Antes de nada; esta mañana leí el manual de usuario de este modelo, pero al roja, aquí creo en esta página, y ahora no lo encuentro, ¿alguien tiene el enlace?.
Resulta que hace 3 o 4 días recibo un mensaje de uno de mis seguidores de una red social, y resulta que vive muy cerca mía y había visto alguna vez mi Frontera por ahí, y le había gustado..., además de haber visto fotos de ella y mis galerías de restauración y mecánica...; entonces se le antojó buscar una, pero como no tiene carnet de moto la buscó de baja cilindrada.
Total..., que en el mensaje que me escribió me dijo que se había buscado una de 74 de 1979 (modelo 174 XXXXX - A; coincide número de motor y de chasis) pasada a 125cc (no se de qué modelo pero lleva tubarro por abajo y no se cuanto medirán las paredes del escape pero por atrás le das y suena durísimo), y que si le podía hacer el favor de bajar a verla, probarla, etc...; y a mí viviendo prácticamente al lado pues no me costaba nada.
Bajé ayer ya casi de noche a verla, y a probarla...
Yo no tengo mucha idea de motos clásicas que no sean la mía, pero acostumbrado a mi 370cc esta "125cc" me ha parecido muy suave, poco ruidosa y sin tirón, al menos abajo sí lo mete (sin llegar a levantarse) pero arriba de vueltas parece que ya no quiere correr más, parece...
Le comenté lo que yo le hago a todas las motos que compro, y que es muy básico y fácil...:
- Limpiar y revisar bujía, o cambiarla (¿Qué equivalencia de NGK lleva esta moto?, ahora tiene una Bosch y he visto que es cuello muy corto y quizá mas gorda que mis bujías).
- Limpiar y revisar el carburador (¿Qué carburación traía el modelo 74 y las de 125cc?, esta lleva un 35 de bajas y un 123 de altas).
- Cambiar la gasolina y echarle nueva mezcla (entre 1,5 y 1,8%).
- Cambiar el aceite de la caja de cambios (80w90, por cierto hemos echado 500cc en vez de los 600cc que van en la mía, leí eso en el manual de esa moto que anda pro aquí...).
- Cambiar el aceite del embrague (llevaba 10w40 pero le aconsejé y hemos montado 300cc de ATF Dexron III, aunque nada más salir con esta moto se nota que el embrague trabaja mucho menos que en mi 370).
- Limpiar y revisar el filtro del aire (al lavarlo se ha deshecho en parte, así que le he dicho que busque uno moderno lavable tipo Twin Air, de forma cilíndrica que encaje en la malla rejilla).
- Limpieza de la caja del filtro.
- Ajustes de los frenos, cables de embrague y acelerador.
Probando la moto va bien, arranca medio normal (más blandita que la mía), la caja de cambios va suave (ahora que pienso no he probado todas las marchas, ¿este modelo lleva ya 6 no?), tiene embrague, frenos y acelerador suaves, peeero en carburación la noto rarilla...
Otra cosa que le noté es holgura en el conjunto del basculante, no se si se solucionará apretando el eje del basculante o será de otro lado..., al igual que en esa zona noté los amortiguadores traseros blandísimos, casi rendidos diría yo...
También le pasa como a la mía, que al frenar con el pedal, en vez de encender más la luz trasera, ambas luces se "vienen abajo" de intensidad..., algún mal contacto no preocupante...
Sube bien de vueltas, pero parece que al principio le cuesta caer de vueltas, y en frío llega a pararse..., en caliente medio mantiene el ralentí...
El ralentí es otra..., lleva un Bing y al desmontarlo nos hemos encontrado que tanto la campana como el interior están un poco desgastados (típicos y por eso yo monté Keihin) y..., AHORA VIENE LO MEJOR..., el chiclé de altas estaba en la base de la cuba!!!, por eso también podría mostrar algún síntoma de ahogo..., le entraría un buen chorro de mezcla...
El chico me dijo que me la dejaba para que yo le metiese mano a todo lo que quisiese, que se fía de mí..., pero a mí no me gusta tocar nada que no sea mío y prefiero que lo haga él (tiene poca idea) aunque sea conmigo al lado.
Yo, si fuese mía, estéticamente haría:
- Limpieza general exhaustiva y a sacar brillo.
- Careta y faro original, o en su defecto un faro simple sujeto a la horquilla.
- Goma del pedal del cambio (no tiene).
- Goma del pedal de arranque (está rajada).
- Puños originales.
- Acelerador con salida hacia delante.
- Manetas pulidas con protector de goma en los porta manetas.
- Manillar pintado en negro.
- Mando de luces tipo Leonelli.
- Cambio de piñón, cadena y corona (¿qué desarrollo traía de origen?).
- Cambio de los amortiguadores.
- Guardabarros delantero original (el que lleva es Bultaco pero más grande).
- Guardabarros trasero original (no se si el de este modelo es igual que el de la 250/370 pero parece que le queda grande).
- Logos redondos en el depósito (se le ve demasiado azul).
- Cambio del Clausor (no tiene llave).
- Neumáticos mixtos (más adelante).
Bueno, os dejo fotos..., fijaos que el depósito que lleva es tipo al de la MK15, aunque el antiguo propietario también le ha mandado el depósito original, pero chungo de pintura, y calcas del portanúmeros original delantero y mas.














Un saludo.