

gin, supongo que por los estudios que ostentas lo sabrás, de todos modos lo comentaré ya que tengo mis dudas. El compresor del aire acondicionado de un coche funciona a través de una correa que es movida por el cigüeñal. Cuando solicitas aire, el cigüeñal y por consiguiente todo el conjunto motor deberá cargar con todos los sistemas que mueve la correa y a mayores el AC. En resumen si el motor tiene que hacer mas esfuerzo le costará mas girar y "perderá potencia" da igual que sea en cuesta que en llano. En los motores atmosféricos se nota mucho mas este efecto que en los motores turboalimentados, de ahí que en los coches modernos se note menos ya que la mayoría son turbo, nada que ver con la ecu ni cilindrada ni nada.
Y las ecu suelen controlar la inyección, la ignición, la distribución, la gestión del turbo, regulación de gases, etc. Para ganar potencia a los motores lo que hacen es cambiar la configuración de esos parámetros que no afectan al cubicaje.
Perdón por la parrafada pero las cosas como tienen que ser.
En cuanto al tema original no hay problema, hay miles de fichas con errores y en tu caso no son graves ya que no se meten con la clindrada.
un saludo