Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 115
Registrado: 02 Ago 2011, 21:23
Manetero forero de cuarta clase
Entendido, muchas gracias.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 115
Registrado: 02 Ago 2011, 21:23
Manetero forero de cuarta clase
Una preguntita más, ¿qué se busca exactamente, después de conseguir el color de bujía correcto mediante el chiclé, con este último ajuste de los tornillos? Teniendo en cuenta que, de antes a ahora, la moto ya va muy bien y yo no habría ido a tocar nada más. Me interesa hacer las cosas bien, pero también saber y entender el porqué de cada cosa que hago. Un día me tocará explicárselo a otro, quien sabe...
¿Hay que volver a mirar bujía después, o ésta ya no variará?

Gracias adelantadas y disculpad mi pesadez, un saludo
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Es que son preguntas con respuestas larguísimas ... :?

Resumen corto: la mezcla ideal de aire y gasolina es de aproximadamente. 14,7 a 1 gramos de aire por gramo de gasolina. O 8.400 litros de aire a 15 °C de temperatura, a nivel del mar, con una presión de 760 mm. Aunque lo normal es que los fabricantes ajusten en el entorno de 13 para tener un margen de seguridad porque la gasolina refrigera el motor al entrar y eso influye en su calentamiento: una mezcla "pobre" (con más de 15:1) hará que el motor tire más inicialmente pero se caliente más); una mezcla rica (con menos de 14:1) hará que gastes más y ande algo menos, con menos riesgo para el motor.

Pero, además, esta proporción ideal debería darse a cada régimen de vueltas del motor. Aunque el tema del color de la bujía suele mirarse para cargas del 100% (a tope) durante un par de km, con una bujía limpia y cortando el encendido para que la reducción no falsee la lectura de la bujía ... por aquello de que cuando pones en riesgo la mecánica es yendo corto de gasolina a alto régimen.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado