Me da muchissima pena no haber llegado a conocer esta gran persona. Cuando me enteré quien era poco despues de darme de alta en el foro, ya estaba dando su ultima batalla en el hospital. Cuando leí aquel homenaje fantastico de Josep Maria Galindo del 27-02-2011 me salieron las lagrimas y os lo juro, anoche fue igual. El que no lo conoce, aqui os lo pongo. Leer esto y los homenajes que se daba a este hombre para mi era el momento mas emocionante que viví como manetero:
http://eduardcarol.blogspot.com.es/sear ... -results=1
http://eduardcarol.blogspot.com.es/2012 ... chive.html
Pues buscando informacion en las paginas de Josep Galindo (Josep, si me oyes, quiero hablar contigo!) me encuentro con las fotos que ya tenia guardado.
Se dice que la 500 era de serie aparte de fibras (semicadenado pequeno, deposito grande, asiento), estriberas y tubarro 2en1 y un arbol de levas de una tremezzo sport. Sabemos por Pipa de que entonces con contactos, y Edu los tenia, en Barcelona se podian encontrar piezas de los tunistas Fridegotto y Valentini que cuidaban a las nuetras en aquellos anyos. Entonces no me estranyaria si el arbol hubiese sido un 2-2, los carburos serán mas grandes tambien que los 26 de serie, y tal vez un primario con dientes rectos.
en el ´79 salieron Edu y Joaquin Orts en Calafat y Montjuich asi: en el ´80 han cambiado el 2en1 por un 2en2. Lo que me intriga y lo que es la razon de este post es esta construcion de tubos rojos debajo del basculante. Se habrá hecho un "Unterzug" como dicimos aqui para el basculante? Segun las fotos que conozco sigue siendo un basculante con hierros redondos (no como el de Fridegotto que lleva Rocinante de rectangulares y con excenter). Alguien tiene mas fotos de esta maquina? Alguien sabe donde ha quedado la moto?
Hay categorias de resistencia de clasicas pequenos o siempre hay que luchar con las litronas? (ya me temo que no




El que tiene mas informacion o fotos de Edu y su 500 que me lo dé porfa
saludos norbert