La Morini 1200 Sport de Holger
El freno delantero de Dulcinea es el mismo, pero viene de una Benelli Tornado
una pareja de Scramblers
un diesel
la Motom de Cord
Tricilindrica 2T watercooled
Una Ilo
Las motos que ha traido Cord, la Motom y una Indian/Velocette 500. Esta Indian es superraro. IItaljet entonces tenia derechos al nombre de Indian. Velocette les vendio 110 motores. Bajo el normre de Italjet desde luego no se podia vender nada en la USA. Entonces lo intentaron como Indian entrar en el mercado americano, que no funcionó, tambien por el precio muy alto de la moto. El motor es de Velocette, el resto son componentes italianos, una verdadera rareza lo que tiene Cord en su garaje!
Bueno, esto es todo para este año, ojala, que os gusten las fotos.
norbert
norbert
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Un saludo.
Norbert, vives en otro mundo.
Muchas gracias por enseñarnoslo.
Norbert, vives en otro mundo.
Muchas gracias por enseñarnoslo.
Carlos,
no te creas que esto fuera normal.
El nivel de este encuentro es excepcional!
norbert
no te creas que esto fuera normal.
El nivel de este encuentro es excepcional!
norbert
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Buenas Norbert.
Gracias por compartir las fotos, no conocía este hilo. Interesantes cacharros, me encanta la bicilindrica de Düse, hay mas fotos de esta moto y de como lo hizo? conocía de su existencia por internet, curioso motor.
Y si tienes mas fotos para compartir, yo encantado de verlas, pedazos de motos bonitas.
Un saludo!!!
Gracias por compartir las fotos, no conocía este hilo. Interesantes cacharros, me encanta la bicilindrica de Düse, hay mas fotos de esta moto y de como lo hizo? conocía de su existencia por internet, curioso motor.
Y si tienes mas fotos para compartir, yo encantado de verlas, pedazos de motos bonitas.
Un saludo!!!
Un año mas, gracias amigo por compartirlo con nosotros !!! 
Hola tosalemal,
Esta moto de la primera foto del hilo esta hecha a mano y es un prototipo que ya lleva alrededor de 100mil km encima. A ver si consigo alguna informacion mas. "Düse" es el mecanico que ha hecho algunas motos espectaculares, entre otros para el dibujante de comics "Werner" que es bastante famoso aqui en alemania.
Si te gustan fotos de las motos realmente viejas, echa un vistazo a las que ponia hace un par de años de una rally por aqui
viewtopic.php?f=7&t=4151&hilit=windmill
ciao
norbert
Esta moto de la primera foto del hilo esta hecha a mano y es un prototipo que ya lleva alrededor de 100mil km encima. A ver si consigo alguna informacion mas. "Düse" es el mecanico que ha hecho algunas motos espectaculares, entre otros para el dibujante de comics "Werner" que es bastante famoso aqui en alemania.
Si te gustan fotos de las motos realmente viejas, echa un vistazo a las que ponia hace un par de años de una rally por aqui
ciao
norbert
Con respecto a la espectacular Traupel-V2 Eigenbau "Düse V12":
En los papeles ponen "BSA con Eigenbaumotor" (quiere decir con motor hecho a mano uno mismo)
Es un V2 refrigerado por aire a 60° dohc con cuatro valvulas cada cilindro (las de escape refrigerado por natrium), 1200ccm, diametro 92mm, carrera 90mm, arranque a patada, lleva la caja de cambio de una GPZ 1100 en un carter separado hecho a mano, como casi todas las partes del motor. Las dos bielas en la misma muñequilla (como las morinis
) el cigueñal lleva 4 rodamientas Las culatas (modificadas) vienen de motores Jawa de speedway, las valvulas de escape refrigerados por natrium de Alfa Romeo. Suena como algo entre Harley-Guzzi-Ducati. No sé cuantos cv tiene ahora. La ultima vez que hablé con el eran 110 y un par de 120 Nm. El motor vibra muy poco y casi nunca sube de los 80°C. ... increible!
Rainer Traupel (su apodo es Düse) es uno de estos que son muy individualistas y que jamas se van a hacer ricos a pesar de su genio, es un verdadero freak de motos!
http://www.motortechnik-traupel.de/v12.html
norbert
En los papeles ponen "BSA con Eigenbaumotor" (quiere decir con motor hecho a mano uno mismo)
Es un V2 refrigerado por aire a 60° dohc con cuatro valvulas cada cilindro (las de escape refrigerado por natrium), 1200ccm, diametro 92mm, carrera 90mm, arranque a patada, lleva la caja de cambio de una GPZ 1100 en un carter separado hecho a mano, como casi todas las partes del motor. Las dos bielas en la misma muñequilla (como las morinis
Rainer Traupel (su apodo es Düse) es uno de estos que son muy individualistas y que jamas se van a hacer ricos a pesar de su genio, es un verdadero freak de motos!
http://www.motortechnik-traupel.de/v12.html
norbert
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Gracias Norbert por la informacion.
una pena no hablar aleman... tendre que usar el traductor del ordenador. impresionante el trabajo de Düse, la habia visto en alguna pagina de internet, y me encanto, pero no sabia como buscar mas info sobre ella. impresionante.
Ademas el post que me has indicado impresionante!!! no lo conocia tampoco, me encantan las motos de principios de siglo (primer tercio de siglo), voy a repasar las fotos unas cuantas veces y a buscar info sobre las que no conozca... hay una carrera, la pionners run que son de ese tipo de motos, impresionantes, que descubri gracias a este blog https://occhiolungo.wordpress.com
Impresionantes.
gracias por compartir y ya sabes si subes mas fotos o informacion, siempre seran bien recibidas
un saludo y gracias otra vez.
una pena no hablar aleman... tendre que usar el traductor del ordenador. impresionante el trabajo de Düse, la habia visto en alguna pagina de internet, y me encanto, pero no sabia como buscar mas info sobre ella. impresionante.
Ademas el post que me has indicado impresionante!!! no lo conocia tampoco, me encantan las motos de principios de siglo (primer tercio de siglo), voy a repasar las fotos unas cuantas veces y a buscar info sobre las que no conozca... hay una carrera, la pionners run que son de ese tipo de motos, impresionantes, que descubri gracias a este blog https://occhiolungo.wordpress.com
Impresionantes.
gracias por compartir y ya sabes si subes mas fotos o informacion, siempre seran bien recibidas
un saludo y gracias otra vez.
¡Pocas veces he visto algo tan variado!
Gracias por el reportaje, Norbert!
Gracias por el reportaje, Norbert!
Hola de nuevo
El año pasado se me habia olvidado la camara. Os paso algunas fotos de este fin de semana del 2018, siempre el tercer finde del agosto. Muchas de las motos ya conoceis, igual me repito con algunas. Este año habian unas 100 motos en la salida del sabado. Os lojuro que es impresionante rodar entre ellos. Muchas veces paso de las salidas de los encuentros, sobre todo si ya llevas cientos de km para llegar a ellos. Pero este encuentro esta al lado de Lübeck, para mi son solamente unos 15km. Y la verdad es que estos bichos hay que oirlas, es una oportunidad unica cada año. Ojala que no cresca mas. Hay mas de un encuentro que se murrio por venir demasiada gente. Hasta ahora hemos podido conservar el secreto de este encuentro. Si lo supieran vendria mucha gente con sus motos modernos y esto hay que evitarlo como sea!
Pues todo como siempre: el viernes cada uno debe llevarse su comida propia, la barbacoa esta encendido, pero solamente hay servicio de bebidas. El sabado la salida, por la noche siempre el mismo grupo rockero muy bueno en directo y despues baile hasta la mañana temprano. Yo he buscado mi tienda sobre las 3 h y todavia habia ambiente en la pista de baile, otros jugando al futbolin, gente en la fogata y … es un encuentro muuuy bonito y totalmente gratis. O sea, pagas tus 2 € por cada cerveza que caiga, que pueden ser muchas y nada mas. Las tiendas las podemos poner en el jardin entre los arboles frutales del vecino de la destileria y no dejamos ni colillas en el cesped. Ojala que siga muchos años asi!
Empezamos por los coches:
Aqui teneis un Trabi (Trabant) de la RDA y un Goggomobil (aleman del 1955-1969)
un Carman Ghia flamante Y un Dodge impresionante de los años 30 del siglo pasado (supongo). Muuucho coche para un dos plazas con chapa de aprox. 2 mm y una patina inmejorable Las motos las dejo para mas tarde, necesito una siestecita
Si te acuestas a las tres con alguna birra metida y entre las siete y las ocho de la mañana arranca una Indian a 3 m de tu tienda ... siempre lo mismo los domingos con la gente que tiene muchos km por delante

El año pasado se me habia olvidado la camara. Os paso algunas fotos de este fin de semana del 2018, siempre el tercer finde del agosto. Muchas de las motos ya conoceis, igual me repito con algunas. Este año habian unas 100 motos en la salida del sabado. Os lojuro que es impresionante rodar entre ellos. Muchas veces paso de las salidas de los encuentros, sobre todo si ya llevas cientos de km para llegar a ellos. Pero este encuentro esta al lado de Lübeck, para mi son solamente unos 15km. Y la verdad es que estos bichos hay que oirlas, es una oportunidad unica cada año. Ojala que no cresca mas. Hay mas de un encuentro que se murrio por venir demasiada gente. Hasta ahora hemos podido conservar el secreto de este encuentro. Si lo supieran vendria mucha gente con sus motos modernos y esto hay que evitarlo como sea!
Pues todo como siempre: el viernes cada uno debe llevarse su comida propia, la barbacoa esta encendido, pero solamente hay servicio de bebidas. El sabado la salida, por la noche siempre el mismo grupo rockero muy bueno en directo y despues baile hasta la mañana temprano. Yo he buscado mi tienda sobre las 3 h y todavia habia ambiente en la pista de baile, otros jugando al futbolin, gente en la fogata y … es un encuentro muuuy bonito y totalmente gratis. O sea, pagas tus 2 € por cada cerveza que caiga, que pueden ser muchas y nada mas. Las tiendas las podemos poner en el jardin entre los arboles frutales del vecino de la destileria y no dejamos ni colillas en el cesped. Ojala que siga muchos años asi!
Empezamos por los coches:
Aqui teneis un Trabi (Trabant) de la RDA y un Goggomobil (aleman del 1955-1969)
un Carman Ghia flamante Y un Dodge impresionante de los años 30 del siglo pasado (supongo). Muuucho coche para un dos plazas con chapa de aprox. 2 mm y una patina inmejorable Las motos las dejo para mas tarde, necesito una siestecita
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado