taglioni escribió:LEOO escribió:
y me llama la atención que en estas preparaciones inglesas y amaricanas la toma del carburador siempre es larguisima, comparada con las tomas italianas que van casi pegadas al cilindro.
Los expertos, entre los que no me incluyo, hablan de que la cercanía del carburador a la culata aumenta la capacidad de subir de vueltas, lo cual con los motores aligerados que se utilizan ahora y el uso del titanio en bielas, valvulas y muelles puede entenderse. Por el contrario también afirman que se ganan bajos con un conducto de admisión mas largo. Motores antiguos con mucha inercia y un par mayor a bajas vueltas.
A veces la explicación es mas sencilla, que no sé si será el caso. Los carburadores montados son grandes y el chasis molesta. Te obliga a girarlo hacia afuera o a retrasarlo. Me ocurre con una Road 330 de cárter estrecho sobre la que llevo un PHF. Tienes la ventaja de que con la rodilla (en carreras) puedes tapar la trompeta de admisión cuando quieres enriquecer la mezcla.
Yo creo que en gran parte depende del espacio disponible, hoy he estado mirando fotos del motor de Spaggiari de 350, un motor con un carburador de 42 mm y que giraba a mas de 10.000, y lleva la misma longitud de conducto de admisión que las Scrambler y Mark 3 de la época y anteriores, y la de Spaggiari era moto de fábrica que corrió grandes premios. Por otra parte se ve que depende de la fijación a la culata, las Road con Amal, van atornillados directamente a la culata, y las Scrambler con Dell'Orto con el mismo motor y árboles de levas, llevan conducto, lo que les separa de la culata. En las Vento les pusieron un conducto curvado y largo similar al de las 750/900 SS bevel, mucho mas largo que las Mark 3D. y que teoricamente daba mas bajos porqué la mezcla llega mas homogénea. Yo, porqué no me permitia poner un filtro KN porqué tocaba al chasis, me hice fabricar unos colectores rectos para las mias, y van exactamente igual o mejor, y con filtro. En teoria también dependerá de los cruces de los árboles de levas y las ondas que se producen cuando la mezcla se estrella con la válvula que se cierra, recuerdo una 125 Sport de mi primo, muy rápida, que dando gas en parado y subiéndola mucho de vueltas, salia como una nube vaporizada por el cornetin de admisión, quizás esta sea la explicación de que las Manx o las Matchcless lleven estas largas admisiones pero que se contradicen con las de Spaggiari e italianas en general.