Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
No, Julián, es el Levistronic, cuando me ofrecieron este no sabía que existían los otros.... y lo cogí, claro. Ahora no lo haría supongo....
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Ahí no puedo ayudarte, Carlos. Lo siento. Creo que hay algún otro caso por el foro a quien se le invertía, pero no recuerdo a quién ni el modo de solucionarlo. :-(
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 650
Registrado: 12 Dic 2018, 08:08
Ubicación: Pantoja. (Toledo).
Manetero forero de primera clase
Tira ese levistronic lo más cerca a la basura, a no ser que te gusten las motos con marcha atrás, a mi me regaló uno un amigo y me a vuelto loco en la cota, además muy amablemente le comunicaron a mi amigo por correo. Que donde realmente funciona bien es en motos de los ochenta en adelante. Que genera chispas perdidas y eso puede producir que invierta el giro del motor y que cuando esto suceda. Introduce usted la segunda velocidad y usando el freno delantero intenté avanzar hacia delante si dejar que se cale el motor y probablemente empiece a girar bien. Esto literal del servicio técnico. Que si me permite mi amigo. Público el correo. Un saludo a todos.
Fernando Cazorla. Montesa kings Scorpions automix. Cota 74 trail. Derbi antorcha montreal. Derbi gpr 80. Bmw f650. Derbi paleta 65cc primera serie año 1961.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
KingScorpion escribió:Ahí no puedo ayudarte, Carlos. Lo siento. Creo que hay algún otro caso por el foro a quien se le invertía, pero no recuerdo a quién ni el modo de solucionarlo. :-(
Saludos.
Ya, Julián, si hemos comentado este tema del electrónico este y de los fallos que da.
Dime si me puedes mandar donde conseguir el RM y que me lo manden a Guadalajara. Ya verás que rápido lo soluciono.
Por otra parte, solo por comentarlo porque me ha hecho ilusión, el domingo vinieron a verme los propietarios de una colección de Clasicas..... y se llevan dos mías, la H-6 75 y la Frontera 74. Muy bien.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
Ya está encargado el RM Lightning. Espero que las instrucciones de montaje sean claritas..... :?
Ya os contaré. Veremos si solucionamos el tema de esta Cota, que me tiene un poco frito..... :)
FCC.cazorla escribió:Tira ese levistronic lo más cerca a la basura, a no ser que te gusten las motos con marcha atrás, a mi me regaló uno un amigo y me a vuelto loco en la cota, además muy amablemente le comunicaron a mi amigo por correo. Que donde realmente funciona bien es en motos de los ochenta en adelante. Que genera chispas perdidas y eso puede producir que invierta el giro del motor y que cuando esto suceda. Introduce usted la segunda velocidad y usando el freno delantero intenté avanzar hacia delante si dejar que se cale el motor y probablemente empiece a girar bien. Esto literal del servicio técnico. Que si me permite mi amigo. Público el correo. Un saludo a todos.

Pues todo un despropósito el del servicio técnico. De todas formas contactaré con el recambista que me lo vendió para informarle, porque él es muy serio y este producto parece que no.
Bueno, lo iremos viendo. Ya tengo tarea para las vacaciones.....
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No se termina nunca en realidad. :-)

Dame unos días con el RM, que aún estamos con retrasos por el cierre de estos días. Nos ha pillado fabricando una remesa grande más.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Pues si señores, llegó el RM en muy poquito tiempo.
Ya tenía las instrucciones preparadas y me puse a ello. La 348 MR estaba esperando. A parte de los escasos conocimientos que tengo en el tema de la regulación del encendido, tenía montado el Levistronic, me lo puso mi mecánico y había cables por un lado y por otro, por lo que estaba, aún más, despistado.
Muy claras las instrucciones y pasito a pasito. Aun así llame en un par de ocasiones a Julián, para aclarar ideas.
Todo montado. No tenía chispa, repase lo que había hecho y......ahí estaba, preciosa.
Coloque provisionalmente todo el cableado como pude y arranque.....
Tres patadas y estaba en marcha. Sin tocar puño, sin tocar carburador....sin más.
Cogi el,primer casco que tenía, unos guantes y me fui a probarla.
No me lo creía. Nunca ha ido tan bien esta moto. Nunca me ha apetecido tanto montar en ella.
Responde al puño en cualquier marcha. Los bajos son increíbles, en sexta puedes ir casi parado, das gas y la moto sale zumbando.
Anda más, el sonido es distinto, a mí me parece más suave y uniforme. Bonito.
Se acabaron los tirones, las caladas en plena subida......alucinante.
Después de esta vuelta.......me he dado otra. La moto arranca en caliente sin problema, con lo que he sufrido con este tema.
He hecho una trialerita que ya no solía hacer porque no me fiaba. La he subido en tercera y sobrado.
En fin....estoy deseando cogerla mañana.......
Ya he encargado, aprovechando que tenemos una oferta, otro encendido para la otra Cota....
Como he podido vivir sin esto..... :D :D
Esta es mi experiencia a día de hoy, con media hora de prueba, lo iremos comentando.
Gracias Julián y resto de equipo de RM Lightning.
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Yo también he aprovechado para coger otro rm para un motor de repuesto.Mis motos clásicas lo llevan todas ya años y puedo decir que es una maravilla,porque te olvidas del encendido para siempre.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Está feísimo que opine yo, pero lo cierto es que es CarlosX da una explicación perfecta de lo que va el tema. Que tiene que ver con lo que está contando Antroxu con la adaptación de electrónicos a las MV: la importancia de la curva de avance.

En un motor de 2T clásico casi siempre se optó por un avance fijo porque se evitaba la complejidad mecánica que implicaba en la época tener un sistema que variase el calado del encendido a medida que variaba el régimen de giro del motor. Y lo que hacían los fabricantes era optar por un avance promedio, que funcionara más o menos bien en toda la gama de revoluciones del motor. Pero un avance fijo es un compromiso que implica que el motor no va a dar casi nunca lo mejor de sí mismo. Sin entrar en líos, para arrancar son mejores los avances muy retrasados (porque con pocas rpm tenemos la chispa saltando más cerca del momento de máxima compresión) y para subir de vueltas es preferible un avance adelantado (para que el salto de la chispa dé tiempo a que la gasolina se inflame bien y se saque todo el partido a cada pistonada).

En los 4T, desde los más simples, siempre se han montado mecanismos para gestionar esto, porque el motor es muy sensible a los distintos avances de encendido. En los modelos más primitivos, se llevaba una leva en el manillar para regularlo manualmente con un cable. Y todo el que tiene una moto de estas sabe las coces que pueden llegar a darte como intentes arrancar con el avance adelantado ... o los recalentones que se coge el motor si no lo regulas bien para la marcha.

Hoy día esto se hace electrónicamente, de modo que no hay complejidad mecánica añadida. Pero la curva sigue siendo vital. De ahí que Antroxu haya tenido que probar muchos modelos de CDI orientales hasta dar con uno cuyo avance sea eficaz para las MV.

Y esto es justamente lo que cuenta CarlosX: una moto de 2T con un módulo RM Lightning saca mucho más partido a las capacidades de su motor tanto en bajas como en altas. Si está bien puesta a punto y el carburador funciona, la moto arranca mejor, ralentiza perfecta, estira más ... e incluso consume menos gasolina.

Puesto a hacer las cosas bien, hago una propuesta para los foreros: si alguno lo prueba aprovechando esta oferta y no nota mejoría, le devolvemos el dinero. :-)
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
Todo un acierto. Es una buena inversión.
Si me puedes decir, Julián, si el cable amarillo de la centralita, el que deja el avance fijo a 25°, es mejor dejarlo suelto y aislado o a masa, en mi caso, claro.
Gracias
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado