Entonces tutto bene haste que el sabado me iba de compras al pueblo:
Por la vuelta en un semafaro me doy cuenta de que el embrague apenas funciona. Con la maneta tirada casi doy al coche delante. Que es esto de repente? Hasta ahora en los 17mil km el embrague funcionaba perfectamente. Será que el cable ha pasado por el prisionero que llevo abajo. Los hay que dicen que este deber estar soldado, pero yo llevo prisioneros desmontables alli desde hace siglos porque en viajes esto siempre te de da mas possibilidades de arreglaje. Entonces lo dejo para despues de las carreras. Pues no, el prisionero en su sitio, que raro! Entonces quito el juego que ha aparecido en la mantea y arranco la moto, meto el primero con el embrague tirado ... y la moto se va.
Quito la tapadera y me encuentro con esto:
k-DSCI0380.JPG
k-DSCI0381.JPG
k-DSCI0382.JPG
Obviamente se ha deshecho la arandela especial de 4 orejas que se encuentra entre el nucleo y la cesta del ambrague. Nunca he visto o oido de que a alguien se haya destrozado esta arandela de esta forma partiendose. Uff, esto pone en peligro en serio la vuelta a Lübeck. Hacer 350 km sin embrague no es muy agradable, sobre todo sabiendo de que por alli andan trozos sueltos de aquella arandela. Esto tiene solamente una solución: Quitando esta arandela de la Dart de Olaf para poder volver a casa. Lo que pasa es que apenas conosco a Olaf y resulta que el solamente se ha llevado el destornillador especial para poder sacar las tuercas de los muelles y ha dejado en casa la herramients para bloquear el nucleo para desmontar la tuerca central. Bueno con su destornillador puedo sacar los platos y me encuentro con mas piezas de la arandela.
Claro, lo normal seria llamar al ADAC para que me lleve a casa, pero esto me parece poco deportivo mientras que exista otra posibilidad. Ahora vamos a ver para que sirve nuestra lista de urgencias. Necesito una de estas arndelas y la herramienta para bloquear el embrague, entonces en menos de media hora todo estaria listo. Desde luego llevo un exemplar del 2015 en papel (que funciona tambien con el movil descargado al maximo!) en el sobredeposito. Los mas cercanos son los colegas de Braunschweig, unos 40 km de Oschersleben. Sobre las 20:00 me coge el telefono Armin. El tiene lo que necesito pero se encuentra a 15 km de Lübeck de vacaciones en la playa. Pero llama a Didi, otro de l tertulia de Braunschweig para contarle lo que esta pasando. Sobre las 22h viene Didi con una arandela y la herramienta. A la luz de una linterna nos ponemos con el tema.
Resulta que el nucleo despues de quitar la tuerca no quiere salir del eje primario y no hay espacio para un extractor. Que hacer? Se me ocurre usar el plato de presion: si se coloca algo entre el eje primario y el plato de presion y se mete los muelles con sus tazas apretando sus tuercas, tres son sufucientes, funciona como un extractor. He usado una nuez pequeña de mi mini-carraca, ella como el eje del primario esta hueco y se puede usar un alambre o palillo para que la nuez se quede en su sition mientras que se monta el plato de presion. Pues bien, un par de minutos mas tarde estaba montado el nucleo con la tuerca apretado con 6 kpm. Peeero el nucleo no giraba libre. La arandela blanca de nylon que Didi habia traido tenia un grosor de aprox. 2,1 mm mientras la negra destrozada mide 1,7 mm. O sea necesitaba arandelas especiales para distanciar el embrague para esta arandela. Imposible encontrar algo asi un Domingo por la mañana. Pero bien algo se me va a ocurrie. Didi me deja la herramienta para bloquear el embrague y se va pa casa y yo a buscar una birra sobre las 23:30.
A la mañana siguiente se me ocurre la solucion: hay que lijar la arandela de nylon hasta que el embrague quede disanciado como debido. Esto implicaba usar el metodo de extractor para el nucleo un par de veces (el juego hay que mirar con la turca central apretado con su par debido) y bingo! Para lijar una cosa asi es aconsejable poner el papel/tela de lija sobre una mesa plana y mover en este caso la randela en ochos (8) y mover la pieza unos 90° de vez en cuando haciendolo. De esta manera normalmente se consigue un resultado mas o menos plano sin grandes diferencias.
Pues nada, sobre las 10:00 antes de que el sol volvia a asar el paddock habia desayunado y el embrague funcionó como nuevo. Volví al circuito para ver un par de carreras mas antes de desmontar la tienda y hacer el equipaje. El cuero lo habia puesto junto con las botas y el casco debajo de una furgoneta de otro vecino para tenerlo fresquito a la hora de salir. La vuelta sin complicaciones, llegué sobre las 21:00 a Lübeck.
Aqui teneis un ejemplo de solidaridad y para que sirva una lista de urgencias, yendo en una moto tan rara. Es la primera vez en todos estos años que tenia que recurrir a ella y os aseguro que es un gustazo y lujo saber de que por alli hayan unos compañeros y amiguetes de verdad!
Y que viva el embrague seco desde luego!!!

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.