Buenas noches compañeros, voy a intentar explicar lo mejor posible lo que he hecho en este motor
SANGLAS 400 E y desarrollar el tema para que se entienda bien. Lo primero que tenemos que hacer es desmontar el motor por completo y limpiar bien todo incluido el cigüeñal, revisando a conciencia todos sus orificios y comprobar que engrasa perfectamente y que no haya mucha pérdida de aceite, hay que tener en cuenta que vamos aumentar el caudal considerablemente. Tenemos que soldar con aluminio el hueco que hay entre la caja de cambio y el deposito inferior del carter, ahora lo vamos a utilizar como deposito de trasiego. Hay que comunicar el carter del cigüeñal con este pequeño deposito, esto es debido a que al aumentar el caudal también hay que aumentar el "carter seco" OJO se sigue manteniendo la válvula que tiene el carter del cigüeñal en el lado izquierdo y que comunica al carter. También hay que hacer un taladro de 10mm en la parte trasera del nuevo deposito de trasiego lo mas alto posible para que los gases que se produce en el carter salgan hacia el deposito exterior y drene el aceite hacia el carter, si no hay aire el aceite le cuesta la misma vida bajar hasta el carter del cigüeñal y la bomba le costará mas trabajo aspirar el aceite.
En el carter de motor lado derecho donde va el casquillo de bronce se mecaniza para adaptar un rodamiento de bolas como se muestra en esta foto y manteniendo el casquillo de bronce para el engrase originario, es evidente que se le ha comido al casquillo y ahora es 13mm mas corto que es la altura del rodamiento
Una vez hecha esta modificación, se hace la nueva tapa de distribución, yo la he hecho en acero porque es mas fácil la soldadura, pero lo mejor es hacerla en aluminio, el grosor de la tapa es de 15mm.
Ponemos la tapa con lo tornillos de origen y se señalan los agujeros los dos de las levas y el del cigueñal, OJO esto hay que hacer en una máquina que no tenga holguras esto ha de ser lo mas exacto posible ya que si nos descentramos el desgaste y el rodar suave lo tenemos muy mal.
Una vez hechos los agujeros, se hacen las cañoneras donde se van a alojar rodamientos de agujas con pista interior. Se adaptan las pistas a los ejes de las levas y a las nuevas cañoneras y se sueldan en la nueva tapa, todo esta mecanizado para poder cogerlo con el plato del torno ya que la cañonera de la leva de admisión es mas larga que la de escape para poder poner el reten , yo le mantengo los platinos, la opción del poner encendido electrónico hay que hacerla aún, con los platinos la opción de electrónico es con el Velleman o bien el Cartier eso ya a gusto del consumidor, si quisiéramos un encendido electrónico. La cañonera central es la del cigueñal y donde se acopla la nueva bomba MORGO ROTARY y donde acoplaremos un rodamiento de bolas de interior de 8mm con un circlip
Se utilizan dos placas de aluminio de grosor de 15mm. en una haremos los taladros de origen de trasiego y engrase con los tornillos de la propia tapa y la otra placa de aluminio es donde se acopla la nueva bomba que va cogida con dos tornillos de cabeza alvellanada.
Escrito así así es una locura meterse en este berengenal ya que no hay plantilla, lo que si puedo es dar la altura de las cañoneras de las levas y cigüeñal y grosor de las mismas, facilitar también las medidas de los rodamientos. Saludos del cordobés
El Pajero
PD; Mañana seguimos con el tema del respiradero, racores calibrados, válvula de seguridad, deposito de aceite, etc... aqui hay temaaaa pero vamosss