
Mensajes: 21
Registrado: 09 Nov 2013, 22:07
Buenas noches a todos.
Tengo el siguiente problema, cuando le pongo una bujía nueva a mi 6V me dura unos 30 minutos y sé para, arranca y no se mantiene, hasta que ya no arranca. Quitó la bujía y esta comunicada. Ya llevo cuatro bujías.
La bobina de alta la cambie cuando la restaure, así como la pipa.
Os ha pasado esto?
Gracias como siempre
Tengo el siguiente problema, cuando le pongo una bujía nueva a mi 6V me dura unos 30 minutos y sé para, arranca y no se mantiene, hasta que ya no arranca. Quitó la bujía y esta comunicada. Ya llevo cuatro bujías.
La bobina de alta la cambie cuando la restaure, así como la pipa.
Os ha pasado esto?
Gracias como siempre

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Seguro que tiene la bujía correcta, hay distintos grados térmicos, otra cosa que influye es un demasiado avance de punto del encendido, y una carburación muy fina, comprueba estas cosas y comentas algo.
Salud.
Salud.

Mensajes: 21
Registrado: 09 Nov 2013, 22:07
Si además supiéramos qué es una "6V" ya sería la leche.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Para que lo expertos te puedan ayudar, se necesita saber:
1º-Moto. modelo y marca, si es de 2t o de 4t
2º Referencia exacta de las bujías que estás poniendo.
3º- Si tuvieras el manual de la moto, saber el grado térmico de bujía que recomienda el fabricante.
4º Si fuera de 2t, que aceite y en que proporción le estás poniendo a la mezcla.
5º Cualquier otra cosa que se te ocurra, que aunque parezca sin importancia, puede ser importante.
1º-Moto. modelo y marca, si es de 2t o de 4t
2º Referencia exacta de las bujías que estás poniendo.
3º- Si tuvieras el manual de la moto, saber el grado térmico de bujía que recomienda el fabricante.
4º Si fuera de 2t, que aceite y en que proporción le estás poniendo a la mezcla.
5º Cualquier otra cosa que se te ocurra, que aunque parezca sin importancia, puede ser importante.

Mensajes: 21
Registrado: 09 Nov 2013, 22:07
KingScorpion escribió:Si además supiéramos qué es una "6V" ya sería la leche.
Si es una 6V como he puesto en el primer mensaje.
Se tratase una honda st70 6V con unos 30 años
La bujía es la recomendada Ngk CR7HSA
Es una moto de 4T y 3 marchas con embrague automático
La he restaurado, motor hecho nuevo, cambio de bobina de alta, pipa, platinos y condensador.
Le pones la bujía nueva y arranca a la primera patada pero a los 30min o a la hora capu la bujía, se comunica y disminuye su chispa, pones bujía nueva y estrenas moto

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Mi comentario es para un 2T, al tratarse de un 4T ya cambia la cosa, el color de la bujía dice que hay mucha gasolina o poco aire, fíjate que no tengas la mariposa del aire cerrada, si esta bien, revisa que la aguja del nivel de la cuba del carburador cierra y se mantiene el nivel en ella, el filtro de aire estará limpio, el nivel del aceite del motor en su sitio, y por ultimo el chicle de alta será el correcto.

Mensajes: 21
Registrado: 09 Nov 2013, 22:07
Buenas tardes,
Tiene algo que ver la apertura de los platinos????
Tiene algo que ver la apertura de los platinos????

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes compañeros, daré luz al modelo de moto del compañero jago (puedo deducirlo porque en la foto veo la moto y el cable de la bujía desenganchado
) , se trata de la Honda Dax 6V, este modelo se comercializó mayoritariamente en las Islas Canarias (en Tenerife abundan)ademas es un modelo muy cotizado (supongo que 6V es, 6 voltios o 6 velocidades
) y ya puesto daré mi opinión sobre la bujía negra. Como estamos con un motor de 4T diría que el grado térmico no es el adecuado, también podemos ver que "esta entrando gasolina a manta" (exceso de gasolina) y esto es debido a que realmente tiene un chiclé de alta muy grande o no cierra la aguja de la bolla, otra cosa también podría ser que el reglaje de válvulas no sea el correcto (sería por válvulas pisadas). Viendo que "os he puesto a parir" os pongo como actuaría paso a paso. Bien pues haría el reglaje de válvulas, pondría la bujía correcta (grado térmico) y vería la puesta a punto del encendido. Por último vería el carburador y me aseguraría que la aguja cierra correctamente, que el nivel de la cuba no sea excesivo y el filtro de aire no esté atorado o sucio, arrancaría el motor y vería si por el escape echa humo negro (exceso de gasolina). Espero haber aclarado un poco el tema, un saludo del cordobés.
El Pajero
PD; No he leido el mensaje del compañero Juan Rodriguez Gonzalez, que manta tengo


El Pajero
PD; No he leido el mensaje del compañero Juan Rodriguez Gonzalez, que manta tengo

LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes jago, si que puede tener algo que ver con la apertura de los platinos, estos deben de estar a 0´40mm. ó 0´45mm. y otra cosa importante es que los contrapesos mecánicos para el avance del encendido estén sueltos y se recupere con sus muelles, que creo recordar que van en el plato magnético. revisado todo esto no debería de haber problema. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados