
Pocas veces la felicidad tiene un precio tan pequeño. 


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Animo Pencho!!!!
Mientras pongo a punto mi Tremezzo para el 2018 ando con la Excalibur, cómoda para trayectos cortos, pero cuando llevas un rato subido . . .
Alguna vez lo hemos comentado y tienes razón, no creo que sea buena para tu "patachula" a menos que se le modifique el asiento yse le quite el horrible escalón que impide que puedas cambiar de posición.
A la 350 le he puesto un nuevo kit de transmisión que el viejo estaba bastante perjudicado y anda que no se nota la cadena nueva, la moto tiene un rodar mucho más fino, ya no recordaba esa sensación
También he radiado la rueda trasera ya que tenía cuatro o cinco radios rotos y se movía más que las maracas de Machín.
En cuanto tenga un rato le cambio correa y aceite, le reparo el cable del cuentavueltas y ya la tengo lista para el 2018 que va a ser movidito, creo.
Norbert, este próximo año vuelves a la media de kilometraje, seguro. En cuanto tengas una idea aproximada de fechas y rutas de tu "paseo hispano 2018" dínoslo para organizar la morinada.
Mientras pongo a punto mi Tremezzo para el 2018 ando con la Excalibur, cómoda para trayectos cortos, pero cuando llevas un rato subido . . .

Alguna vez lo hemos comentado y tienes razón, no creo que sea buena para tu "patachula" a menos que se le modifique el asiento yse le quite el horrible escalón que impide que puedas cambiar de posición.
A la 350 le he puesto un nuevo kit de transmisión que el viejo estaba bastante perjudicado y anda que no se nota la cadena nueva, la moto tiene un rodar mucho más fino, ya no recordaba esa sensación

También he radiado la rueda trasera ya que tenía cuatro o cinco radios rotos y se movía más que las maracas de Machín.

En cuanto tenga un rato le cambio correa y aceite, le reparo el cable del cuentavueltas y ya la tengo lista para el 2018 que va a ser movidito, creo.
Norbert, este próximo año vuelves a la media de kilometraje, seguro. En cuanto tengas una idea aproximada de fechas y rutas de tu "paseo hispano 2018" dínoslo para organizar la morinada.

No sabía nada Carlos. Espero que vaya a mejor y que los ánimos vuelvan al máximo.
Suerte que tenemos a Norbert, que nos motiva y mantiene esto vivo. Gracias chaval!
Sento, estamos en contacto con Ladi para organizar la Morinada del próximo año en su tierra, Extremadura. Aunque a él le pillará en la otra punta.
Habíamos previsto llevarla a cabo en el Valle del Jerte y visitar el museo de Hervás. La zona es muy bonita y con rutas de las que nos gustan.
Las fechas podrían ser, como muy tarde, para primeros de mayo. Los calores de junio de este año no los queremos volver a repetir. Lo ideal sería a finales de marzo o primeros de abril, para coincidir con la floración de los cerezos, porque para la fruta, a finales de mayo y junio, volveremos a tener calor.
Cuando la cosa esté más perfilada abriremos un post específico.
Suerte que tenemos a Norbert, que nos motiva y mantiene esto vivo. Gracias chaval!
Sento, estamos en contacto con Ladi para organizar la Morinada del próximo año en su tierra, Extremadura. Aunque a él le pillará en la otra punta.


Habíamos previsto llevarla a cabo en el Valle del Jerte y visitar el museo de Hervás. La zona es muy bonita y con rutas de las que nos gustan.
Las fechas podrían ser, como muy tarde, para primeros de mayo. Los calores de junio de este año no los queremos volver a repetir. Lo ideal sería a finales de marzo o primeros de abril, para coincidir con la floración de los cerezos, porque para la fruta, a finales de mayo y junio, volveremos a tener calor.
Cuando la cosa esté más perfilada abriremos un post específico.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
El valle del Rio Jerte y sus alrededores son muy bonitas. He estado algunas veces en Gargante la Olla en el valle vecino al sur del jerte, disfrutando de los pozos con agua fresca del monte y hinchandome de cerezas o higos segun la temporada.
Tengo un cuñado que se ha buscado la ruina en levantar un proyecto de turismo rural en Cuacos. Son tres casitas con una piscina en un jardin muy bonito a unos pocos km de Cuacos. No sé si lograria venderlo una puñetera vez. Si no, tal vez seria una posibilidad ...
Yo mismo a estas fechas no podré ir. Mi plan A para el gran viaje del 2018 de momento es coger un tren/coche hasta el suroeste de alemania (este todavia existe y me ahorraria dos dias largas de carretera) sobre el 7-9 de junio y de ahi bajar a España (o Italia) y volver para pasar por la morinada alemana en el Taunus, cerca de Frankfurt, el 22-24 de junio. Va a ser todo un desafio hacer unos 5mil km con Dulcinea que no es precisamente un cruzero para viajes largas, pero se lo debo a Pedro que prueba el motor
Entiendo perfectamente que para vosotros seria demasiade tarde con probablemente demasiado calor. Como ha dicho Joaquim, mejor abrimos otro hilo para hablar del tema ...
norbert
Tengo un cuñado que se ha buscado la ruina en levantar un proyecto de turismo rural en Cuacos. Son tres casitas con una piscina en un jardin muy bonito a unos pocos km de Cuacos. No sé si lograria venderlo una puñetera vez. Si no, tal vez seria una posibilidad ...

Yo mismo a estas fechas no podré ir. Mi plan A para el gran viaje del 2018 de momento es coger un tren/coche hasta el suroeste de alemania (este todavia existe y me ahorraria dos dias largas de carretera) sobre el 7-9 de junio y de ahi bajar a España (o Italia) y volver para pasar por la morinada alemana en el Taunus, cerca de Frankfurt, el 22-24 de junio. Va a ser todo un desafio hacer unos 5mil km con Dulcinea que no es precisamente un cruzero para viajes largas, pero se lo debo a Pedro que prueba el motor

Entiendo perfectamente que para vosotros seria demasiade tarde con probablemente demasiado calor. Como ha dicho Joaquim, mejor abrimos otro hilo para hablar del tema ...
norbert
Os debo 2 años mas
A finales de 2017 hemos llegado a 160.800 km, de los cuales yo he hecho 112.00 desde el 2000.
32mil km con el motor 350 S (que esta listo para montarlo en la estanteria) y 80mil km con el 501. El 501 lleva ahora 36 mil km desde su revision en el 2011.
Hemos gastado en estos 112 mil km:
5 Kits de cadena
5 neumaticos delanteros
9 neumaticos traseros
3 juegos de ferrodos para el dobledisco delantero
(los ferrodos del tambor trasero ya cristalinos sin efecto he cambiado solmente una vez
)
45 l de aceite multigrado mineral (que significa un cambio cada 8 mil km mas o menos. Hay que tener en cuenta que la gran mayoria de estos km son de largas etapas. Aparte de los viajes largas la moto casi nunca se enciende si no es para por lo menos 40 km, mi camino al curro.)
y aprox. 6000 litros de gasolina super, desde hace por lo menos 15 años sin usar ningun aditivo. Eso si, el E10 no le echo, para las morinis mejor el E5
2018:
Otravez me tiró un especialista de aparcar la moto y como siempre se fugó sin dejar noticia y ni siquiera ha levantado la moto
Lo de siempre, maneta del freno doblado y el semicarendo y su cupula cada vez con mas cicatrizes ..., Cambio de aceite sin viruta ni nada. He cambiado el mecanismo del kickstarter y ya que habia quitado todo el embrague he cambiado la cesta de aluminio, el nucleo y los platos por los mejores usados que tengo, retenes nuevos y Hylomar debajo de la distancia entre primario y embrague (!) Y he distanciado el embrgue de nuevo con unas arandelas superfinas. Neumaticos nuevos delante y atras, la primera vez unos Heidenau. Un colega algo raro de la tertulia de Hamburgo queria deshacerse de ellos por medio precio despues de 200km porque en su opiñon eran "inconducibles". Bueno no me lo creia (como Dieter Hoffmann me hablaba bastante bien de ellos) y entonces los queria probar: a mi juico estan bien.
Como se nota que Roci se ha quedado en segunda fila desde la aparación de Dulcinea, solamente unos 2000 km en 2018
A finales de 2017 hemos llegado a 160.800 km, de los cuales yo he hecho 112.00 desde el 2000.
32mil km con el motor 350 S (que esta listo para montarlo en la estanteria) y 80mil km con el 501. El 501 lleva ahora 36 mil km desde su revision en el 2011.
Hemos gastado en estos 112 mil km:
5 Kits de cadena
5 neumaticos delanteros
9 neumaticos traseros
3 juegos de ferrodos para el dobledisco delantero
(los ferrodos del tambor trasero ya cristalinos sin efecto he cambiado solmente una vez

45 l de aceite multigrado mineral (que significa un cambio cada 8 mil km mas o menos. Hay que tener en cuenta que la gran mayoria de estos km son de largas etapas. Aparte de los viajes largas la moto casi nunca se enciende si no es para por lo menos 40 km, mi camino al curro.)
y aprox. 6000 litros de gasolina super, desde hace por lo menos 15 años sin usar ningun aditivo. Eso si, el E10 no le echo, para las morinis mejor el E5

2018:
Otravez me tiró un especialista de aparcar la moto y como siempre se fugó sin dejar noticia y ni siquiera ha levantado la moto

Como se nota que Roci se ha quedado en segunda fila desde la aparación de Dulcinea, solamente unos 2000 km en 2018
2019:
Otravez perdiendo gasolina por la grieta fina esta debajo del deposito que ya hemos soldado una o dos veces. Ahora un intento con "Technolit Multibond" un superpegamento de estos de abajo de agua y tal. Me lo ha recomendado un amigo que ha arreglado su deposito (son grietas de cansancia siempre en el mismo lugar) desde hace 10 años y no ha vuelto a salir gasolina!
Como estaba un poquito harto carburando a Dulcinea me decidí intercambiar las "carcasas" de los Dellortos. O sea monté las carcasa de Dulcinea con los ingredientes habituales de Roci y ... como un saco de nueces. Despues he hecho aprox. 200km intentando carburarla, cambiando chicles y tal. Esta moto desde hace muchos años era realmente rapida para una 500 de aquellos años y seguramente una de las Morinis mas rapidas en alemania con matriculacion (no para circuitos
) y ahora esto! Con solamente 1.300km en el 2019 se fue a la gruta para su sueño invernal.
En el abril 2020 encontré el fallo: Al intercambiar los carburadores con Dulcinea habia puesto la aguja del carburo delantero en la 2. ranura en vez de la 4. Que idiota de mi, la 2. ranura es lo que lleva Dulcinea
Entonces Roci ha vuelta a marchar como siempre 
Otravez perdiendo gasolina por la grieta fina esta debajo del deposito que ya hemos soldado una o dos veces. Ahora un intento con "Technolit Multibond" un superpegamento de estos de abajo de agua y tal. Me lo ha recomendado un amigo que ha arreglado su deposito (son grietas de cansancia siempre en el mismo lugar) desde hace 10 años y no ha vuelto a salir gasolina!
Como estaba un poquito harto carburando a Dulcinea me decidí intercambiar las "carcasas" de los Dellortos. O sea monté las carcasa de Dulcinea con los ingredientes habituales de Roci y ... como un saco de nueces. Despues he hecho aprox. 200km intentando carburarla, cambiando chicles y tal. Esta moto desde hace muchos años era realmente rapida para una 500 de aquellos años y seguramente una de las Morinis mas rapidas en alemania con matriculacion (no para circuitos

En el abril 2020 encontré el fallo: Al intercambiar los carburadores con Dulcinea habia puesto la aguja del carburo delantero en la 2. ranura en vez de la 4. Que idiota de mi, la 2. ranura es lo que lleva Dulcinea


Bueno, para entretener al personal restante sigo con la cronica esta. Deberia cambiar su titulo a 25 años con Rocinante
Pues ya son 25 años desde mi renacimiento como motero/morinero y os debo los ultimos 5 de ellos. Despues de volver de España hace unos dias he ido hoy a la gruta:
Meter la bateria, abrir los grifos, sacar los trapos aceitosos de las Lafranconis y a la tercera patatda se despertó de su sueno de los ultimos 8 meses

Pues ya son 25 años desde mi renacimiento como motero/morinero y os debo los ultimos 5 de ellos. Despues de volver de España hace unos dias he ido hoy a la gruta:
Meter la bateria, abrir los grifos, sacar los trapos aceitosos de las Lafranconis y a la tercera patatda se despertó de su sueno de los ultimos 8 meses

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
2020:
Despues de encontrar el fallo de la carburacion (una aguja en mala posicion, vease mas arriba) la moto como un cohete como siempre.
Pero pierde aceite por detras del alternador: cambio el retén del cigueñal pero sospecho de que el aceite sale por los tres tornillos que fijan el portador del casquillo de la biela en el interior. Dos de ellos no estban realmente bien apretados. Los he sacado y vuelto a poner con un poco de mis silicona preferida Dirko HT, el rojo para altas temperaturas. Problema resuelto.
Para cambiar el retén (que no era la causa de l problema!) he tenido que sacar el piñon pequeño de la correa del cigueñal. Habia que darle calor para poder sacarlo con el extractor de tres patas para romper el loctite con que hay que montarlo.
Este año me han tirado la moto ya la cuarta vez delante de la casa. En este barrio hay que subir la acera con dos ruedas y el mundo esta lleno de gente que no sabe aparcar
Pero ha sido la primera vez que el culpable ha dejado una nota (los otros se han dado de fuga siempre), era un vecino motero
Esta vez se cayó al lado izquierdo: Pedal de freno de Menani de los reposapies atrasados roto, espejo, lamaneta de embrague, carenado con otra gieta mas ... lo habitual. Quedamos en que me diera 180 € para no complicar la cosa con perrito y seguro ...
Al final de la temporada tenia que cambiar la bateria, cargada no aguantaba ni un dia una Saito de 9 aH
2021
no se arranco ni una puñetera vez este año, gastando su hermana Dulcinea.
2022
Roci lleva 1 1/2 año en la gruta sin itv! Como Dulcinea se habia quedado en el garaje de Sento en Onil habia que reactivarla para la Morinada primaveral de Sören en DK.
-Cambio de aceite sin viruta ni nada
-Nuevo espejo del faro con H4, Luz por fin despues de años de linterna (normalmente no viajo por la noche, unicamente las vueltas de las terulias morineras de Hamburgo)
-En el viaje de ida a la morinada danesa deja de cargar la bateria, pero claro puedo volver a casa por llevar el encendido de Ducati Elettronica. Resulta de que un cable del alternador se ha suelto. Claro en los 500 km de viaje sin cargar la nueva bateria era para tirarla
-Luego algun problemilla inexplicable (aunque cambiando alternador y regulador) de que la batteria sube hasta 15-16V en altas revoluciones. Con la luz encendida se queda en 14,2 V como dios manda. Aunque Johann me manda una bateria de diodos que pongo por medio, el asunto se queda asi. Pues venga, siempre esta la luz encendida. Dejame en paz con los cables (asi hasta hoy
)
- Otravez problemas con el interuptor de luz de freno delantero (atras no llevo porque la palanca de arranque siempre se lo lleva ...)
- cambio del aceite de la horquilla despues de 9 años y 35 mil km. He puesto la primera vez 190 ccm en vez de 200 de SAE 15 como siempre
2023
no encuentro ninguna noticia en mi libreta de mantenimiento. Quiere decir que apenas la he gastado aparte del viaje a la morinada alemana, pasando casi todo el año en España.
2024
En marzo me doy cuenta de que desde hace 2016 solamente hemos hecho 8 mil km. Claro, en 2017 habia terminada Dulcinea por fin, que en este momento se encuentra con el rodamiento izquierdo del cigueñal malito en San Lorenzo del Escorial. Asi que hay que reanimarla de nuevo a Roci.
- arreglo el interuptpr de luz de freno
- Un sonido algo claro al cortar gas y a 2200 vueltas. Que será esto? Me acuerda a una varrilla rota hace muchos años. Hoy no tengo ni idea si he hecho algo por este sonido ...
- Preparandome para la Morinada Danesa (siempre el primer finde de mayo) noto que arranca mal. La bobina del encendido del alternador ha bajado de 220 a 180 ohmios. Normalmente con 180 ohmios todavia arranca muy bien una 350, pero el 501 obviamente no tan facil. Cambio el alernador (sin cuerpo, ultimo modelo) por el ultimo que me queda de estos con 230 ohmios en aquella bobina. Problema resuelto
- nuevas bujias NGK BP7EVX de Iridium
-cambio de correa Solamente lleva 13 mil km, pero 8 años (esto no haria con una correa normal. Como sabeis llevo los especiales de Optibelt desde hace muchos años
- en junio viaje a la morinada alemana en el sur/Bavaria. Mas de 1900 km solo y exclusivamente por carreteras secundarias, apenas nacionales. Una gozada la moto va muy bien! El ultimo dia se me rompe la palanca de arranque (de una K2 doblada para las estriberas atrasadas). Me debo buscar gente en las gasolineras para empujar. Yo no puedo con este motor empujando y menos con equipaje con tienda y todo.
- cambio de aceite sin peculiaridades
2025
Pues como dicho, hoy la he despertado despues de dormir desde hace el agosto pasado a la tercera patada. Otravez falla el maldito interuptor de la luz de freno.
Pero vamos, contentito 171.780 km en el reloj, 120.000 mios, 100.000 con el motor 501 que se abrio una vez hace 47 mil km. Entonces se cambió el rodamiento del cigueñal izquierdo por uno usado en buen estado (son muuuuy dificiles de encontrar para 500/501), el de la salida del eje secundario del cambio y rectificado el cigueñal/bielas. El casquillo de la derecha del cigueñal todavia es el original!!! Supongo que este motor lleva ahora por lo menos 130 mil km. Esto será porque casi nunca arranco la moto para menos de 40 km, que en aquellos tiempos lejanos era mi camino al curro. Asi que son casi todos km de largas distancias, lo suyo para un motor duro y puro como este
A ver que pasa este año. Como siempre emoezamos con la Morinada Danesa y luego me espera el viaje a la alemana cerca de Estrasburgo, unos 700 km por carretera de Lübeck
Despues de encontrar el fallo de la carburacion (una aguja en mala posicion, vease mas arriba) la moto como un cohete como siempre.
Pero pierde aceite por detras del alternador: cambio el retén del cigueñal pero sospecho de que el aceite sale por los tres tornillos que fijan el portador del casquillo de la biela en el interior. Dos de ellos no estban realmente bien apretados. Los he sacado y vuelto a poner con un poco de mis silicona preferida Dirko HT, el rojo para altas temperaturas. Problema resuelto.
Para cambiar el retén (que no era la causa de l problema!) he tenido que sacar el piñon pequeño de la correa del cigueñal. Habia que darle calor para poder sacarlo con el extractor de tres patas para romper el loctite con que hay que montarlo.
Este año me han tirado la moto ya la cuarta vez delante de la casa. En este barrio hay que subir la acera con dos ruedas y el mundo esta lleno de gente que no sabe aparcar


Al final de la temporada tenia que cambiar la bateria, cargada no aguantaba ni un dia una Saito de 9 aH
2021
no se arranco ni una puñetera vez este año, gastando su hermana Dulcinea.
2022
Roci lleva 1 1/2 año en la gruta sin itv! Como Dulcinea se habia quedado en el garaje de Sento en Onil habia que reactivarla para la Morinada primaveral de Sören en DK.
-Cambio de aceite sin viruta ni nada
-Nuevo espejo del faro con H4, Luz por fin despues de años de linterna (normalmente no viajo por la noche, unicamente las vueltas de las terulias morineras de Hamburgo)
-En el viaje de ida a la morinada danesa deja de cargar la bateria, pero claro puedo volver a casa por llevar el encendido de Ducati Elettronica. Resulta de que un cable del alternador se ha suelto. Claro en los 500 km de viaje sin cargar la nueva bateria era para tirarla

-Luego algun problemilla inexplicable (aunque cambiando alternador y regulador) de que la batteria sube hasta 15-16V en altas revoluciones. Con la luz encendida se queda en 14,2 V como dios manda. Aunque Johann me manda una bateria de diodos que pongo por medio, el asunto se queda asi. Pues venga, siempre esta la luz encendida. Dejame en paz con los cables (asi hasta hoy


- Otravez problemas con el interuptor de luz de freno delantero (atras no llevo porque la palanca de arranque siempre se lo lleva ...)
- cambio del aceite de la horquilla despues de 9 años y 35 mil km. He puesto la primera vez 190 ccm en vez de 200 de SAE 15 como siempre
2023
no encuentro ninguna noticia en mi libreta de mantenimiento. Quiere decir que apenas la he gastado aparte del viaje a la morinada alemana, pasando casi todo el año en España.
2024
En marzo me doy cuenta de que desde hace 2016 solamente hemos hecho 8 mil km. Claro, en 2017 habia terminada Dulcinea por fin, que en este momento se encuentra con el rodamiento izquierdo del cigueñal malito en San Lorenzo del Escorial. Asi que hay que reanimarla de nuevo a Roci.
- arreglo el interuptpr de luz de freno
- Un sonido algo claro al cortar gas y a 2200 vueltas. Que será esto? Me acuerda a una varrilla rota hace muchos años. Hoy no tengo ni idea si he hecho algo por este sonido ...

- Preparandome para la Morinada Danesa (siempre el primer finde de mayo) noto que arranca mal. La bobina del encendido del alternador ha bajado de 220 a 180 ohmios. Normalmente con 180 ohmios todavia arranca muy bien una 350, pero el 501 obviamente no tan facil. Cambio el alernador (sin cuerpo, ultimo modelo) por el ultimo que me queda de estos con 230 ohmios en aquella bobina. Problema resuelto
- nuevas bujias NGK BP7EVX de Iridium
-cambio de correa Solamente lleva 13 mil km, pero 8 años (esto no haria con una correa normal. Como sabeis llevo los especiales de Optibelt desde hace muchos años
- en junio viaje a la morinada alemana en el sur/Bavaria. Mas de 1900 km solo y exclusivamente por carreteras secundarias, apenas nacionales. Una gozada la moto va muy bien! El ultimo dia se me rompe la palanca de arranque (de una K2 doblada para las estriberas atrasadas). Me debo buscar gente en las gasolineras para empujar. Yo no puedo con este motor empujando y menos con equipaje con tienda y todo.
- cambio de aceite sin peculiaridades
2025
Pues como dicho, hoy la he despertado despues de dormir desde hace el agosto pasado a la tercera patada. Otravez falla el maldito interuptor de la luz de freno.
Pero vamos, contentito 171.780 km en el reloj, 120.000 mios, 100.000 con el motor 501 que se abrio una vez hace 47 mil km. Entonces se cambió el rodamiento del cigueñal izquierdo por uno usado en buen estado (son muuuuy dificiles de encontrar para 500/501), el de la salida del eje secundario del cambio y rectificado el cigueñal/bielas. El casquillo de la derecha del cigueñal todavia es el original!!! Supongo que este motor lleva ahora por lo menos 130 mil km. Esto será porque casi nunca arranco la moto para menos de 40 km, que en aquellos tiempos lejanos era mi camino al curro. Asi que son casi todos km de largas distancias, lo suyo para un motor duro y puro como este

A ver que pasa este año. Como siempre emoezamos con la Morinada Danesa y luego me espera el viaje a la alemana cerca de Estrasburgo, unos 700 km por carretera de Lübeck


Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Bonita historia Motero, yo ya no apunto nada de mis motos
por que será.

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados
Moderadores