Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 329
Registrado: 03 May 2016, 14:00
Ubicación: León esp
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola a todos,
Estoy restaurando una MV Agusta 150 de 1963 con el fin de rehabilitarla en tráfico, la moto en su día llevaba la matricula pintada sin haber montado ninguna otra hasta la fecha. Mi pregunta es si alguien sabe si en tráfico, itv, etc. me admitirán la matricula rotulada a mano, evidentemente hecha de nuevo al restaurarla pero conservando todas las características originales, o por el contrario me harán montar algún otro tipo de placa.
un saludo :)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Todo vehiculo clasico (como es el tuyo), la matricula es una pieza importante por lo tanto esta autorizado a llevar el tipo con la cual se matriculo, tanto en tamaño como en la forma, hay una ley de la DGT en la cual lo explica muy bien, en las ITV ya lo conocen y si te ponen impedimentos habla con el ingeniero.

Yo tengo varias y llevan ese tipo de matriculas, pequeñas y pintadas a mano, pero que sean legibles.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
En la Itv de León, cuando vas a rehabilitar la moto, nos miran gases y nos mandan instalar intermitentes y Reflectante rectangular trasero. Así que como para llevar la matricula pintada.....
Pinta el portamatriculas con los números como estaban originariamente y el día de la itv, le pones la matrícula de moto atornillada encima.
ah y si no quieres poner intermitentes, y estar rezando para que pase los gases. Vete a otra provincia, menos a Valladolid que también los piden.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Una moto del año 63 esta exenta de intermitentes é incluso de luz de freno, aunque la luz es conveniente por nuestra seguridad, aunque si no lleva bateria no sirve casi de nada, el volante no tiene capacidad para el faro y el stop, lo que si es obligatorio es el captadiotriptico puesto que en sus tiempos lo llevaban, no se le pueden pedir peras al olmo y estos casos son iguales.

Buscate en internet lo obligatorio para una moto clasica y lo llevas a la itv. el dia que pases la inspeccion.
Avatar de Usuario
gin
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 880
Registrado: 22 Ene 2016, 18:54
Ubicación: Entre Madrid y Toledo
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Hay itv que no han visto un clásico nunca y no te dicen nada mi Vespino estuve 45 min no sabían que mirar
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana :D
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 329
Registrado: 03 May 2016, 14:00
Ubicación: León esp
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola, gracias a todos por responder.
Al igual que vosotros yo también pienso y tengo entendido que cualquier vehículo debe ser admitido en itv con las características que tenía al salir de fabrica, no obstante ya sabemos como funciona esto...
Puesto que en internet no he visto gran cosa creo que la mejor opción será meterse en la boca del lobo! iré a la estación de itv y pediré información con los requisitos que debe cumplir la moto para que no me pongan pegas en la inspeccion, y con lo que me digan veré que hago.
Un saludo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
yo también ando liado con la rehabilitación de una guzzi y estuve informándome en la itv. Parece ser que en marzo cambió la normativa para rehabilitaciones y ahora es obligatoria la luz de freno en nuestras clásicas y presentar una ficha reducida de características. Respecto a la matrícula, yo le voy a poner una de las actuales pero sin el logotipo de la Unión Europea, que también es legal.

Saludos
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Avatar de Usuario
gin
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 880
Registrado: 22 Ene 2016, 18:54
Ubicación: Entre Madrid y Toledo
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
emeuve_leon escribió:Hola, gracias a todos por responder.
Al igual que vosotros yo también pienso y tengo entendido que cualquier vehículo debe ser admitido en itv con las características que tenía al salir de fabrica, no obstante ya sabemos como funciona esto...
Puesto que en internet no he visto gran cosa creo que la mejor opción será meterse en la boca del lobo! iré a la estación de itv y pediré información con los requisitos que debe cumplir la moto para que no me pongan pegas en la inspeccion, y con lo que me digan veré que hago.
Un saludo.
Yo he ido a una itv esta mañana para sacar los papeles a una Vespino y pregunte que de ve de llevar. Me han contestado de lo que lleva de época pero es recomendable poner luz de freno y el retrovisor obligatoro y se pone por sentido común (tengo uno de Vespino l nuevo que es discreto y no canta)
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana :D
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Rafael 2 escribió:Una moto del año 63 esta exenta de intermitentes é incluso de luz de freno, aunque la luz es conveniente por nuestra seguridad, aunque si no lleva bateria no sirve casi de nada, el volante no tiene capacidad para el faro y el stop, lo que si es obligatorio es el captadiotriptico puesto que en sus tiempos lo llevaban, no se le pueden pedir peras al olmo y estos casos son iguales.

Buscate en internet lo obligatorio para una moto clasica y lo llevas a la itv. el dia que pases la inspeccion.
Eso de llevar el manual de protocolo para las itv ya lo hice yo, y dijeron que leches, después de discutir con el retrasado del ingeniero. el cual afirma que estas motos dejaron de existir al darse de baja. por lo que al darse de alta tienen que pasar la itv de nueva matriculacion. :shock: volví otro día a discutir con él, mande a mi abogado con los RD BOE etc a discutir con él.... le dijo que él hacia lo que le mandaba él de industria de León, discutí con el de industria ..... volví con el RD para discutir con él.... me dio la razón, pero dijo que él lo hace así.
así que me canse, y voy a rehabilitarlas a otras provincias menos Valladolid. Que es peor, pues te ponen en la ficha que lleva intermitentes, por lo que tendrías que volverlos a instalar cada vez que pasaras una itv ordinaria en cualquier sitio.
Podría ir a Ponferrada que no piden intermitentes. Pero esa Itv depende de él, por lo que ese día, si por casualidad esta él, haces el viaje para nada.
Así que, desde Aquí te insto, a venir un día a ponerle verde, como ya hemos hecho la mitad de los Leoneses. Para ver si consigues algo....
por cierto, es en Cembranos donde tienes que ir.

yo pienso que hacen esto para no tener que hacer rehabilitaciones. También se, que a la hora de pasar itv maquinaria o modificaciones en 4x4, también se van a otras provincias. pues aquí no les pasan nada....
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Y digo yo.... y solo es una pregunta_sugerencia.Cuando os peleais con un tonto de capirote de estos en la I. T.V.
¿No se os ocurre pedir la hoja de reclamaciones y rellenarla? Suele ser muy efectivo.
Responder

Volver a “ITV, Documentos y papeles”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados