Llevo días comiéndome el coco con esto. Porque igual algún día tengo opción de ponerme manos a la obra para hacerme ese taller con el que siempre soñé.
¿Os pasa lo mismo? ¿Tenéis una idea concreta de cómo lo harías? Que yo sepa, el único de nosotros que ha partido de un papel en blanco ha sido Ramón. ¿Alguno más?
Ahora tengo mezcladas las motos y el taller, cosa que seguro que no haré en el siguiente. Como tengo claro que meteré una buena instalación de aire comprimido porque cada vez uso más herramientas que lo emplean.
En fin ... ¿tiene forma tu sueño? ¿algún detalle que no deba faltar?
¿Os pasa lo mismo? ¿Tenéis una idea concreta de cómo lo harías? Que yo sepa, el único de nosotros que ha partido de un papel en blanco ha sido Ramón. ¿Alguno más?
Ahora tengo mezcladas las motos y el taller, cosa que seguro que no haré en el siguiente. Como tengo claro que meteré una buena instalación de aire comprimido porque cada vez uso más herramientas que lo emplean.
En fin ... ¿tiene forma tu sueño? ¿algún detalle que no deba faltar?
Buenas!
Pues yo mismo
Hasta ahora he estado empleando un local-garaje que estaba lleno de trastos y que cada vez me hacía tener más pereza, ya que todo estaba amontonado, sin espacio, poca luz, etc... Así que hace cosa de unos meses, encontré mi local ideal y lo compré. Ahora estoy de obras, pero es un espacio con altura (6 metros), espacioso y diáfano. De momento, solo tengo local...cuando finalice las obras, dentro de 1 mes aprox. empezaré a equiparlo (nueva herramienta, elevador, etc...)....y mientras, voy soñando e imaginándome allí....trasteando con mis motos 
Saludos desde Donosti!
Joseba
Pues yo mismo


Saludos desde Donosti!
Joseba
Saludos,
Joseba
Joseba
Pues yo tengo un taller de 100 metros cuadrados, la mitad está ocupado por motos, algún coche...y algún que otro cacharro con ruedas, además de la zona de soldadura.KingScorpion escribió:Llevo días comiéndome el coco con esto. Porque igual algún día tengo opción de ponerme manos a la obra para hacerme ese taller con el que siempre soñé.
¿Os pasa lo mismo? ¿Tenéis una idea concreta de cómo lo harías? Que yo sepa, el único de nosotros que ha partido de un papel en blanco ha sido Ramón. ¿Alguno más?
Ahora tengo mezcladas las motos y el taller, cosa que seguro que no haré en el siguiente. Como tengo claro que meteré una buena instalación de aire comprimido porque cada vez uso más herramientas que lo emplean.
En fin ... ¿tiene forma tu sueño? ¿algún detalle que no deba faltar?
Saludos
Álex
Última edición por Alex Juárez el 19 Abr 2012, 16:05, editado 1 vez en total.
Lo del suelo epoxi es una buena idea, Álex, pero ¿alicatado? ¿No es peor para poner luego cosas en las paredes?
Lo de la altura puede ser el modo de ampliar luego trastero con facilidad. Con un buen polipasto, todo arreglado.
Lo de la altura puede ser el modo de ampliar luego trastero con facilidad. Con un buen polipasto, todo arreglado.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 13 Ago 2011, 12:11
la verdad que lo poneis a hue...el taller ideal es el servicio oficial de bultaco,un saludo.
Me he perdido ... 

KingScorpion escribió:Lo del suelo epoxi es una buena idea, Álex, pero ¿alicatado? ¿No es peor para poner luego cosas en las paredes?
Lo de la altura puede ser el modo de ampliar luego trastero con facilidad. Con un buen polipasto, todo arreglado.
Lo del alicatado es por facilidad de limpieza.
Última edición por Alex Juárez el 19 Abr 2012, 16:06, editado 1 vez en total.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Yo cuando me hice el mio barajé la posibilidad de alicatar..., y me lo quitaron de la cabeza, en primer lugar es caro, en un taller lo mas probable es que rompas losas, porque la paredes pillan golpes...
Yo me lo hice así.
Yo me lo hice así.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola .
Casi , casi me hice uno partiendo de cero .
Ademas de todo lo que te han dicho , vale la pena tener un espacio separado entre el taller y las motos , esto lo solucione con un altillo al que subo las motos con un polipasto , eso si como el techo es inclinado , bajo y con vigas , cada vez que subo acabo lleno de chichones y arañazos , ya que de pelo tampoco ando muy sobrado .
Lo del aire comprimido es un lujo , lo mio es un poco chapuza . Junto al compresor tengo una manguera autoenrrollable de unos diez metros , ademas tengo otra manguera fija por el techo , a la que conecto la extensible con un conecto rápido , en el otro extremo puse otra tipo tirabuzón justo encima del elevador y del banco de trabajo y con eso voy como un campeón .
Un vicio disponer de un elevador hidráulico .
Saludos y disfruta
Tamburini
Casi , casi me hice uno partiendo de cero .
Ademas de todo lo que te han dicho , vale la pena tener un espacio separado entre el taller y las motos , esto lo solucione con un altillo al que subo las motos con un polipasto , eso si como el techo es inclinado , bajo y con vigas , cada vez que subo acabo lleno de chichones y arañazos , ya que de pelo tampoco ando muy sobrado .
Lo del aire comprimido es un lujo , lo mio es un poco chapuza . Junto al compresor tengo una manguera autoenrrollable de unos diez metros , ademas tengo otra manguera fija por el techo , a la que conecto la extensible con un conecto rápido , en el otro extremo puse otra tipo tirabuzón justo encima del elevador y del banco de trabajo y con eso voy como un campeón .
Un vicio disponer de un elevador hidráulico .
Saludos y disfruta
Tamburini

Moderador
Mensajes: 73
Registrado: 29 Jul 2011, 14:51
Yo tuve la suerte de tener un espacio de unos 350 metros, totalmente diáfano a excepción de un lateral en que había y sigue habiendo dos habitaciones, una cocina y un cuarto de aseo. El resto se usaba en tiempos para guardar los coches y motos, y los domingos y festivos paellas y cenas de mis padres y amigos.
Anteriormente tenía el "taller" y algunas motos en el garaje de casa. Pero demasiado pequeño y muchas broncas con la parienta. Así que hace unos cinco años me lo monté en "La Pista", que así es como le llamamos. Me tabiqué un espacio en que me quedaron unos cien metros. Allí guardo las motos restauradas, convenientemente tapadas, tengo el banco de trabajo. Tengo otra mesa de despacho que utilizo para otros menesteres de sentado, por ejemplo montarme aparejos de pesca, miniaturas, y mil tonterías más. Si tengo que montar alguna moto o realizar algún trabajo que no produce mucha suciedad, lo hago en el "taller". Tengo una chimenea, que da gusto permanecer allí. Además de una estufa de leña, que permanece en funcionamiento prácticamente todos los días desde otoño hasta abril/mayo, por el tema de la humedad, ya que está en medio de los huertos.
Fuera del "taller" guardo las motoazadas, motos que uso a diario y mil trastos que siempre aparecen a veces "ordenado" en estanterías, como las mochilas, desbrozadora, motosierras, etc.... En la parte delantera, realizo el trabajo "sucio", ya que me resulta más fácil limpiarlo, y no me preocupa que los animales puedan hacer alguna de las suyas. En una de las habitaciones, guardo motos en espera, motores, aperos de labranza y otros mil trastos más.
El piso está hecho de un saldo de gres que encontré, creo recordar que me costó a 1´25 el metro. La colocación y obra la hicimos entre mi amigo Nadalo y yo. Las paredes están pintadas con pintura plástica resistente al agua y facilmente lavables con la hidrolimpiadora.
En cuanto a la distribución de las mesas, motos, y demás, creo que la habré cambiado alrededor de quince a veinte veces. Pero también es entretenimiento. Lo que echo a faltar, pues es una mediana instalación de aire, ya que para la limpieza de la maquinaria agrícola, la utilizo bastante, y me cuesta ir con el compresor arriba y abajo. También la cabina de pintura, ya no sólo por las motos, sino por otros trabajos que podría realizar. Que teniéndola en una de las habitaciones, los "amigos de lo ajeno" se encargaron de destrozar por un aspirador y dos lámparas colocadas en el techo.
Por lo demás, estoy muy contento con lo que tengo, ya que puedo probar las motos sin necesidad de salir a la vía pública. Y a pesar de estar en medio del campo, tengo luz, agua potable, tengo mi huerto para sembrar y plantar, tengo mis animales. Los amigos los tengo siempre metidos allí con los hijos para coger las motos, y almorzar. ¿Qué más puedo pedir? Y además otra cosa. No discuto con la parienta.
Saludos y perdón por la paliza.
Anteriormente tenía el "taller" y algunas motos en el garaje de casa. Pero demasiado pequeño y muchas broncas con la parienta. Así que hace unos cinco años me lo monté en "La Pista", que así es como le llamamos. Me tabiqué un espacio en que me quedaron unos cien metros. Allí guardo las motos restauradas, convenientemente tapadas, tengo el banco de trabajo. Tengo otra mesa de despacho que utilizo para otros menesteres de sentado, por ejemplo montarme aparejos de pesca, miniaturas, y mil tonterías más. Si tengo que montar alguna moto o realizar algún trabajo que no produce mucha suciedad, lo hago en el "taller". Tengo una chimenea, que da gusto permanecer allí. Además de una estufa de leña, que permanece en funcionamiento prácticamente todos los días desde otoño hasta abril/mayo, por el tema de la humedad, ya que está en medio de los huertos.
Fuera del "taller" guardo las motoazadas, motos que uso a diario y mil trastos que siempre aparecen a veces "ordenado" en estanterías, como las mochilas, desbrozadora, motosierras, etc.... En la parte delantera, realizo el trabajo "sucio", ya que me resulta más fácil limpiarlo, y no me preocupa que los animales puedan hacer alguna de las suyas. En una de las habitaciones, guardo motos en espera, motores, aperos de labranza y otros mil trastos más.
El piso está hecho de un saldo de gres que encontré, creo recordar que me costó a 1´25 el metro. La colocación y obra la hicimos entre mi amigo Nadalo y yo. Las paredes están pintadas con pintura plástica resistente al agua y facilmente lavables con la hidrolimpiadora.
En cuanto a la distribución de las mesas, motos, y demás, creo que la habré cambiado alrededor de quince a veinte veces. Pero también es entretenimiento. Lo que echo a faltar, pues es una mediana instalación de aire, ya que para la limpieza de la maquinaria agrícola, la utilizo bastante, y me cuesta ir con el compresor arriba y abajo. También la cabina de pintura, ya no sólo por las motos, sino por otros trabajos que podría realizar. Que teniéndola en una de las habitaciones, los "amigos de lo ajeno" se encargaron de destrozar por un aspirador y dos lámparas colocadas en el techo.
Por lo demás, estoy muy contento con lo que tengo, ya que puedo probar las motos sin necesidad de salir a la vía pública. Y a pesar de estar en medio del campo, tengo luz, agua potable, tengo mi huerto para sembrar y plantar, tengo mis animales. Los amigos los tengo siempre metidos allí con los hijos para coger las motos, y almorzar. ¿Qué más puedo pedir? Y además otra cosa. No discuto con la parienta.
Saludos y perdón por la paliza.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados