Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Comparto lo dicho por pajero, si tiene avance centrifugo no hace falta corredera en los tornillos, y no esta relacionado con el tema de las bujías, revisando otra vez los comentarios, la bujía sale negra de verdad , si esta bien el nivel de aceite, revisa el carburador que no tenga el aire tirado, y al ser un motor de 4 tiempos revisa el reglaje de las válvulas, no baya ser que al calentarse el motor se queden alguna pisadas, es tan raro que pase esto en un motor de 4t, que alguna prueba la pasaste por alto.
Mensajes: 21
Registrado: 09 Nov 2013, 22:07
Buenos días a todos,

He vuelto a desmontar el carburador comprobando que lo chicles son los originales y entonces he medido la altura del flotador que estaba en 16mm y la he puesto ahora en 22mm según la ficha técnica. Pues muy contentó de mi creyendo que ya estaba solucionado el tema voy y montó el carburador con la sorpresa que comienza a tirar gasolina por el tubo del rebosadero.

Como puede ser si ahora se supone que la boya corta antes??????
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Comparto lo dicho por pajero, si tiene avance centrifugo no hace falta corredera en los tornillos, y no esta relacionado con el tema de las bujías, revisando otra vez los comentarios, la bujía sale negra de verdad , si esta bien el nivel de aceite, revisa el carburador que no tenga el aire tirado, y al ser un motor de 4 tiempos revisa el reglaje de las válvulas, no baya ser que al calentarse el motor se queden alguna pisadas, es tan raro que pase esto en un motor de 4t, que alguna prueba la pasaste por alto.
Una cosa no tiene que ver con la otra. El centrifugo es para variar el avance según el motor gire a unas revoluciones u otras, de forma que varia el avance del encendido en funcion de las r.p.m.

Independientemente de esto, los platinos ( todo el plato porta platinos) se puede colocar mas avanzado o retrasado.
Son cosas distintas.
Es extraño que esa moto no permita mover un poco el plato porta-platinos.
¿lleva chaveta?
Mensajes: 5
Registrado: 02 Feb 2014, 22:29
Hola.
O no he leído bien o no comentas si la bujía sale seca o engrasada.
Si sale seca es que se ha comunicado por falta de temperatura. Si es así, o la bujía es demasiado fría o la mezcla muy muy rica o no pasa de ralentí. Esto no es raro en motores de 4T que giran mucho tiempo a ralentí y por tanto la bujía no alcanza temperatura de autolimpieza (>550º).
Si sale engrasada tendrás que comprobar si es aceite (no se seca) o gasolina termina por secarse.
Mensajes: 21
Registrado: 09 Nov 2013, 22:07
Buenas tardes a todos,

Ya tengo el problema solucionado, compre un kit de reparación del carburador y con buen reglaje ya sale la bujía café con leche.

Por tanto estaba muy rica la mezcla y no se podía regular bien hasta cambiar chicles, agujas, lápiz etc

Gracias a todos por vuestra ayuda.
Mensajes: 16
Registrado: 13 Sep 2017, 17:18
Ubicación: Barcelona
Hola a tod@s,
Rescato este post ya que tengo el mismo problema en mi cota 348. Las bujías me salen negras y engrasadas, y no vuelve a funcionar hasta que le pongo una nueva, por mucho que limpie las que saco. Llevé el carburador (Amal 2627/402) a revisar al inicio de la restauración y me comento el mecánico que cambió un chiclé. Tengo el tornillo de paso de aire cerrado del todo ya que si lo giro a la izquierda la moto se me acelera. Esto es normal?.Con el tornillo de relentí, lo puedo regular sin problemas. Que chiclés debería llevar? . Como diferenciarlos? Son dos, 124/026-20 y 124/026-40?. La leva del aire funciona correctamente. En frio arranca a la segunda patada aunque lleve un mes parada. Ya he leído que el tema de comunicar bujías puede ser por más cosas pero a mi me da que el problema esta en el carburador, más que de encendido. La bujía que llevo es la NGKBPR5ES. También tengo sobrecalentamiento en el tubo de escape en la zona del depósito bajo el sillín. Puede estar relacionado con que vaya demasiado gorda?. Ya he leído sobre este tema también, pero quería consultar antes de desmontarlo para ver si hay que limpiarlo de carbonilla. Mis conocimientos de mecánica y herramientas son escasas, pensaba que esto sería mas fácil.
Mil gracias
Un saludo
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Buenos días,

El chiclé de 40 lo deberías llevar en el fondo del "pozo" donde actúa el starter, y es el que se encargar de añadir gasolina para el arranque en frío. El de 20 irá mucho más a la vista y es el que regula el ralentí. Si sólo va bien con el tornillo del aire cerrado, puede ser que te hayan cambiado el de 20 por uno más grande ... o que se hayan hecho un lío y los lleves cambiados.
Mensajes: 16
Registrado: 13 Sep 2017, 17:18
Ubicación: Barcelona
Tomo nota King, pero una cosa...en el mismo chiclé pone el calibre?.
Este fin de semana próximo voy al pueblo, a ver si puedo desmontar y hago fotos.

Un saludo
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡Claro! En el caso de los de baja y starter, lo pone en la superficie donde está la ranura que permite atornillarlos.
Mensajes: 16
Registrado: 13 Sep 2017, 17:18
Ubicación: Barcelona
Y pensaba que ya la tenía......y ahora me pasa lo comentado. Que os parece como sonaba? a mi no me parecía mal :oops: :oops: :oops:
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados