Hola a todos
Estoy decidido a modificar el depósito de gasolina. Esto se debe porque el grifo está roto y uno nuevo cuesta la friolera de 60€ mas la 18€ de la llave específica, que me la intente hacer con una llave fija de los chinos y soldando lo a una barilla y no encuentro de segunda mano nada.
No se pensó bien cuando se diseño al igual que muchas cosas)
La idea es poner un grifo más moderno (5€ me ha costado).
Para ello necesito soldadar una chapa y un casquillo a medida del grifo y ya me he mecanizado.
Es el primer depósito que voy a modificar y quería saber qué precaución debo de tomar antes de ponerme a soldar la modificación
Gracias a todos
Un saludo
Gin
Estoy decidido a modificar el depósito de gasolina. Esto se debe porque el grifo está roto y uno nuevo cuesta la friolera de 60€ mas la 18€ de la llave específica, que me la intente hacer con una llave fija de los chinos y soldando lo a una barilla y no encuentro de segunda mano nada.
No se pensó bien cuando se diseño al igual que muchas cosas)
La idea es poner un grifo más moderno (5€ me ha costado).
Para ello necesito soldadar una chapa y un casquillo a medida del grifo y ya me he mecanizado.
Es el primer depósito que voy a modificar y quería saber qué precaución debo de tomar antes de ponerme a soldar la modificación
Gracias a todos
Un saludo
Gin
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Yo,antes de soldar en un deposito, me cercioro de que he sacado toda la gasolina y con un secapelo, le doy aire caliente para dentro y por fuera durante varias veces en dias consecutivos.Y si no estoy totalmente seguro de que esta seco por dentro y sin ningun resto de gases, pues mas de lo mismo, hasta estar seguro.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Lo puedes hacer con estaño, y la soldadura con un soldador eléctrico, que no hay chipa ni peligro de que explote.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, por supuesto vaciar por completo la gasolina, echarle agua dando un buen enjuague y que se seque bien por ejemplo al sol por si quedan gases que se evaporen del todo bien. Dejar el tapón quitado y precaución cuando se este soldando la chapa al deposito por si se acumula el gas de la propia autógena o lamparilla salgan por la rosca del grifo. Comprobar estanquiedad y si se quiere dar un enjuague con una poca de gasolina o gasoil y a correr, si hay ruedas, si es un motor estático lo tenemos crudo
Saludos del cordobés.
El Pajero

Saludos del cordobés.
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Gracias a todos
El motor a arrancado por primera con la garrafa de agua, me he centrado las ruedas a ojimetro y una vuelta a la manzana para comprobar que todo está bien, necesita unos ajustes.
El motor tiene muchísima comprensión
La soldadura con estaño nunca la he usado para chapa pero parece fácil parecido a la oxibutano.
Llevo limpiándolo 3 días con tornillos y agua y se empieza a ver el fondo del deposito
El motor a arrancado por primera con la garrafa de agua, me he centrado las ruedas a ojimetro y una vuelta a la manzana para comprobar que todo está bien, necesita unos ajustes.
El motor tiene muchísima comprensión
La soldadura con estaño nunca la he usado para chapa pero parece fácil parecido a la oxibutano.
Llevo limpiándolo 3 días con tornillos y agua y se empieza a ver el fondo del deposito

Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Creo recordar que en el foro se hizo un manual de como desgasificar un deposito
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados