Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
20 anyos con Rocinante

Mensaje por norbert »

Como estoy unos dias en casa con una pulmonia (por idiota y ignorar el tos y no querer faltar en el curro) me he traido mi cuaderno del taller. Entonces se me ocurrio contaros resumiendo lo que le pasó a Rocinante en los ultimos 11 anyos que llevamos juntos. Os apetece?

Finales de Septiembre 1999:Despues de unos 15 anyos sin moto vuelvo al mundo de las dos ruedas. Me compro, como no, otravez una Morini Tremezzo porque no hay nada como esta. Mi primera moto moto ha sido una Suzuki GT 250 en el 1978 que cambie en el 1980 por una 3 ½ que tenia durante unos 5 o 6 anyos, despues nada.
Rocinante es una K Sport del 81 que cuando la compré por 3600 marcos (unas 1800 € de ahora) con un motor basico de repuesto llevaba dobledisco, reposapies atrasados, el basculante de Fridegotto con Excenter y unos semimanillares “cuello de cisne” (medio-altos). En el reloj venian unos 49mil km, el motor segun el vendedor llevaba algo menos. El dia siguiente mandé un fax a mi amigo Hinnak, que me estaba comiendo el coco durante anyos para que me comprara otravez una moto, diciendole que deberia pedir vacaciones para el abril 2000 para que nos vayamos a darnos una vuelta por Espana. Cambié los manillares por unos semimanillares de sport como dios manda y le hice unos 400 km antes de meterla en el garage de un amigo para el invierno.
Yo pensaba que me habia comprado otravez una moto y nada mas. Pero esta vez la cosa iba a ser distinto. Con la moto venian manuales y todos los ejemplares de la revista “La Strega”, hecha por los mismos tifosi alemanes desde el 1987. Me enteré de que habia una bandilla de aficionados que ya se encontrarón una vez al anyo cuando yo tenia mi primer Morini. Yo entonces en todos los anyos nunca he conocido a ningun morinero mas, iba del “lonesome cowboy” aprendiendo lo de las valvulas con todos mis amigos montando RDs (refrigerado de aire) y un manual de 20 paginas en ingles que me sirvó para mantener el bicho sin pisar nunca un taller. Bueno, eso olia a mas. Y imaginaros la pobre Angela que entonces llevaba 10 anyos conmigo sin saber que se ha liado con un motero!

2000:Saco la moto en abril y nos vamos con el tren hasta Narbonna, todo el mundo llamandome loco, jaja. Pasamos por Madrid, Extremadura, Andalucia hasta Bolonia/Tarifa. Vimos el GP de Jerez y subimos por Cuenca y Barcelona, unos 4500 km sin problemas aparte del rodillo frio por culpa de un grifo de gasolina que se solto desenroscado por la Sierra de Segura en una etapa lluviosa. La verdad es que la moto iba bien hasta 6mil vueltas pero no subió de todo. Intenté arreglar esto durante el camino hasta llegar a Extremadura, pero no habia manera. Alli decidimos de que no iba a intentar mas ir a mas de 120 km/h. Porque en las carreteras montanosas estuvimos a gusto y mi colega con su R100RS tenia que trabajar para seguir. Voy siempre por delante si salimos juntos y me decia despues de dos dias: “A principio cada dos por tres he pensado: que hace el tio, que no frena, que no va a salir de la curva, que no.” Hasta que se enteró de verdad de que intentaba bailar con una signorina ligera, estable y muy agil. Nunca se me va a olvidar, verle en el espejo, sacando sus malditas botas de Goretex detras de las tetas calientes de su boxer. La verdad es que, a mi juicio, estas botas no funcionan con temperaturas mas altas de 25° y eso no solamente en las vacas.
Al final de la vuelta pasamos por casa de Xavi. Era la unica direcion con relacion a morini que he conseguido antes de empezar el viaje por el “Moto Morini Farners Club” que habia en otros tiempos. Algun companero de Hamburgo tenia la direcion, pero no le conocia por nada. Charlamos y me ensena su garaje con un monton de recambios usados de morini. Estaba harto de que nadie valoraba estas motos, de que del club no quedaba nada, que lo unico que aqui se valora son las nacionales (y anda que Sherpa mas preciosa habia ahi), si quieres llevatelo todo. Otro clavo decisivo! 4 meses mas tarde por un precio modesto me llevé una furgoneta llena de piezas y 1 ½ Camel en el remolque hacia el norte. “The point of never return”, o como diria Angela “cuando se volvió loco”. El segundo contacto con el mundo morinial espanol iba a ser 7 anyos mas tarde. Entonces estaba claro que se va a necesitar un garaje, hasta ahora su sitio habia sido debajo de la farola.

Fue el anyo de mi primera morinada internacional alemana. Me quede una pieza con la gente. No me he comprado solamente una moto, dentro de medio anyo estaba matriculada tambien la Camel, habia un monton de piezas y un centenar de amigos nuevos. Un cocktail muy virulento que todavia se esta cobrando sus victimas.
Despues del viaje cambié las gomas por unos Avon Roadrunner quienes montaba siempre mientras las habia. Lo unico desagradable que pasó aquel anyo fue, cuando un capullo intentando aparcar me tiró la moto: palanca de arranque preciosa de aluminio para reposapies atrasados, la maneta de embrague y el anclaje del deposito roto. Le localicé despues de dos dias investigando. El tio no ha dejado ninguna nota ni nada, viviendo cuatro casas al lado. Le pregunté si eso de trabajar como medico no tiene nada que ver con responsibilidad?

En este primer anyo hicimos unos 10mil km.

Bueno a partir de ahora el asunto será menos epico, pensaba solamente en daros los datos de las problemas tecnicas y lo que le pasó a Roci. Si sigo asi, luego nadie me va a comprar el libro que hay que escribir ;)

fz2[1].gif
norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Pues me ha encantado la historia, Norbert.

Sólo echo en falta alguna foto ... :-)
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Lo siento, no existen fotos digitales de estos tiempos :oops:

norbert
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Avatar de Usuario
Manetero especial
Puedes escanearlas hombre :)

Lo que mas me ha impactado, ha sido lo de "15 años sin moto" :o :shock: :o :shock:

No me extraña que ahora lo coges con tanta furia..... tienes que recuperar el tiempo perdido !!! :lol:


Cuidate esa pulmonia...... y deja el tabacooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo :twisted:
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
2001:
Como prometido ahora lo tecnico ( me ahorro los cambios de aceite cada 5 a 7mil km echando siempre multigrado de mineral):
-cambie el rodamiento del portacorona
-cambio del liquid de freno
-cambio del aceite de la horquilla, Gastrol de SAE 15
-cambio de la correa dentada 124 L de Optibelt
-sellando las juntas de las culatas
-cambiando los Dellortos por otros que tenia: entonces se solucionó el problema de no querer subir de vueltas como debido
-se me rompio del cuello del codo de escape delantero, se soldó
-me compré unas ruedas con llantas de Borrani usadas, les metí rodamientos nuevos 6306 y las montaba, siguiendo con doble disco por supuesto. Antes llevaba las doradas de palo de grimeca que le pertenecian
- aproveche para montar un Pirelli 90/90 por delante que tenia por ahi con unos anyos encima par aver que tal en vez de 100/90. Desde entonces llevo 90/90 porque me gusta que la moto es todavia mas agil
-el embrague empezab a ser algo bruto, lo limpié y cambié la arandela especial de las 4 orejas de laton por una de plastico y bien

Pues dandola bastante atencion en este segundo anyo y con etas ruedas yo como Mateo con su guitarra.

Pero han sido solamente 4500 km en 2001 a pesar de que el viaje a la morinada en este anyo eran 2mil (faltaba el gran viaje).

2002:
Algunas mejoras:
-latiguillos de acero para los frenos
-habia encontrado baratito el semicadenado que conoceis. Lo sé que es demasiado grande, cabe a una R100, pero es lo que habia y no queria gastarme mas. Para viajar es muy bueno, aunque la muchila grande de deposito que siempre llevo ya tiene el mismo efecto. No tines nada de viento en el pecho yendo algo rapidito.
- uno de los armortiguadores strada con deposito de marzocchi empezó a gotear los cambie por unos marzocchis normales de una tremezzo “de matanza” que pillé en Hamburgo
-batteria nueva 12 ah de calidad (ahora me pregunto si es todavia la misma, ya vereémos mas tarde)
-kit de cadena nuevo cambiandome de la 530 a 520 poniendo un plato de 39

El viaje del anyo ha sido la morinada combinada con paseo por las Dolomitas: 3800 km, menos de 5l/100km, 1 l de aceite en 3mil km, problemillas a partir de 1700m de altura, aparte de eso todo perfecto siempre arrancando a la primera. Solamente en el punto mas alto del viaja a 2571m tenia que empujar, pero no veais los problemas que alli tenian las tetracilindricas modernas, jaja. Bueno otravez perdi un grifo de gasolina y el claxon, pero eso no cuenta.

8000km en 2002

Para el invierno 2002/2003 ya habian planes de revisar el basculante, susutituir un radio que se habia roto de la rueda trasera y alguna cosa mas. Pero lo mas importante era que he decidido que seria el tiempo para montar el motor 501 de una Camel que me habia traido de Espana (la Camel 501 que tengo lleva el motor CS de una Excalibur 350, que son muy buenos) … Aaay que nervios!
a010.gif
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Sigue, sigue, y no escatimes en detalles!
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Esperamos ansiosos la siguiente entrega.

Y cuidate.
¿No te atenderá el médico ese que te tiró la moto? :twisted:
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
duyamon escribió:Esperamos ansiosos la siguiente entrega.

Y cuidate.
¿No te atenderá el médico ese que te tiró la moto? :twisted:
No es otro, el mio ahora lo tengo abajo en la misma casa :)

2003:
Durante del invierno largo y frio se hizo verdad:
-el motor 501:
Xavi me habia dicho de que algo estaba mal de este motor, era de un conocido y el no lo habia tocado. Sacando el bicho para medir el aceite pensaba: que bien, lo han dejado con aceite fresco limpio como la miel. Lo quité y por la tapadera del filtro unos 2 cm de fango negro, se habia separado el aceite. No habia nada sospechoso. El motor obviamente llevaba muchos anyos parado, 3 de ellos en mi garaje. Despues echaba 2 l de gasoil para guajarlo y meti aceite nuevo. Levanté solamente la culata trasera para ver que tal los cilindros. Todo parecia bien, pero me preocupaba que alguien habia usado tanta pasta silicona negra. De la camara sacé todo una cucharita que estaba sin quemarse. Eso significaba que el motor despues de aquella operación no ha vuelto a funcionar. Porque no?
Le metí en el chasis con unos Dellortos 28 y unos codos especiales que podia conseguir (el mayor problema de meter un motor 500/501 en el chasis de una 350 son los codos de escape!). Los silenciosos eran unos Lafranconis para 350 antiguos con dobledoblado que abrí adaptandolos a los codos de 500. Tambien le pusé sus bobinas de un 501 y un pickup negro. Habia chispa y habia gasoline pero no habia manera de arrancarlo a patadas. En 217 intentos toseaba dos veces por tres tactos y nada mas. No podia empujarla porque estaba todavia fuera el basculante.

-El basculante: chorreado, soldado algunas puntas mas y pintura de polvora. Esto me lo hacen baratito en un taller de menusvalidos al lado del trabajo, si lo llevo choreado y limpio. Para el chasis, basculante y alguna pieza mas para Dulcinea me cobraron 75€ (no veais las piezas que llevé y sigo llevando alli de mi vecino de garaje para sus proyectos). El dia que recojo el basculante voy con mucha illusion al taller. Hoy será el dia que va a arrancar empujandola! Solamente meter los casquillos de bronce nuevos, rueda cadena, el freno y a probar, … pensaba yo. Tenia que abrir los casquillos con el Dremel porque no pasaba el eje y no tenia la heramienta adecuada. Desde entonces llevan alli unos 70mil km y he girado el eje una vez media vuelta cuando empezaba notar algo de juego. Pero menuda sopresa cuando quiero meter la rueda: no entra!? No me lo podia creer pero era asi que al final tenia que cortar la distancia que esta puesto en el eje al lado izq. delante del freno unos 7 mm! Debe ser que o soldando los puntitos o en el horno de la pintura se ha movido/relajado el basculante y se ha enguachado(?) 7 mm. Os podeis imaginar que me pusé mucho mas tranquilo cuando veia que la cadena todavia iba bien recta. Tardé mas de cuatro horas en meter el basculante y la rueda, pero no paraba, queria escuchar este motor. Por fin podia empujar … pero nada. No es tan facil de arrancar un 501 empujando porque bloquea muy facil aunque te dejas caer en el asiento en el momento adecuado. Al dia siguiente con la ayuda del vecino de las CBXs tampoco.
No puede ser, una morini con chispas buenas, el pickup en su marca (de orientacion, luego hay que ajustar el encendido mas fino con la pistola y con el motor andando) y los Dellortos limpios con los chicles de ralenti y choke adecuado debe arrancar por lo menos empujando si se le mete un poco de espray limpiafrenos por la admission (para eso no hace falta ningun filtro de aire ni nada).
Desde luego antes de montar el motor he ajustado el juego de las valvulas y sabia que habia una buena compression. He montado el rotor del pickup al reves? No se debe confundir el PMS del enendido con el del entrecruzamiento! Será esto, seguramente! Cuando quiero quitar el pickup el rotor no sale ni de conya del arbol de levas. Los que teneis el encendido de Ducati Elettronica sabeis que significa esto: el rotor solamente se puede sacar a travez del stator rojo o negro, lo que es el pickup, y a este hay que tratarle con carino! Se puede intentar p.e. meter unas llaves muy finas de allen por los agujeros alargados de fijar el pickup, girarlas de una manera por detras que nos da confianza y entonces tirar de las llaves con dos alicates a la vez siempre con cuidado. Pues no salió, yo cogiendo panico por romper el pickup, el unico negro que tenia. Antes de cagarmelo echaba un vistazo al manual para ver como era el asunto y resultaba que estaba pien puesto. Bueno, durante bastante tiempo he tenido siempre miedo del momento cuando tendria que quitar el pickup, lo que solamente hace falta si se quiere abrir el motor o si hay problemas del encendido. Resulta que anyos despues podia quitar el pickup con el truco de las llaves allen sin grandes esfuerzos. En viajes largos siempre se encuentra un pickup y una bobina en mi muchila de deposito. En mi primera vida morinera he tenido problemas de pickup en Italia y en Irlanda/Inglaterra. Desde que me los llevo en los viajes con Roci no los he necesitado (en los viajes). Pero habia una morinada cuando pickup y bobina estaban bienvenidas para un companero para poder volver a casa.
Oystras, otravez me desvio … voy a dejar de fumar Agusti, de todo … de momento …
Pues nada no era el rotor este tampoco. Entonces me acordé de las palabras de Xavi: “algo esta mal, no sé que le pasa a este motor, no va, no lo he tocado.” Entonces no tenia que ver con lo que yo he puesto, generador, plato magnetico, encendido y carburos. Y se me ocurrió controlar los tiempos. Si el tio ha levantado la culata trasera por lo que sea y ha cambiado al mismo tiempo la correa dentada? Tal como estaba hecho lo de la culata, cabia la duda de que ha metido la pata cambiando la correa y desde entonces no funciona el motor ... y asi fue! No coincidieron las marcas. Estaba claro que tenia que cambiar la correa, no sé porque no lo he hecho antes de intentar a arrancarlo, será por idiota. Entonces me hubiera dado cuenta. Si se cambia la correa hay que poner el motor en el pms1 (marca en el volante a las 12 h (o a una marca sobre las 9h en el carter de los primeros motores)) de entrecruzimiento. Nos hartamos de oirlo ya lo sé, pero todavia llegan algunos tifosi atrasados a quienes le viene bien saberlo), cuando no hay juego en ninguna valvula del primero. Entonces se puede quitar la correa y no se mueve nada. Si se intenta hacerlo en el pms1 de compression/encendido se nos va el arbol de levas por la presion de los muelles de las valvulas del trasero y ála, como era? Si se sabe que el motor nunca se ha abierto o que despues de hacerlo el pinon pequeno de la correa en el ciguenal se ha montado exactamente en la posicion original, la cosa deberia ser asi (p.e. se encuentra un motor sin correa): en el pms1 de entrecruzimiento con la marca en el pinon grande de la correa en el arbols de levas a las 12 h y la marca del pinon pequeno en el ciguenal a una marca en el carter sobre la 1 o las 2 h hay que meter la correa
doziern Schädel Kacke.gif
Con todo el generador montado desde luego no se puede ver la marca del pinon pequeno. Pero si todo esta montado originalmente esta marca coincide con la ranura de la chaveta que posiciona el volante del generador en el ciguenal, y esta podemos ver! Estaba mal puesta la correa, los tiempos desviados unos 20° a 30°. Despues de arreglarlo el motor arrancaba a la tercera patada!!!
springt vor Freude.gif
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
la "pintura de pólvora" (powder coating) sería más bien "pintura al polvo" o "pintura electrostática".

Chula la historia, Norbert.

¡¡Gracias!!
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
norbert escribió: No es otro, el mio ahora lo tengo abajo en la misma casa :)
O sea, que te oye cuando toses...

Cuando tenga mi Morini voy a hacer un tutorial con todas las explicaciones que se van vertiendo en el foro.
No habrá problema que se resista! :lol:
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Responder

Volver a “Signorinas e cavaglieri”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert