HOLGURAS PISTON Y BIELAS EN COTA 349/4
Publicado: 24 Sep 2013, 13:01
Buenas a todos.
Después de algunos años apartado me ha vuelto a picar el bichillo de las clásicas nacionales, de las dos que tengo en danza en estos momentos me preocupa un poco más la Montesa COTA 349/4 y me gustaría poder pediros opinión a ver si me podéis ayudar.
La moto arranca a la primera, y funciona ,el cambio de PM aunque el punto muerto no en marcha no se lo encuentro ni a la de trés, pero hacia un ruido el cilindro que no sabia distinguir muy bien si era campaneo o Biela.
He desmontado el cilindro y Piston y estoy comprobando holguras y como no encuentro de esta moto cuales son los correctos pues ahí mi inquietud.
Los segmentos tienen una apertura entre puntas de 1 mm que me parece excesiva.
La biela no tiene nada de holgura vertical ni en el rodamiento de cabeza ni en el de pié.
Lo que si tiene es una holgura lateral bastante grande en el Rodamiento de pié de Biela unos 3 mm por cada lado casi.
Entre el pistón y camisa cabe una galga de 0.02 mm en la parte inferior de la falda.
El rodamiento de agujas de la cabeza de biela rasca un poquito pero casi nada.
El tema es que salvo por la apertura de las puntas de los segmentos no veo nada que pueda ocasionar el campaneo o ruido de biela, me extraña un poco esa holgura lateral del pie de biela pero es el juego que tiene el cigüeñal y no se si deberían haber algunas arandelas para compensar estas holguras.
La moto estaba preparada para trial clásico y carecía de instalación eléctrica estoy consiguiendo luces, mando de luces esquemas etc para reconstruirla.
Voy a intentar documentar la restauración para compartirla con vosotros,
Me gustaría poder intercambiar comentarios y experiencias con este modelo y la documentación que dispongamos.
Para lo que necesitéis estoy a vuestra disposición.
Sldos desde Valencia.
Después de algunos años apartado me ha vuelto a picar el bichillo de las clásicas nacionales, de las dos que tengo en danza en estos momentos me preocupa un poco más la Montesa COTA 349/4 y me gustaría poder pediros opinión a ver si me podéis ayudar.
La moto arranca a la primera, y funciona ,el cambio de PM aunque el punto muerto no en marcha no se lo encuentro ni a la de trés, pero hacia un ruido el cilindro que no sabia distinguir muy bien si era campaneo o Biela.
He desmontado el cilindro y Piston y estoy comprobando holguras y como no encuentro de esta moto cuales son los correctos pues ahí mi inquietud.
Los segmentos tienen una apertura entre puntas de 1 mm que me parece excesiva.
La biela no tiene nada de holgura vertical ni en el rodamiento de cabeza ni en el de pié.
Lo que si tiene es una holgura lateral bastante grande en el Rodamiento de pié de Biela unos 3 mm por cada lado casi.
Entre el pistón y camisa cabe una galga de 0.02 mm en la parte inferior de la falda.
El rodamiento de agujas de la cabeza de biela rasca un poquito pero casi nada.
El tema es que salvo por la apertura de las puntas de los segmentos no veo nada que pueda ocasionar el campaneo o ruido de biela, me extraña un poco esa holgura lateral del pie de biela pero es el juego que tiene el cigüeñal y no se si deberían haber algunas arandelas para compensar estas holguras.
La moto estaba preparada para trial clásico y carecía de instalación eléctrica estoy consiguiendo luces, mando de luces esquemas etc para reconstruirla.
Voy a intentar documentar la restauración para compartirla con vosotros,
Me gustaría poder intercambiar comentarios y experiencias con este modelo y la documentación que dispongamos.
Para lo que necesitéis estoy a vuestra disposición.
Sldos desde Valencia.