LOS TOPICOS DE LA CONDUCCION EN CURVAS
Publicado: 16 Oct 2014, 11:08
Hace tiempo que en un foro, que no es este, di opinión sobre los tópicos mas comunes que corren en el ambiente motero en lo relativo a la conducción en curvas.
En base a mis conocimientos de física y mecánica. Intenté convencer a unos cuantos foreros, que existían un montón de consejos que solían dar LOS ESPECIALISTAS, que no correspondían con la realidad. Pues entraban en contradicción con las leyes físicas fundamentales.
Lo de presionar los estribos, hacer fuerza con los muslos sobre el depósito, etc.
Básicamente. Lo que comenté consistía en explicar que la única manera de cambiar la trayectoria (trazar una curva), era el girar el manillar en sentido contrario y/o, en función del grado de giro, variar el centro de gravedad del conjunto moto/piloto, aunque esta última en menor medida que la primera.
Que solo con estas dos actuaciones podíamos originar una fuerza exterior lateral sobre la rueda delantera y consecuentemente cambiar la trayectoria recta de la moto, bicicleta, etc.
Que ya podíamos presionar estriberas, depósitos, asientos o cataplines. Que si no tocábamos el manillar no había manera de girar la moto.
Pues nada. Que como siempre. Mucha gente argumentó que una cosa era la teoría y otra la práctica.
Y digo yo. Esto de enfrentar la teoría con la práctica. También lo aplicamos a la ley de la gravedad. Por que si es así. La de pasta que nos ahorraríamos en prendas de protección.
Bueno. ya estoy divagando.
Digo esto. Por que mi cuñado me ha mandado un vídeo que me parece sensacional para que todos aprendamos a ir en moto y desmontar estos tópicos que yo no fui capaz de desmontar en el foro que comento.
Os lo paso para que opinéis.
https://www.youtube.com/watch?v=gr4PuK4 ... =5&list=WL
En base a mis conocimientos de física y mecánica. Intenté convencer a unos cuantos foreros, que existían un montón de consejos que solían dar LOS ESPECIALISTAS, que no correspondían con la realidad. Pues entraban en contradicción con las leyes físicas fundamentales.
Lo de presionar los estribos, hacer fuerza con los muslos sobre el depósito, etc.
Básicamente. Lo que comenté consistía en explicar que la única manera de cambiar la trayectoria (trazar una curva), era el girar el manillar en sentido contrario y/o, en función del grado de giro, variar el centro de gravedad del conjunto moto/piloto, aunque esta última en menor medida que la primera.
Que solo con estas dos actuaciones podíamos originar una fuerza exterior lateral sobre la rueda delantera y consecuentemente cambiar la trayectoria recta de la moto, bicicleta, etc.
Que ya podíamos presionar estriberas, depósitos, asientos o cataplines. Que si no tocábamos el manillar no había manera de girar la moto.
Pues nada. Que como siempre. Mucha gente argumentó que una cosa era la teoría y otra la práctica.
Y digo yo. Esto de enfrentar la teoría con la práctica. También lo aplicamos a la ley de la gravedad. Por que si es así. La de pasta que nos ahorraríamos en prendas de protección.
Bueno. ya estoy divagando.
Digo esto. Por que mi cuñado me ha mandado un vídeo que me parece sensacional para que todos aprendamos a ir en moto y desmontar estos tópicos que yo no fui capaz de desmontar en el foro que comento.
Os lo paso para que opinéis.
https://www.youtube.com/watch?v=gr4PuK4 ... =5&list=WL