
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 48
Registrado: 31 Jul 2011, 18:10
yo te aconsejaria te pasaras club sanglas madrid jose - choper a escrito libro un libro sobre sanglas te esplica todo el montaje motor pieza a pieza arandelas rodamientos carburacion piezas compatibles osea parami una marabilla te puede alludar mucho y quitarte muchas dudas
gracias, le he mandado un correoquite escribió:yo te aconsejaria te pasaras club sanglas madrid jose - choper a escrito libro un libro sobre sanglas te esplica todo el montaje motor pieza a pieza arandelas rodamientos carburacion piezas compatibles osea parami una marabilla te puede alludar mucho y quitarte muchas dudas
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes compañeros, saludos a todos los foreros de Lamaneta, siento no colaborar ultimamente en el foro, pero nunca me olvido de vosotros. Entro muy tarde para responder, espero que te sirva de ayuda ferdelrio. Como todos sabemos las Sanglas 350 y 400T, son las de carter "seco", no es del todo cierto por eso pongo entre comillas seco. Para que todo el engrase del motor Sanglas vaya bien siempre queda un poco de aceite en el fondo del carter, el movimiento del piston hace que esa pequeña cantidad de aceite produzca una pequeña neblina en el interior del carter, quedando todo engrasado. Como bien comentáis, si el motor se tira una temporada parado, el aceite que hay en el deposito de aceite va pasando poco a poco a través de la bomba de engrase, con el inconveniente de que el aceite supera el nivel máximo en el carter, cuando nosotros echamos cuentas de arrancar el motor, el exceso de aceite en el carter empieza a subir a la cámara de combustión, de ahí esa gran humareda blanca por el escape. Solución para este problemilla, ponemos una bomba nueva (ni aún así solucionamos el problema del todo) o bien, aflojamos el tapón que hay en el carter sobre la parte lateral derecha, es un tapón de la llave 17 que está ligeramente inclinado con respecto al carter y vaciamos el aceite y ya no hay problema para disfrutar de nuestra Sanglas. Bueno eso es todo amigos, ya nos comentarás algo ferdelrio, a ver como va la cosa. Perdonad por no entrar al foro, estoy algo liado y no doy a basto. Saludos a todos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Se te echa en falta, camarada.
Hola Pajero, un gusto leerte de nuevo y gracias por pararte a comentar el post. Es cierto, he leído, que en efecto, el cárter húmedo no es más que el cárter seco aumentado de capacidad y destabicado de fábrica, por problemas de espacio en las E y F debido a buscar alojamiento para la batería.pajero escribió:Buenas tardes compañeros, saludos a todos los foreros de Lamaneta, siento no colaborar ultimamente en el foro, pero nunca me olvido de vosotros. Entro muy tarde para responder, espero que te sirva de ayuda ferdelrio. Como todos sabemos las Sanglas 350 y 400T, son las de carter "seco", no es del todo cierto por eso pongo entre comillas seco. Para que todo el engrase del motor Sanglas vaya bien siempre queda un poco de aceite en el fondo del carter, el movimiento del piston hace que esa pequeña cantidad de aceite produzca una pequeña neblina en el interior del carter, quedando todo engrasado. Como bien comentáis, si el motor se tira una temporada parado, el aceite que hay en el deposito de aceite va pasando poco a poco a través de la bomba de engrase, con el inconveniente de que el aceite supera el nivel máximo en el carter, cuando nosotros echamos cuentas de arrancar el motor, el exceso de aceite en el carter empieza a subir a la cámara de combustión, de ahí esa gran humareda blanca por el escape. Solución para este problemilla, ponemos una bomba nueva (ni aún así solucionamos el problema del todo) o bien, aflojamos el tapón que hay en el carter sobre la parte lateral derecha, es un tapón de la llave 17 que está ligeramente inclinado con respecto al carter y vaciamos el aceite y ya no hay problema para disfrutar de nuestra Sanglas. Bueno eso es todo amigos, ya nos comentarás algo ferdelrio, a ver como va la cosa. Perdonad por no entrar al foro, estoy algo liado y no doy a basto. Saludos a todos del cordobés.
El Pajero
espero que con la bomba nueva, mitigue un poco el problema de esta locomotora
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
libro en camino, gracias de nuevo.ferdelrio escribió:gracias, le he mandado un correoquite escribió:yo te aconsejaria te pasaras club sanglas madrid jose - choper a escrito libro un libro sobre sanglas te esplica todo el montaje motor pieza a pieza arandelas rodamientos carburacion piezas compatibles osea parami una marabilla te puede alludar mucho y quitarte muchas dudas
con respecto a la 400, con la bomba nueva, ahora ya no echa humo, pero como lo he montado todo, haciendo pruebas, con las juntas viejas, ahora tira aceite por los racores, esta semana le pondré juntas nuevas de fibra o de cobre.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Ferdelrio, te aconsejo que sea de cobre porque se adapta mejor y no se aflojan los racores. Como ya sabemos el cobre cuando lo calentamos y lo enfriamos rápidamente, se pone muy maleable ( se pone como el pan mascado) y se adapta muy bien a posibles irregularidades de los planos. Saludos del cordobés
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
no había caído en ese detalle, pues eso, en cobre, gracias cordobés!pajero escribió:Buenas tardes Ferdelrio, te aconsejo que sea de cobre porque se adapta mejor y no se aflojan los racores. Como ya sabemos el cobre cuando lo calentamos y lo enfriamos rápidamente, se pone muy maleable ( se pone como el pan mascado) y se adapta muy bien a posibles irregularidades de los planos. Saludos del cordobés
El Pajero
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
una gran ayuda
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
Debería ser texto obligatorio en las escuelas de Zen. 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores