Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Ya lo sé que nadie de vosotros podrá venir. Pero os dejo alguna informacion de este evento que quiero visitar este fin de semana.
El circuito de Oschersleben es bonito, el trazado mismo como las posibiidades de seguir la carrera por los visitantes.
Me tocan unos 470 km el viernes por la mañana. Pensando en la ola de calor que pasa por aqui esta semana (haste 40°C) pretendo salir sobre las 5 o 6 de la mañana (ya verémos cuando saldré de verdad :lol: )

Va a oler a 2T en muchas de las carreras porque saldrán entre otras las maquinas del GP de antes (tambien las de 50ccm y sidecars). He visto solamente una Morini y de motos españoles un par de Derbis de 50ccm.

Me esperan tres dias de entrenamiento y carreras desda las 8:30 hasta las 18:00 con 45 minutos de descanso al mediodia, o sea un programa mas que completo.

https://www.motorsportarena.com/Media/p ... lassik.pdf

A ver si os saco alguna foro ;)

norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No suena mal el plan ... sobre todo si madrugas. Porque 40 grados dentro de un mono de cuero son el horror.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Envidia me das Rayo!!!!
Buen viaje, disfruta y saca algunas fotos para que lo veamos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Lo haré ;)

Pero la verdad es que da miedo el calor. Si salgo sobre las 5 de la mañana llegaré al mediodia y no quedara ni un cm² de sombra en el paddock. Seria mas razonable ir con el Kangoo, en el que podria dormir y llevarme una nevera. Pero vamos razonable lo puede cualquiera, nosotros somos idiotas :lol:
Perderé algun kilito ;)

hoy nuevo record de temperatura en alemania desde se lo mida: 42,6°C, el desperti puesto para las 04:00 h :roll:
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
norbert escribió: hoy nuevo record de temperatura en alemania desde se lo mida: 42,6°C
Eso ahí en el Báltico ???? :o

Ya no necesitarás jubilarte en Cádiz, pájaro.... el trópico llega a Lubeck ?? :lol:
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Ya he podido comprobar de que es posible hacer viajes largas con un bicho como Dulcinea, aunque casi todos me decian de que fuera imposible. Desde el mayo 2017 he hecho 17mil km con ella, incluido dos viajes largas a España y a Italia. En estos viajes iba sin tienda. Ahora tocaba ver, si fuera posible llevarse una tienda tambien, porque si voy a ver carreras quiero pasar el fin de semana en el paddock como dios manda. El experimento se hacia posible por el tiempo: no necesitaba traje de lluvia ni ropa gorda ni saco de dormir (dos sabanas y una mantita muy fina sustituieron el saco). Y me habia comprado un colchon inflamable nuevo que ocupa mucho menos sitio que el que uso normalmente. La vara de mi tippi la coloqué en el tubo de abajo del bastidor al lado derecho y de la tienda solamente me llevaba la exterior, la interior con el suelo se quedaba en casa, o sea back to the roots, algo espartanico coma la moto misma. Todo tenia que caber encima del deposito mientras que llegaba a los semimanillares (no me gusta llevar una mochila en salidas largas).
Al final sali del garaje sobre las 5:30 y despues de aprox. 350 km perdiendome dos veces por carreteras pequeñas me acercaba a la entrada de paddock sobre las 11:00. El plan A era encontrar a alguien de los que corrian que me pudiera dar un papelito o pulsera como ajudante para poder acampar en el paddock. Estaba inscrita una sola morini, una Dart 350 de un chico que no he visto en los ultimos 10 años. Pues nada, acercandome a la entrada el tio que controlaba no tenia intencion de levantarse de su sillón, asi que le saludaba y por dentro. Enseguidamente me dirigé al rincón donde sabia que habian unas pocas plazas con „césped“ donde podria montar mi tippi (en el Jarama tambien existe un solo sitio donde es posible). Esto era otra razón para ir tan temprano para conquistar un tereno asi. Y tenia suerte, quedaba un sitio al lado de un sidecar viejo de BMW que obviamente servia como vehiculo de transporte para una moto con matricula holandesa. A primer vista estaba claro de que mi vecino debia ser un freak total. Su iglu estaba hecho una pena y todas su cosas de cocina como herramientas estaban tiradas fuera de la tienda en un montón caotico. Me quité todo menos el canconcillo y montaba la tienda antes de que las temperaturas subian mas. Entonces volvia Max de su entrenamiento con una Guzzi 750 que encajaba perfectamente en el panorama alrededor de su tienda. Un freak mas o menos de mi edad, que vive desde hace 20 años en Thailandia (tiene una empresa de alquiler de barcos) y vuelva cada año por dos meses para participar en carreras de moto classicas. Nos llevabamos muy bien, su café era excelente y incluso teniamos un rincon de sombra de un arbol durante de un par de horas. Su Guzzi era la mas lenta de su grupo pero la mas ruidosa y Max disfrutaba como un enano. El domigo le ayudaba montar la Guzzi en el sidecar. Joer que aventurero!
k-DSCI0396.JPG
Las dos antes de salir el Domingo
k-DSCI0397.JPG
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
La ultima vez que he estado en Oschersleben fue en el 2012. Entonces participarón las motos espectaculars del IHRO (probablemente: internacional historic racing organisacion). Este año no estaban. Los clases y motos participantes teneis en el enlace arriba. Este año destacaban sobre todo las 2T que aqui ya no se ven todos los dias. A mi personalmente de ellas me gustaban sobre todo las de 50 ccm. Todos sus pilotos venian de Hollanda donde tienen una gran tradicion y afición. Las unicas motos españoles eran un par de Derbis 50ccm que controlaban bien la armada de las Kreidler! Y luego los sidecars que me encantan.
El circuito de Oschersleben es muy bonito para ver las carreras. Hay tres tribunas de donde se puede ver mas de 2/3 del circuito y lo mas importante este año: tienen sombra, mas o menos el unico sitio donde se podia aguantar el calor.
k-DSCI0310.JPG
k-DSCI0325.JPG
k-DSCI0305.JPG
k-DSCI0333.JPG
una chica con su Ducati
k-DSCI0341.JPG
La mas rapida de su clase una SR 500 sin carenado y con manillares altos
k-DSCI0340.JPG
k-DSCI0346.JPG
k-DSCI0385.JPG
k-DSCI0388.JPG
k-DSCI0349.JPG
k-DSCI0392.JPG
k-DSCI0352.JPG
k-DSCI0393.JPG
k-DSCI0394.JPG
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
DSCI0347.JPG
La unica Morini una Dart 350 con traje de carbono de Olaf formando equipo con su amigo con una Bimota DB2
DSCI0350.JPG
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Al lado, en otra region de lo que normalmente es el Paddock habia un encuentro de camiones Büssing que llevan el motor debajo del chasis. Una pasada ver tantos de ellos juntos. El sabado por la tarde daban un paseo por la recta de meta y para esto tenian que pasar por el paddock. Cuando intentaba descansar un poquito me encuentro con esta vista
k-DSCI0373.JPG
k-DSCI0375.JPG
k-DSCI0360.JPG
k-DSCI0365.JPG
k-DSCI0359.JPG
El mas antiguo del 1924 o1928
k-DSCI0361.JPG
k-DSCI0364.JPG
k-DSCI0368.JPG
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Entonces tutto bene haste que el sabado me iba de compras al pueblo:
Por la vuelta en un semafaro me doy cuenta de que el embrague apenas funciona. Con la maneta tirada casi doy al coche delante. Que es esto de repente? Hasta ahora en los 17mil km el embrague funcionaba perfectamente. Será que el cable ha pasado por el prisionero que llevo abajo. Los hay que dicen que este deber estar soldado, pero yo llevo prisioneros desmontables alli desde hace siglos porque en viajes esto siempre te de da mas possibilidades de arreglaje. Entonces lo dejo para despues de las carreras. Pues no, el prisionero en su sitio, que raro! Entonces quito el juego que ha aparecido en la mantea y arranco la moto, meto el primero con el embrague tirado ... y la moto se va.
Quito la tapadera y me encuentro con esto:
k-DSCI0380.JPG
k-DSCI0381.JPG
k-DSCI0382.JPG
Obviamente se ha deshecho la arandela especial de 4 orejas que se encuentra entre el nucleo y la cesta del ambrague. Nunca he visto o oido de que a alguien se haya destrozado esta arandela de esta forma partiendose. Uff, esto pone en peligro en serio la vuelta a Lübeck. Hacer 350 km sin embrague no es muy agradable, sobre todo sabiendo de que por alli andan trozos sueltos de aquella arandela. Esto tiene solamente una solución: Quitando esta arandela de la Dart de Olaf para poder volver a casa. Lo que pasa es que apenas conosco a Olaf y resulta que el solamente se ha llevado el destornillador especial para poder sacar las tuercas de los muelles y ha dejado en casa la herramients para bloquear el nucleo para desmontar la tuerca central. Bueno con su destornillador puedo sacar los platos y me encuentro con mas piezas de la arandela.
Claro, lo normal seria llamar al ADAC para que me lleve a casa, pero esto me parece poco deportivo mientras que exista otra posibilidad. Ahora vamos a ver para que sirve nuestra lista de urgencias. Necesito una de estas arndelas y la herramienta para bloquear el embrague, entonces en menos de media hora todo estaria listo. Desde luego llevo un exemplar del 2015 en papel (que funciona tambien con el movil descargado al maximo!) en el sobredeposito. Los mas cercanos son los colegas de Braunschweig, unos 40 km de Oschersleben. Sobre las 20:00 me coge el telefono Armin. El tiene lo que necesito pero se encuentra a 15 km de Lübeck de vacaciones en la playa. Pero llama a Didi, otro de l tertulia de Braunschweig para contarle lo que esta pasando. Sobre las 22h viene Didi con una arandela y la herramienta. A la luz de una linterna nos ponemos con el tema.
Resulta que el nucleo despues de quitar la tuerca no quiere salir del eje primario y no hay espacio para un extractor. Que hacer? Se me ocurre usar el plato de presion: si se coloca algo entre el eje primario y el plato de presion y se mete los muelles con sus tazas apretando sus tuercas, tres son sufucientes, funciona como un extractor. He usado una nuez pequeña de mi mini-carraca, ella como el eje del primario esta hueco y se puede usar un alambre o palillo para que la nuez se quede en su sition mientras que se monta el plato de presion. Pues bien, un par de minutos mas tarde estaba montado el nucleo con la tuerca apretado con 6 kpm. Peeero el nucleo no giraba libre. La arandela blanca de nylon que Didi habia traido tenia un grosor de aprox. 2,1 mm mientras la negra destrozada mide 1,7 mm. O sea necesitaba arandelas especiales para distanciar el embrague para esta arandela. Imposible encontrar algo asi un Domingo por la mañana. Pero bien algo se me va a ocurrie. Didi me deja la herramienta para bloquear el embrague y se va pa casa y yo a buscar una birra sobre las 23:30.
A la mañana siguiente se me ocurre la solucion: hay que lijar la arandela de nylon hasta que el embrague quede disanciado como debido. Esto implicaba usar el metodo de extractor para el nucleo un par de veces (el juego hay que mirar con la turca central apretado con su par debido) y bingo! Para lijar una cosa asi es aconsejable poner el papel/tela de lija sobre una mesa plana y mover en este caso la randela en ochos (8) y mover la pieza unos 90° de vez en cuando haciendolo. De esta manera normalmente se consigue un resultado mas o menos plano sin grandes diferencias.

Pues nada, sobre las 10:00 antes de que el sol volvia a asar el paddock habia desayunado y el embrague funcionó como nuevo. Volví al circuito para ver un par de carreras mas antes de desmontar la tienda y hacer el equipaje. El cuero lo habia puesto junto con las botas y el casco debajo de una furgoneta de otro vecino para tenerlo fresquito a la hora de salir. La vuelta sin complicaciones, llegué sobre las 21:00 a Lübeck.

Aqui teneis un ejemplo de solidaridad y para que sirva una lista de urgencias, yendo en una moto tan rara. Es la primera vez en todos estos años que tenia que recurrir a ella y os aseguro que es un gustazo y lujo saber de que por alli hayan unos compañeros y amiguetes de verdad!

Y que viva el embrague seco desde luego!!! ;)
Responder

Volver a “Eventos y viajes en moto antigua.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado