Pues yo uno que traiga incorporado un servicio de limpieza y de ordenado, que el mío ya empieza a parecer una cueva de Mordor...

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 29 Jul 2011, 13:07
Mi garaje ideal es: Más grande.
Hace un par de años me hice con dos casetas de obra, de chapa, que puse en la parte de atrás del jardín. Las dos juntas tendran unos 35m. cuadrados.
Les puse una puerta de doble hoja y allí tengo las motos, un banco de trabajo, un armario de Ikea para las revistas y unas taquillas para la ropa de moto y la de mecánico.
Fue una solución rápida, sin obras, reversible, si decido quitarlas y asequible para mi presupuesto.
Las casetas vienen con suelo de contrachapado y tienen instalación eléctrica con tubos fluorescentes y varios enchufes. Además de dos ventanas con rejas.
Como pega tengo goteras y no consigo solucionarlo
Ráfagas.
Hace un par de años me hice con dos casetas de obra, de chapa, que puse en la parte de atrás del jardín. Las dos juntas tendran unos 35m. cuadrados.
Les puse una puerta de doble hoja y allí tengo las motos, un banco de trabajo, un armario de Ikea para las revistas y unas taquillas para la ropa de moto y la de mecánico.
Fue una solución rápida, sin obras, reversible, si decido quitarlas y asequible para mi presupuesto.
Las casetas vienen con suelo de contrachapado y tienen instalación eléctrica con tubos fluorescentes y varios enchufes. Además de dos ventanas con rejas.
Como pega tengo goteras y no consigo solucionarlo

Ráfagas.
De planta cuadrada, puerta tipo garaje de doble ancho.Nada parecido a lo de ahora que se limita a la invasión de un garaje para dos coches en línea y que siempre hay algo que estorba. Me lo imagino en dos zonas: la limpia, con el remolque las motos (tapadas, por supuesto); y la de trabajo (no sucia, eh?), con el calendario de la "titi" (que ya tengo) y todos los trastos propios de la actividad, la estantería para los recambios, sobrantes y demás. En cuanto a herramientas, una que me falta y que no he conseguido que me la regalen: la autógena. Y puestos a pedir, un elevador de los de "verdad", hidráulico y para cuando tenga más tiempo me haría "ilu" un torno y una fresadora más que nada para que quede bien...(venden virutas metálicas, ¿no?)
Otro aspecto a cuidar: la iluminación. Estoy hasta los mismísimos de hacerme sobra o de deslumbrame. Montones de enchufes por doquier y a diferentes alturas y un suelo más fácil de limpiar (pregunta: cómo se limpia el suelo despúes de estar puliendo con la dichosa pasta marrón que va a parar a todas partes?).
Y llegados a esta parte, con tanta innovación ya se me ha hecho pequeño o sea que deberá ser un poco más grande que lo que pensaba al principio.

Otro aspecto a cuidar: la iluminación. Estoy hasta los mismísimos de hacerme sobra o de deslumbrame. Montones de enchufes por doquier y a diferentes alturas y un suelo más fácil de limpiar (pregunta: cómo se limpia el suelo despúes de estar puliendo con la dichosa pasta marrón que va a parar a todas partes?).
Y llegados a esta parte, con tanta innovación ya se me ha hecho pequeño o sea que deberá ser un poco más grande que lo que pensaba al principio.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Mi garaje ideal......¡¡¡ORDENADO y LIMPIO!!!....Asi que tendré que regalarselo a mi mujer para que me lo cuide, ella sí es ordenada y limpia.....colará?

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Pues en mi opinion, no existe el taller ideal, pero esto pasa tambien, con el coche ideal, la moto ideal, la mujer ideal, etc. (Por cierto, la mia es "casi ideal").Pepe Piloto escribió:Mi garaje ideal es: Más grande.
Hace un par de años me hice con dos casetas de obra, de chapa, que puse en la parte de atrás del jardín. Las dos juntas tendran unos 35m. cuadrados.
Les puse una puerta de doble hoja y allí tengo las motos, un banco de trabajo, un armario de Ikea para las revistas y unas taquillas para la ropa de moto y la de mecánico.
Fue una solución rápida, sin obras, reversible, si decido quitarlas y asequible para mi presupuesto.
Las casetas vienen con suelo de contrachapado y tienen instalación eléctrica con tubos fluorescentes y varios enchufes. Además de dos ventanas con rejas.
Como pega tengo goteras y no consigo solucionarlo![]()
Ráfagas.
Cuando te haces un taller, partiendo de cero, es como hacerte una casa. Por mucho que pienses en lo que vas a necesitar, siempre te quedas corto.
Pepe Piloto, yo tambien he instalado hace un año, una caseta de obra en mi jardin, para ampliar el espacio. Todo el mundo me decia que estaba chiflado y la verdad es que para meterla con un camion grua, liamos una buena....., pero buena.
Mi idea era instalar el torno y toda la herramienta de metal y pesada en la caseta, para tener mas sitio en el garaje para las motos. (Al final, la tengo llena de estanterias, recambios, motos, etc.) y el torno, el taladro y demas siguen en su sitio en el garaje.
Lo primero que hice cuando la instalamos fue nivelarla, con unos gatos y tacos de madera.
Cuando empezaron las lluvias, empezaron las goteras y casi me da un pasmo.
La solucion, bastante facil.
Las casetas de obra, (las modernas), estan hechas con paneles de aluminio, tipo sandwich, con aislante y van machihembrados unos con otros.
El problema viene cuando las transportan, que con las torsiones y flexiones que se producen al moverlas con la grua, estos paneles se descuadran.
Si tienes suerte, en cuanto la pongas en su sitio y la niveles, ya no entra agua.
Si por el contrario, la caseta esta muy "movida", por mucho que la niveles no hay forma de evitar que te entre agua.
Yo lo que hice, siguiendo el consejo de un amigo "sabio", fue poner en el tejado una cinta a la que los pintores creo que llaman venda, de una especie de fibra de vidrio. La venden en rollos, como la cinta de precintar. Esta "venda", la tienes que poner en las uniones de los paneles, de un lado a otro del tejado de la caseta.
Luego le aplique con un rodillo, una pintura plastica especial para tejados, empapando primero las vendas y las uniones de los paneles y despues el resto del tejado.
Despues, tres manos mas y mano de santo.
No he vuelto a tener goteras y mira que ha llovido.
Si quieres te mando unas fotos e informacion de la venda y si todavia tengo el bote, de la pintura.
Del techo de la caseta, te las puedo mandar, pero tengo que limpiarlo, ya que el simpatico de mi vecino, ha podado su seto y tengo la caseta llenita de ramas.
Siento el tochazo y haberme salido del tema.
Saludos.
¡Buenos talleres tenéis!
Mi ideal de taller es lo que llamo medio en broma medio en serio una 'casa-taller', es decir una casa en la que la planta sótano sea el taller (y almacén de cacharros) y en la planta superior esté la vivienda. Me parece muy importante que el taller esté junto a la casa, pues de lo contrario me daría mucha pereza desplazarme al taller, y así siempre puedes bajar en cualquier momento (ayer por ejemplo a las 12 de la noche me decidí a bajar a desmontar los rodamientos de rueda). Éste siempre ha sido mi sueño y de hecho me compré el terreno para ello. Sólo hace falta ahora que el día 22 me toque la lotería -en el único decimo que compro al año- y con eso tendré los recursos necesarios para poder construir. De todas formas ahora tampoco me puedo quejar que tengo el taller en el sótano de un chalet 'acosado', con lo que es la misma idea sólo que se me ha quedado pequeño. Claro que me saldría mucho más barato reducir el número de vehículos que tengo y mantener el mismo garaje y casa que no tener que cosntruir una nueva para guardar mis cacharros (lo primero será lo que probablemente sucederá en lugar de complicarme la vida).
Mi ideal de taller es lo que llamo medio en broma medio en serio una 'casa-taller', es decir una casa en la que la planta sótano sea el taller (y almacén de cacharros) y en la planta superior esté la vivienda. Me parece muy importante que el taller esté junto a la casa, pues de lo contrario me daría mucha pereza desplazarme al taller, y así siempre puedes bajar en cualquier momento (ayer por ejemplo a las 12 de la noche me decidí a bajar a desmontar los rodamientos de rueda). Éste siempre ha sido mi sueño y de hecho me compré el terreno para ello. Sólo hace falta ahora que el día 22 me toque la lotería -en el único decimo que compro al año- y con eso tendré los recursos necesarios para poder construir. De todas formas ahora tampoco me puedo quejar que tengo el taller en el sótano de un chalet 'acosado', con lo que es la misma idea sólo que se me ha quedado pequeño. Claro que me saldría mucho más barato reducir el número de vehículos que tengo y mantener el mismo garaje y casa que no tener que cosntruir una nueva para guardar mis cacharros (lo primero será lo que probablemente sucederá en lugar de complicarme la vida).

Mensajes: 24
Registrado: 05 Ago 2011, 10:27
Ubicación: Castilleja de la Cuesta (Seviilla)
Mi taller ideal lo tengo desde hace 3 años y me salió muy económico, es importante tenerlo en casa ,cuando se pueda ,antes lo tenia en un local y te da pereza ir. Yo contaba con terreno, el suelo de resina, después diseñe una estructura de hierro que contrate a un profesional pero me salió muy barata porque me lo hacia en fin de semana y yo era el ayudante, las paredes compre chapa de la que llaman Pegaso, que pinte con mi compresor (era la primera vez que lo hacia) y para el techo compre unos paneles (esa fue la partida mas cara) ya que vivo en Sevilla y es importante que aislé bien. por ultimo ya con todo pintado forre la parte alta con corcho. Le puse una instalación de aire comprimido si haber soldado en mi vida un tubo, buscando en este foro aprendí a hacerlo y compre todo en el Leroy .
Van saliendo un montón de ideas.
Lo que me llama la atención es lo comodones que sois algunos. Eso de tenerlo en casa porque si no da pereza me llama la atención. Yo tengo el mío a 140 kilómetros y me parece una bendición. Vivo en Madrid y dentro de esta jaula de grillos es impensable tener 100 metros dedicados a esto, excepto que puedas pagar unas cantidades que no puedo permitirme sin que me echen de casa.
Yo tengo claro lo de la separación de espacios: un sitio para las motos, otro para el taller, y puede que incluso un tercero para los trabajos especialmente espesos (lo de la pulidora es un asco). Lo del baño y una nevera es una buena idea complementaria.
Instalación de luz y aire comprimido repartida desde el techo hacia abajo, suelo epoxi y paredes con pintura plástica, que lo del azulejo no me convence. Ventanas altas como Ramón.
Y más cosas.
Lo que me llama la atención es lo comodones que sois algunos. Eso de tenerlo en casa porque si no da pereza me llama la atención. Yo tengo el mío a 140 kilómetros y me parece una bendición. Vivo en Madrid y dentro de esta jaula de grillos es impensable tener 100 metros dedicados a esto, excepto que puedas pagar unas cantidades que no puedo permitirme sin que me echen de casa.
Yo tengo claro lo de la separación de espacios: un sitio para las motos, otro para el taller, y puede que incluso un tercero para los trabajos especialmente espesos (lo de la pulidora es un asco). Lo del baño y una nevera es una buena idea complementaria.
Instalación de luz y aire comprimido repartida desde el techo hacia abajo, suelo epoxi y paredes con pintura plástica, que lo del azulejo no me convence. Ventanas altas como Ramón.
Y más cosas.
O te mudas a las afueras de Madrid (y asumes los atascos matutinos) que no te creas que los demas vamos sobrados.KingScorpion escribió:Vivo en Madrid y dentro de esta jaula de grillos es impensable tener 100 metros dedicados a esto, excepto que puedas pagar unas cantidades que no puedo permitirme sin que me echen de casa.

Tiene otras ventajas: si te gustan las motos de campo, puedes salir casi directamente al campo (donde ya te la juegas directamente con el Seprona y vas acongojado pensando que te los vas a encontrar -especialmente si salgo con mi hijo menor).
Cierto. Se me olvida a veces que vivir en las afueras tiene sus cosas buenas. Los del Seprona son mucho más emocionantes que los "Agentes de Inmovilidad" esos que nos ha puesto Gallardón.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado