Con el filtro original de la 400T (la pandereta metalica con sus dos paredes en parrilla y su fleje de retencion), montando un espeso elemento filtrante la configuracion que no presenta agujeros y con la que mejor responde mi Alejandra (mi Sanglas 400T), es un 105 de chicle de aguja y un 210 de surtidor principal.
Con el filtro de malla un 106 y 220 aunque presenta algun pequeño traqueteo en el paso de media-alta a altas revoluciones tras lo que he observado que una vez vencido este agujero y ya con la campana abierta a tope desaparece aunque vuelve a aparecer un poco cuando se suelta gas, pero claro, yo no soy de los que ajustan las valvulas sin juego y dejo algo de juego y monto un grupo de arrastre algo mas largo del original lo que vuelve mas perezoso al motor al que le cuesta subir de vueltas.
Con un cornete de competicion me he ido a un 106 y un 230 de surtidor principal y el traqueteo a penas se percibe aunque sigue teniendolo... quizas estos traqueteos se deban al estado de la aguja o a su posicion en relacion al desarrollo un pelin mas largo que monto..., tendria que probar mas cosas y desmontar bujias pero no he querido liarme.
No os creais que la moto corre mas con los pasos mas altos y entrada de aire mas libre... quizas tenga algo mas de repris pero hay que bajar puño subiendo cuestas para que vaya mas fina, dando puño no sube mas deprisa y presenta los sintomas de una carburacion algo gorda.
Como digo me he entretenido haciendo carburadas y la conclusion que he sacado es que no merece la pena, para lo poco que se saca de mas, cambiar la configuracion original a costa de quitar elemento filtrante y lo recomendable es meter un elemento filtrante espeso y su configuracion original 105/210 ya que asi nos duraran mas las campanas y gastaremos menos gasolina.
Tambien he metido para probar un Amal MK2 de 2932 modificado con una toma al estilo de los MK 1 por lo que entra entre la concha del alternador (Sí, mi Sanglas 400T tiene un alternador

Personalmente me he pensado dejarlo alli metido perooooo.... mejor que no, tengo asumido que mi Sanglas no la tengo para correr sino para tragar kilometros a 90/100Km/h que es lo que da y no quiero estresarla para que no le de un soponcio a la abueliya.
Tambien he trasteado con los chicles de ralenti (pilot jet), de 25 y otro de 30. En mi carburador el ralenti se mantiene bien con las dos configuraciones y desde ralenti en ambas responde bien a un golpe de gas repentino y en ambas baja rapido de vueltas y permanece el ralenti estable... quizas en este ultimo punto el de 25 se muestre mas rapido bajando de vueltas consiguiendo una estabilidad de ralenti instantanea.
La configuracion de los tornillos varia un poco: con el de 25 hay que cerrar el tornillo del aire y subir un pelin la campana, con el 30 dejarlo en torno a 1 1/4 de vuelta con la campana completamente abajo...
Bueno, espero que nos vayais comentando vuestras experiencia con diferentes configuraciones. No olvidar comentar el tipo defiltro que montais y el tipo de silencioso pues ambos elemento influyen mucho en la carburacion.
PD: Adrian, si tu moto corre mas cuando se cae el filtro es porque montas un 106/220.... ¿A que sí?

