Rafael 2 escribió:Una moto del año 63 esta exenta de intermitentes é incluso de luz de freno, aunque la luz es conveniente por nuestra seguridad, aunque si no lleva bateria no sirve casi de nada, el volante no tiene capacidad para el faro y el stop, lo que si es obligatorio es el captadiotriptico puesto que en sus tiempos lo llevaban, no se le pueden pedir peras al olmo y estos casos son iguales.
Buscate en internet lo obligatorio para una moto clasica y lo llevas a la itv. el dia que pases la inspeccion.
Eso de llevar el manual de protocolo para las itv ya lo hice yo, y dijeron que leches, después de discutir con el retrasado del ingeniero. el cual afirma que estas motos dejaron de existir al darse de baja. por lo que al darse de alta tienen que pasar la itv de nueva matriculacion.

volví otro día a discutir con él, mande a mi abogado con los RD BOE etc a discutir con él.... le dijo que él hacia lo que le mandaba él de industria de León, discutí con el de industria ..... volví con el RD para discutir con él.... me dio la razón, pero dijo que él lo hace así.
así que me canse, y voy a rehabilitarlas a otras provincias menos Valladolid. Que es peor, pues te ponen en la ficha que lleva intermitentes, por lo que tendrías que volverlos a instalar cada vez que pasaras una itv ordinaria en cualquier sitio.
Podría ir a Ponferrada que no piden intermitentes. Pero esa Itv depende de él, por lo que ese día, si por casualidad esta él, haces el viaje para nada.
Así que, desde Aquí te insto, a venir un día a ponerle verde, como ya hemos hecho la mitad de los Leoneses. Para ver si consigues algo....
por cierto, es en Cembranos donde tienes que ir.
yo pienso que hacen esto para no tener que hacer rehabilitaciones. También se, que a la hora de pasar itv maquinaria o modificaciones en 4x4, también se van a otras provincias. pues aquí no les pasan nada....