Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
A ver si un buen dia la gente se acuerda de la enciclopedia morinera que tenemos aqui en este subforo y que gracias a Julian tiene una estructura que sirve para encontrar mucha información.
Algunos ya se han dado cuenta de que ha sido un error tirar todos los discos de vinilo de sus heroes musicales de entonces, que hoy valen una pasta. Lo mismo ha pasado con las motos antiguas que nosotros queremos tanto y en estos momentos esta pasando con los foros especializados. Se tira todo para cambiarlo por lo instantaneo de los llamados nuevos medios sociales con su memoria nula. Esperando a que tambien aperezca un buen dia un movimiento retro de informacion, intento seguir con lo nuestro aqui en Lamaneta. Porque todavia cabe la esperanza de que viene el momento en que la gente se acuerda de esto de escribir y leer y orientarse dentro de un achchivo sin la ayuda de una voz electronica que no se cansa de responder a las mismas preguntas miles de vecez. Tal vez un buen dia la gente reaprende tambien usar un mapa y no llore tanto cuando se le acabe la bateria de su movil :lol:
Ya lo sé que soy un pesao criticando la fuga de todos los que antes intercambiaban informaciones tecnicas y ayudando asi formar nuestro archivo juntos. Pero me da igual y admito de que soy un pesao :lol:

En una parada durante la ultima vueltecita de este año queria comprobar si hay juego en el alojamiento del basculante. Cojiendo la rueda me dí cuenta de que no habia juego en el basculante (llevo rodamientos de agujas en Dulcinea en vez de los casquillos de serie) pero algo en los rodamientos de la misma rueda. Llevan solamente 23 mil km desde el 2017 y habia puesto buenos de SKF cerrados con grasa permanente.
Quitando la rueda (tambien toca un nuevo kit de cadena) me asombraba. Los rodamientos de la rueda hechos una pena. El del plato portacorona, que se puede quedar en el basculante sacando la rueda, todavia esta bien. Solamente veo dos razones posibles por este desgaste tan temprano: La distancia en el eje entre los dos rodamientos esta demasiado corto, y apretando el eje por la pista interior he destrozado los rodamientos. O el eje mismo es el problema.
Debo decir que desde un principio tenia problemas con el tambor del freno trasero. Dando suavemente al pedal el freno siempre empezaba a acionar en el mismo punto para quedar libre los restantes ¾ de vuelta. Yo estaba convencido de que esto seria debido al buje/tambor que igual al radiar se habia ovulado un pelin. La pista del tambor esta plana y limpia por todo su superficie y los ferrodos igual. Pero no llegó a un pedal de freno pulsando. Entonces quedé con un amigo en Hamburgo que tiene un torno grande para repasar el tambor. Despues de fabricar un eje para poder montarlo en el torno y desmontar media maquina de torno para casi poder meter la rueda con el neumatico (ya sin aire, para quitar un Conti Classic Attack de una llanta Borrani sin dañarla se necesita una maquina. Para asentarse bien en las llantas este neumatico buenissimo se necesita muuucha presion!) nos damos cuenta de que el eje no esta recto de todo con un fallo de aprox. 0,4 - 0,5 mm. Entonces dejamos lo del torno y decido probarlo con otro eje que tengo algo mas recto y nuevos rodamientos .
Bueno, esto de introduction. Lo mas interesante para los morineros que quieren cambiar los rodamientos de la rueda trasera y nunca lo han hecho es el tema de la distancia que es elemtal para poder sacar los viejos. A ver si los saco mañana hacienda un par de fotos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Muy interesante, Norbert. Nunca pensé que un eje pudiera estar torcido y tener estas consecuencias. Me lo apunto.

Pero lo que me quedo, de verdad, es con la conclusión más interesante. Esto podría ser la explicación de todo lo que nos hacen las puñeteras motos de vez en cuando:
norbert escribió: Yo estaba convencido de que esto seria debido al buje/tambor que igual al radiar se habia ovulado un pelin..
:lol:
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Norbert ¿Ese separador ya le habias usado o era del fondo de armario de la guarida?
Tienes razón en la importancia de esa pieza -también en lo de los foros- los rodamientos se pueden atacar mucho y entonces duran un suspiro.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Una pregunta, Pedro: en previsión de que el rodamiento pueda atacarse más de la cuenta, ¿se podrían plantear rodamientos de bolas con contacto angular, o rodamientos de rodillos? Igual son menos sensibles a la presión externa que los de bolas, donde se deforma el canal central.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
KingScorpion escribió:Muy interesante, Norbert. Nunca pensé que un eje pudiera estar torcido y tener estas consecuencias. Me lo apunto.

Pero lo que me quedo, de verdad, es con la conclusión más interesante. Esto podría ser la explicación de todo lo que nos hacen las puñeteras motos de vez en cuando:
norbert escribió: Yo estaba convencido de que esto seria debido al buje/tambor que igual al radiar se habia ovulado un pelin..
:lol:
Hola Julian,
todavia no lo sé si el problema del freno viene del eje o del buje/tambor. Lo que sé es que los bujes pueden deformarse un poquito al radiar, sobre todo si se quiere corregir una llanta algo doblado. Las llantas originales de Borrani p.e. suelen tener un pequeño fallo de altura en el punto donde el aro esta soldado (si no es mucho, no importa, igual que perdona un pequeño delado si es pequeño). Y claro que uno quiere montar una llanta de Borrani, si tiene la suerte de tenerla ;) .
Por esta razón hay que tornear un tambor con la llanta radiada! Y hay que centrar la rueda sobre el eje, porque el buje mismo o toda una rueda de aleación no siempre esta tan exacto como deseado. Con mi tambor delantera me he decidido dejar los rasgos que tiene en las pistas para preservar este freno doblesimplex de 230 de una Benelli Tornado que ya no se encuentra. Los ferrodos seguiran adaptandose.

Pedro,
lo de los rodamientos jodidos vendrá de este separador o del eje doblado seguramente. A ver si me aclaro si los saco esta tarde. Si me acuerdo bien este separador me lo ha hecho nuevo un colega. Ellos sufren cada vez que se quitan los rodamientos y hay que mimarlas despues antes de reusar. Tengo otro eje, que al parecer esta mas recto con su separador. Lo que me ha soprendido es que los dos ejes tienen un grosor un pelin distinto (15 y tal vez 14,8 lo miraré). Entonces este seprador debe hacer pareja con su eje para que no tenga juego desde un principio.
El separador esta rebajado en sus extremos que encajan en los rodamientos (ya pondré fotos) en las ruedas traseras de las Morinis. Tal vez en las de las Stradas con radios y tambor de 160 mm los separadores son simples tubos de hierro que no entran en los rodamientos, como en todas ruedas delanteras que he visto hasta ahora. Pero los bujes de radios de Gimeca para la Sport como las ruedas de aleacion con tambor 180 llevan este separador rebajado en sus extremos. Por esto se necesita un rodamiento 6303 que tiene una pista interior de 17 mm de diametro aunque el eje mide 15 mm ;)
Bueno hace -2° C y me voy al frigo de la gruta :lol: Un hobby para hombres! ;)
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Si el eje está torcido o los rodamientos desalineados, te van a durar un suspiro.
Y creo que con los de rodillos, doble pista o angulares aún será peor.

En la industria se suelen utilizar soportes de rodamientos: https://www.skf.com/ven/products/mounte ... ring-units
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
norbert escribió: Un hobby para hombres! ;)
Para esquimales!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol:
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
norbert escribió: Bueno hace -2° C y me voy al frigo de la gruta :lol: Un hobby para hombres! ;)
En mi taller de la estepa metí hace años una estufa de parafina. No lo calienta entero, pero si lo dirijo a la zona de trabajo, me da la vida. Y el consumo es bastante bajo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
no se si estoy en el tema. metiendolos en congelador nevera se contraen algo y podrian entrar bien.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Si, yo tambien meto los rodamientos en el congelador y caliento los bujes con un "secador de aire, que no es para pelos si no mas bien para quitar pinturas (Pedro se equivoca algunas veces, por eso tiene el flequillo que tiene mientras que yo sigo con mi peinado coronero desde el febrero :lol: )
DSCI1039.JPG
Responder

Volver a “Parte Ciclo”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

norbert