El juego lateral del cigueñal en las A 65
Publicado: 29 Ago 2014, 11:36
Hola a todos:
Hace ya un año que no intervengo sobre la BSA y la última vez fue sobre un alarmante ruido provimiente de los bajos del motor. Al final opté por sacar el cigüeñal y rectificarlo para poner los cojinetes de las cabezas de bielas en sobremedida. El resultado fue perfecto y desde entonces he disfrutado mucho con la moto. Cuando monté el cigüeñal y cerré los cárteres presté mucha atención al juego lateral del cigüeñal ya que, según manual y todo lo que he leído sobre este motor, es un ajuste esencial. Debe tener un juego entre 0,038 y 0.076 mm (0.0015 - 0.003 pulgadas). También se recomienda controlar el juego frecuentemente y el otro día lo miré y leí 0.18 mm de juego lateral. El modo de comprobarlo es simple: se quita la tapa redonda del lado izquierdo (alternador) y se acopla un calibre de dial. Se desmonta la tapita del sumidero de aceite y con un destornillador grande se apalanca el cigüeñal hacia derecha e izquierda y se se ve el resultado. Siempre con el aternador y el piñon de la transmisión primaria bien apretados En juego se controla con arandelas calibradas colocadas entre el rodamiento de rodillos (lado izquierdo) y el cigüeñal.
Hasta aquí todo bien pero, como he dicho, he leído casi todo lo que se ha escrito de este motor incluidos los foros ingleses y allí se dice que el principal problema de estos A65 es que el cigüeñal gira, por el lado izquierdo, sobre un rodamiento de rodillos (que es desmontable) y por el lado izquierdo sobre un casquillo de una aleación de bronce El aceite viene de la bomba a ese casquillo y desde él pasa, por dentro del cigüeñal a las bielas por lo que si el casquillo coge demasiada holgura se pierde presión y no llega suficiente aceite a las bielas. Triumph también compartía este diseño pero a mediados de los 60 (creo) cambió el cojinete de fricción por un rodamiento de bolas alimentando a las bielas directamente por el extremo del cigüeñal (como en las Ducatis de eje rey).
Hay un taller (SRM) en UK que hace el cambio del casquillo a un rodamiento mixto de agujas/bolas y soluciona el problema, pero es caro En definitiva, puesto el rodamiento de rodillos es desmontable y no puede controlar el juego lateral es necesario mantener el cigüeñal con ese estrecho juego lateral a base de arandelas y siempre he pensado que el principal motivo de ese estrecho juego era que el cojinete de fricción no perdiera presión que se mantuviera bien pegado la la cara derecha del cigüeñal donde, además, hay montada una gruesa arandela de fricción de aleación de cobre. Mis dudad surgen cuando leo que, para evitar los problemas de desajuste del juego lateral, he leído que muchos dueños de A65 han sustituido el rodamiento de rodillos del lado izquierdo por uno de bolas de las mismas dimensiones (difícil de encontrar porque sus medidas son en simpáticas pulgadas "1 1/8 x 2 13/16 x 13/16") con lo que una vez montado es el mismo rodamiento el que controla el juego lateral. Reconocen que se pierde capacidad de carga radial pero que para un uso normal es más que suficiente, de hecho las primeras A65 montaban este rodamiento en vez del de rodillos.
Insisten mucho en que con el rodamiento de bolas no hay que controlar el juego lateral e, incluso, que se puede prescindir de la arandela de fricción del lado derecho y eso es lo que me desconcierta. Salvo que esté equivocado, que el cigüeñal pueda tener más o menos juego lateral sólo debería influir en la posible pérdida de presión en el cojinete de fricción al escapar aceite por el juego que deja con el cigueñal. Por lo tanto, aunque se acoplara un rodamiento de bolas en lugar del de rodillos el juego lateral seguiría siendo crítico y habría que controlarlo con regularidad siendo absurda cambiar uno por otro como dicen los británicos
Comprendo que es tema es un poco ladrillo y de interés reducido pero me gustaría saber vuestras opiniones porque la primera vez que lo leí me pareció un cambio muy interesante pero pensándolo mas, no se, no me lo parece.
Hace ya un año que no intervengo sobre la BSA y la última vez fue sobre un alarmante ruido provimiente de los bajos del motor. Al final opté por sacar el cigüeñal y rectificarlo para poner los cojinetes de las cabezas de bielas en sobremedida. El resultado fue perfecto y desde entonces he disfrutado mucho con la moto. Cuando monté el cigüeñal y cerré los cárteres presté mucha atención al juego lateral del cigüeñal ya que, según manual y todo lo que he leído sobre este motor, es un ajuste esencial. Debe tener un juego entre 0,038 y 0.076 mm (0.0015 - 0.003 pulgadas). También se recomienda controlar el juego frecuentemente y el otro día lo miré y leí 0.18 mm de juego lateral. El modo de comprobarlo es simple: se quita la tapa redonda del lado izquierdo (alternador) y se acopla un calibre de dial. Se desmonta la tapita del sumidero de aceite y con un destornillador grande se apalanca el cigüeñal hacia derecha e izquierda y se se ve el resultado. Siempre con el aternador y el piñon de la transmisión primaria bien apretados En juego se controla con arandelas calibradas colocadas entre el rodamiento de rodillos (lado izquierdo) y el cigüeñal.
Hasta aquí todo bien pero, como he dicho, he leído casi todo lo que se ha escrito de este motor incluidos los foros ingleses y allí se dice que el principal problema de estos A65 es que el cigüeñal gira, por el lado izquierdo, sobre un rodamiento de rodillos (que es desmontable) y por el lado izquierdo sobre un casquillo de una aleación de bronce El aceite viene de la bomba a ese casquillo y desde él pasa, por dentro del cigüeñal a las bielas por lo que si el casquillo coge demasiada holgura se pierde presión y no llega suficiente aceite a las bielas. Triumph también compartía este diseño pero a mediados de los 60 (creo) cambió el cojinete de fricción por un rodamiento de bolas alimentando a las bielas directamente por el extremo del cigüeñal (como en las Ducatis de eje rey).
Hay un taller (SRM) en UK que hace el cambio del casquillo a un rodamiento mixto de agujas/bolas y soluciona el problema, pero es caro En definitiva, puesto el rodamiento de rodillos es desmontable y no puede controlar el juego lateral es necesario mantener el cigüeñal con ese estrecho juego lateral a base de arandelas y siempre he pensado que el principal motivo de ese estrecho juego era que el cojinete de fricción no perdiera presión que se mantuviera bien pegado la la cara derecha del cigüeñal donde, además, hay montada una gruesa arandela de fricción de aleación de cobre. Mis dudad surgen cuando leo que, para evitar los problemas de desajuste del juego lateral, he leído que muchos dueños de A65 han sustituido el rodamiento de rodillos del lado izquierdo por uno de bolas de las mismas dimensiones (difícil de encontrar porque sus medidas son en simpáticas pulgadas "1 1/8 x 2 13/16 x 13/16") con lo que una vez montado es el mismo rodamiento el que controla el juego lateral. Reconocen que se pierde capacidad de carga radial pero que para un uso normal es más que suficiente, de hecho las primeras A65 montaban este rodamiento en vez del de rodillos.
Insisten mucho en que con el rodamiento de bolas no hay que controlar el juego lateral e, incluso, que se puede prescindir de la arandela de fricción del lado derecho y eso es lo que me desconcierta. Salvo que esté equivocado, que el cigüeñal pueda tener más o menos juego lateral sólo debería influir en la posible pérdida de presión en el cojinete de fricción al escapar aceite por el juego que deja con el cigueñal. Por lo tanto, aunque se acoplara un rodamiento de bolas en lugar del de rodillos el juego lateral seguiría siendo crítico y habría que controlarlo con regularidad siendo absurda cambiar uno por otro como dicen los británicos
Comprendo que es tema es un poco ladrillo y de interés reducido pero me gustaría saber vuestras opiniones porque la primera vez que lo leí me pareció un cambio muy interesante pero pensándolo mas, no se, no me lo parece.