Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por Joan Segura »

Adrian cc escribió:Joan Segura , flotar , deslizar , lubricar , aceite a 1,5 Kg/Cm2 ó 2 kg/ cm2 impide que las piezas " rocen, choquen , se erosionen por contacto entre ellas , es una forma de hablar , desde luego , donde hay rodamientos , las piezas ----- ruedan ---- entre ellas , donde hay aceite por medio a presión se deslizan , expresión equivocada por mi parte entonces .............
.
"La presión sirve para que el aceite llegue a todas las partes del motor, no para lubricar, el aceite es el único que lubrica, sino con mucha presión nos serviria el agua que es mas barata." Esto mismo me lo dijo el profesor de Tecnologia Mecánica en 1961 en la E.A.O de Barcelona, que era uno de los jefes de la fábrica Elizalde de motores de avión en Barcelona, y que también fabricaban, en parte, los de las OSSA 175 de 4t. los de las Guzzi de 65 y algún etc. Esta frase me quedó grabada y es muy entendedora.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por Adrian cc »

Joan Segura escribió:
Adrian cc escribió:Joan Segura , flotar , deslizar , lubricar , aceite a 1,5 Kg/Cm2 ó 2 kg/ cm2 impide que las piezas " rocen, choquen , se erosionen por contacto entre ellas , es una forma de hablar , desde luego , donde hay rodamientos , las piezas ----- ruedan ---- entre ellas , donde hay aceite por medio a presión se deslizan , expresión equivocada por mi parte entonces .............
.
"La presión sirve para que el aceite llegue a todas las partes del motor, no para lubricar, el aceite es el único que lubrica, sino con mucha presión nos serviria el agua que es mas barata." Esto mismo me lo dijo el profesor de Tecnologia Mecánica en 1961 en la E.A.O de Barcelona, que era uno de los jefes de la fábrica Elizalde de motores de avión en Barcelona, y que también fabricaban, en parte, los de las OSSA 175 de 4t. los de las Guzzi de 65 y algún etc. Esta frase me quedó grabada y es muy entendedora.

Anda claro , y a mi tambien me han enseñado , que las piezas , que componen un motor tienen que tener un cierto juego , aunque sea de micras , para que por ellas circule el aceite , y en esa capa centesimal , flotan la piezas , cuando desaparece por la razon que sea ( degradacion , calentamiento ) las piezas se dilatan salvajemente , gripan y se " agarran " con microsoldaduras ................. el ejemplo más palpable lo tenemos en los casquillos antifrición .................Y efectivamente el agua sirve en las empaquetaduras de las bombas de agua antiguas , que van a gota perdida , pero solo a unos 30 º C de temperatura , a 80º- 90º C y a 100ªC el agua se comporta ya de una manera muy gaseosa.

Y para ver como "flota" una pieza sobre otra , nada más que echar unas gotitas de aceite a un trozo de hierro que necesitemos limar a mano ...........
Broma que se daba mucho en el actual " I E S Javier García Téllez " de Cáceres , por parte de los veteranos , a los pardillos del primer año de mecanica . :D :D :D :D :D :D .

Bonita fabrica esa de Elizalde , cuna del Duo Dinamico ,
https://elpais.com/cultura/2016/08/08/a ... 58859.html
Y estupendos motores los de las primeras DKW Diesel . Sin duda.

Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por Joan Segura »

Si, los del Duo eran aprendices en su escuela. En la actualidad desde hace varias décadas, vive una familia mia en uno de los edificios que se alzaron en el lugar de la fábrica Elizalde, pero debajo hay un refugio del tiempo de la guerra, visitable con entrada en un edificio particular, que parece fué utilizado como almacén de la fábrica.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por pajero »

Buenas tardes compañeros, adriancc, ahora si me dejas a la altura de un zapato :?
muy buena adaptación, felicidades, aunque tengo alguna duda de como hace esa bomba el trasiego del carter supongo que un orificio conectado directamente en el trasiego la presión y la admisión de la bomba si que se ve perfectamente. Espero que tenga un deposito a parte para el aceite del motor y de que no cometas "el fallo"que los hermanos sanglas cometieron en su día, los hombres lo harían con buena fe pero ya sabemos de que no dio un buen resultado, hasta los mas grandes tienen sus errores, eso no quiere decir que no tenga mis respetos hacia ellos.
En mi caso la bomba que he adaptado sigue funcionando como la bomba de origen, es decir, el aceite lo aspira en el nuevo deposito con un filtro de malla metálico, engrasa el cigüeñal y los balancines y luego hago pasar el aceite por un filtro de aceite blindado un enfriador y por fin regresa al cárter. Por que hago incapie en esto, pues el motivo es de que la bomba no puede aspirar directamente del filtro ya sea blindado o de cartucho.
Ya me hubiera gustado pasar el aceite antes de engrasar el cigüeñal por el filtro, pero no me lo permite esta modificación.
A ver si puedo darle un achuchon y pronto veremos resultados, doña Catalina servirá de conejillo de indias. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por Adrian cc »

Continuamos , Pajero , esta bomba tiene dos rotores , y dos cámaras separadas por donde circula el aceite , tiene una entrada que vendría del deposito de aceite , situado debajo del asiento , una salida regulada , con el tubo negro , que se ve en una anterior foto , iría a parar a la antigua entrada de aceite de nuestra obsoleta bomba sanglas , Ese mini cárter de bomba sanglas debería ser tabicado , , pero podemos mantener , la entrada de aceite a presión al motor original , así como la rosca del mano-contacto y la parte que manda el aceite a los balancines ............ Si que se podría poner un filtro de aceite entre que hiciera su función antes de entrar en el motor , el pringoso liquido , pero el lió de tubería lo desaconsejaría ya que parecería la moto , una cafetera antigua .......................... La estética , es un punto muy importante a observar ,, si tubieramos el espacio de una moto carenada , tipo wolwing seria posible ..............
Imagen

Una vez echa su función el aceite , debe de salir por el sitio original pero , muuuuuuuufresado , y ademas seria bueno ampliar aquí , si que si , el diámetro de los conductos , para que chupe bien el aceite , por lo menos el tamaño del motor original japo , que poder se puede . Entraría en la segunda cámara , y hala , hacia el filtro de aceite tipo sanglas , retorno al sucio y negro deposito , para cerrar el ciclo .............
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por Adrian cc »

Otra cosa ,
Imagen

Bonita perspectiva , de como , " las vergüenzas " quedan a cubierto , y así los puristas , me perdonan .......... ;) ;) ;) ;)

Hala ....................... 8-) 8-)
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por tosalemal »

huuuu... voy a releer mas tarde para terminar de asimilar bien... pero gran solucion!!! enhorabuena!!!

Edito. podrías darme las siguientes medidas?

Diametro interior de la bomba y el grosor absoluto de la bomba cerrada?

Gracias
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por Adrian cc »

tosalemal escribió:huuuu... voy a releer mas tarde para terminar de asimilar bien... pero gran solucion!!! enhorabuena!!!

Edito. podrías darme las siguientes medidas?

Diametro interior de la bomba y el grosor absoluto de la bomba cerrada?

Gracias
Sírvete tu mismo ,

Imagen

Ni se me ocurre desmontarla , para verla por dentro :D :D :D

Imagen

Estos Japos , tienen unos ajustes tan precisos que prescinden de juntas , y cierras esas cosas con esos pegamentos raros ...... que luego no ajustas igual y pierden un montón ....

Y si no que se lo pregunten al que ha desmontado un motor Sanglas Yamaha ...................... que queda el motor luego , como al que le pegan un tiro en la cabeza y sobrevive ................. ya no es el mismo ...................... :roll: :roll: :roll: :roll:

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por Adrian cc »

Y ya para terminar ( de momento ) continuaré cuando tenga tiempo , este invierno

Imagen

Explicación final ...............

Flecha roja gorda ,,,,,, conducto que trae el aceite del deposito ..... ( por fabricar pero entrar entra )

Flecha roja delgada ....... conducto original Honda NX 650 que lleva aceite a presión , y si vale para un motor de tantas prestaciones 45Cv :shock: :shock: :shock: :shock: nuestro " ganso " y viejo perolo ", tendrá suficiente ..................

Flecha verde gorda ......... unión del retorno , con los esporádicos alivios de la válvula de sobre-presión , y conducir , todo ese aceite al filtro y deposito............

Las ruedas esas negras vienen a ser , la fina cadena que mueve todo el sistema desde la leva del escape , igual sistema que utilizan algunas motos modernas Hondas , si que , alguno de vosotros , podrá pensar en el sentido de giro de la bomba ...................efectivamente , la bomba necesita ese sentido de giro " a izquierdas " si la hiciéramos trabajar a derechas , no podría ser , ni cogería presión ni NA DE NA ............. , otra feliz coincidencia ............... también he tenido en cuenta , la corona original que la mueve , en el motor Honda , y su relación respecto al piñón que le transmite el movimiento , la proporción viene a ser la misma , e incluso mejor , con el mínimo piñón que hay que instalar en la punta de la leva de escape y la corona a encajar en la misma bomba .............. como funciona una bicicleta vamos ...........

Un saludo
adrian cc
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por pajero »

Buenas noches compañeros, "ya esta el gato en la talega" después de varios días en la sombra que vaya tela la que está cayendo por aquí, por fin va viendo el final este proyecto, si ya lo sé, pararse que ahora las pongo :lol:
Ya solo me queda terminar el deposito inferior, porque lo que me ha dado mas guerra ha sido la tapa, su mecanizado y el acople de todos sus componentes. De momento voy a mantener los platinos y su dinamo porque la moto va de lujo, pero desde luego si por el contrario empieza a dar la lata, no me lo pienso dos veces, quito la dinamo y los platinos del tirón que ya se como se hace :cry:
Bueno os dejo con estas imágenes, que por cierto no son aptas para cardíacos :shock:

Imagen

Imagen

Imagen



Imagen

Imagen

Imagen

Hay os dejo estas imágenes, espero que os guste, buenas noches. Saludos del cordobés


El Pajero

PD; Algún día también aprenderé a poner las fotos mas grandes, a toda pantalla
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

carlosn