broca y colocar un tubo/adaptor. Sirven para la sincronizacion (el Twinmax es muy bueno). Luego se puede conectar estos dos adaptores por un macarrón que suele tranqulizar un poquito el ralenti. O debes cerrarlos con un bicho de estos o un tornillo del tamaño adecuado. Yo solia usar tornillos con cabeza avellanado plus una torica para cerrarlo bien y que no entren mucho en el camino del gas.
k-DSCI0030.JPG
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Moderadores

norbert