Algunos ya se han dado cuenta de que ha sido un error tirar todos los discos de vinilo de sus heroes musicales de entonces, que hoy valen una pasta. Lo mismo ha pasado con las motos antiguas que nosotros queremos tanto y en estos momentos esta pasando con los foros especializados. Se tira todo para cambiarlo por lo instantaneo de los llamados nuevos medios sociales con su memoria nula. Esperando a que tambien aperezca un buen dia un movimiento retro de informacion, intento seguir con lo nuestro aqui en Lamaneta. Porque todavia cabe la esperanza de que viene el momento en que la gente se acuerda de esto de escribir y leer y orientarse dentro de un achchivo sin la ayuda de una voz electronica que no se cansa de responder a las mismas preguntas miles de vecez. Tal vez un buen dia la gente reaprende tambien usar un mapa y no llore tanto cuando se le acabe la bateria de su movil

Ya lo sé que soy un pesao criticando la fuga de todos los que antes intercambiaban informaciones tecnicas y ayudando asi formar nuestro archivo juntos. Pero me da igual y admito de que soy un pesao

En una parada durante la ultima vueltecita de este año queria comprobar si hay juego en el alojamiento del basculante. Cojiendo la rueda me dí cuenta de que no habia juego en el basculante (llevo rodamientos de agujas en Dulcinea en vez de los casquillos de serie) pero algo en los rodamientos de la misma rueda. Llevan solamente 23 mil km desde el 2017 y habia puesto buenos de SKF cerrados con grasa permanente.
Quitando la rueda (tambien toca un nuevo kit de cadena) me asombraba. Los rodamientos de la rueda hechos una pena. El del plato portacorona, que se puede quedar en el basculante sacando la rueda, todavia esta bien. Solamente veo dos razones posibles por este desgaste tan temprano: La distancia en el eje entre los dos rodamientos esta demasiado corto, y apretando el eje por la pista interior he destrozado los rodamientos. O el eje mismo es el problema.
Debo decir que desde un principio tenia problemas con el tambor del freno trasero. Dando suavemente al pedal el freno siempre empezaba a acionar en el mismo punto para quedar libre los restantes ¾ de vuelta. Yo estaba convencido de que esto seria debido al buje/tambor que igual al radiar se habia ovulado un pelin. La pista del tambor esta plana y limpia por todo su superficie y los ferrodos igual. Pero no llegó a un pedal de freno pulsando. Entonces quedé con un amigo en Hamburgo que tiene un torno grande para repasar el tambor. Despues de fabricar un eje para poder montarlo en el torno y desmontar media maquina de torno para casi poder meter la rueda con el neumatico (ya sin aire, para quitar un Conti Classic Attack de una llanta Borrani sin dañarla se necesita una maquina. Para asentarse bien en las llantas este neumatico buenissimo se necesita muuucha presion!) nos damos cuenta de que el eje no esta recto de todo con un fallo de aprox. 0,4 - 0,5 mm. Entonces dejamos lo del torno y decido probarlo con otro eje que tengo algo mas recto y nuevos rodamientos .
Bueno, esto de introduction. Lo mas interesante para los morineros que quieren cambiar los rodamientos de la rueda trasera y nunca lo han hecho es el tema de la distancia que es elemtal para poder sacar los viejos. A ver si los saco mañana hacienda un par de fotos.