Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 12 Sep 2011, 09:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola

Me he metido en el envolado de hacer el motor de la TS sin saber donden me meto! :cry:

Bueno os comento, ya tengo el motor montado. Todos los engranajes encarados con las marcas, las válvulas en su sitio y el eje de levas.

Ahora tengo que ajustar las válvulas según pone el manual:
Admisión abre 20º antes PMS y cierra 45º después PMI
Escape abre 55º antes PMS y cierra 25º después PMI

Tengo claro que hay que fijar el portangulos a la tapa del cárter y poner algo el orificio del tapón para que haga de aguja, esto ya no lo tengo muy claro.
Entiendo que 0º sera PMS ?

El juego entre la válvula y el balancín 0.05 - 0.07 mm?

Como muevo el pistón meto una marcha y hecho adelante y atrás la moto? Con la palanca de arranque?

Algún consejo para no destrozar-lo todo?


Muchas Gracias,
Es la primera 4T que toco
Isomoto 125, Bultaco Sherpa 74, Ducati 125 TS, Montesa Cota 74 Trail, Merlin DG2T, Montesa Enduro 75 H6
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola amigo snooper, si tienes toda la distribución bien hecha ( todos los engranajes encarados en sus correspondientes marcas de granete ), ahí se acaba el trabajo. Lo que queda es ajustar el juego entre balancin y válvula ( 0.005/0.007 ). Olvidate de los grados de apertura y cierre , que de eso ya se encarga el arbol de levas.

El ataque de los piñones arbol de levas / parte superior del eje rey, parte inferiro del eje rey/ cigueñal, deben estar ajustados y sin juego ( más o menos 0.01 ), pues si no, o meten mucho ruido por defecto o te los cargas por exceso.

Para el ajuste de las válvulas, con la bujía quitada, y metiendo la tercera/cuarta velocidad, giras la rueda con la mano en sentido de marcha, y cuando el piston esté arriba ( PMS ) despúes de la compresión, ambas deben estar cerradas ( es el momento de la explosión ) y las ajustas con las galgas. Despues, como prueba de que ha quedado bien hecho el ajuste, cuando una valvula este pisada ( da igual cual ), la otra debe estar cerrada y vuelves a pasarle la galga y viceversa.

Espero haberte ayudado,
Un saludo desde Málaga.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola snooper, perdona soy yo de nuevo. La tolerencia de las válvulas es como tu la pones, pues a mí se me ha ido un 0 de más, lo mismo que las de los engranajes de distribución ( mas 0.1 ).

Un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 12 Sep 2011, 09:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola

Gracias compañero por la información.

Pero no entiendo a que te refieres en esta parte :
"El ataque de los piñones arbol de levas / parte superior del eje rey, parte inferiro del eje rey/ cigueñal, deben estar ajustados y sin juego ( más o menos 0.01 ), pues si no, o meten mucho ruido por defecto o te los cargas por exceso."

Como miro ese juego?
Isomoto 125, Bultaco Sherpa 74, Ducati 125 TS, Montesa Cota 74 Trail, Merlin DG2T, Montesa Enduro 75 H6
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
snooper1977 escribió:Hola

Gracias compañero por la información.

Pero no entiendo a que te refieres en esta parte :
"El ataque de los piñones arbol de levas / parte superior del eje rey, parte inferiro del eje rey/ cigueñal, deben estar ajustados y sin juego ( más o menos 0.01 ), pues si no, o meten mucho ruido por defecto o te los cargas por exceso."

Como miro ese juego?
El "truco" consiste en dejarlos mediante las arandelas lo más ajustados posible pero de manera que el conjunto gire suave. Como comentó Joan Segura en su día, es interesante una vez todo ajustado, pasar un papel fino y resistente por los grupos cónicos superior e inferior a ver cómo marcan los dientes el papel. Si con el papel el conjunto no ofrece resistencia y marca todos los dientes por igual se puede dar por bueno.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola amigo snooper, RDD ya te lo ha explicado perfectamente. Yo te añado por si te queda duda, que esas "arandelas" a las que se refiere, son de ajuste y las hay de varios grosores ( 0.1/0.2/0.3/0.4/0.5 y 1 mm ) y sirven para que los piñones del eje rey ( el que hace la transmision del cigueñal con la culata ) queden atacados debidamente, sin pasarte ni de más ni de menos. Para esta prueba utilizas el truco del papel, por ejemplo.

Estas arandelas van colocadas entre los rodamientos y los piñones del eje rey.

Si te queda alguna duda, nos lo dices y te ayudaremos.

Un saludo
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados