Página 1 de 2
Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 05 Feb 2012, 20:21
por frapecags
Bueno, pues ahi va lo que vamos a necesitar para dejar nuestra moto lista para una sesión de pintura.
Yo en mi caso retiré toda la pintura que tenía la moto con un cepillo de alambres, por lo que me ha quedado el chasis a chapa viva, sin ningún tipo de protección asi que lo primero es quitar las abolladuras y luego:
En algunas zonas, sobre todo en las esquinas he descubierto que había un poco de óxido, asi como tambien en el interior de las llantas. Pese a haberlo quitado le voy a dar un convertidor de óxido para que porteja las partes en las que ha habido y aún puede quedar algo de óxido
Esto se aplica con pincel en las zonas dichas. Luego vamos a darle una capa de imprimación antióxido. En principio se da sin diluir. Hay distintos colores para aplicar. Yo lo he escogido rojo pero tambien lo habia gris.
Una vez dada la impimación en las zonas donde ha quedado imperfecciones le daremos masilla. Esta viene con dos componentes y al aplicarla es preferible hechar de menos y repetir la operación que dejarla excesiva y después tener que lijar las del pulpo..
Por cierto para aplicarla se usan unas paletinas.
Bueno, una vez aplicada la masilla y lijada ya sólo nos queda dar una buena capa de aparejo.

Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 05 Feb 2012, 20:22
por frapecags
Ahora, una vez seco hay que lijarlo ya de una forma definitiva con lija cada vez más fina hasta que el acabado sea perfecto, puesto que es el que va a quedar antes de pintar. Lo siguiente antes de aplicar la pintura es pasarle una mano de desengrasante
Para la pintura primero hay que prepararla, es decir diluirla en disolvente acrílico a una disolución de 2 a 1. para ello hay unos mezcladores.
Para usarlos hechas dentro la cantidad de pintura que quieres preparar. En este bote vienen previstos para hacer de 100 en 100. Es decir, viene la escala para hacer 100, 200 y 300 cc.
Imaginemos que vamos a preparar 100. Vertemos la cantidad de pintura hasta ésque llegue a la primera marca y después sólo hay que echarle disolvente acrílico hasta la segunda marca.
Bueno primero la pintura
Y después el disolvente acrílico:
Una vez aplicada la solución hay que esperar unos quince minutos y aplicar encima el barniz, que tambien hay que diluir con catalizador en la misma proporción de dos a uno igual que como ya hemos indicado.
El barniz anti scrach
El catalizador.
Lo importante de esto es que si lo vas a hacer en casa lijes en una zona distinta de donde vayas a pintar para no levantar polvo y que lo hagas en un lugar cerrado para que no te entre polvo ni nada que se pueda posar encima del varniz. Yo voy a intentar hacer una zona con plásticos de esos que venden para proteger los muebles cuando pintas en casa.
Por cierto esto aún es la teoría. Si alguien hecha de menos algo o si aporta algo estoy agradecido porque es la primera vez que lo voy a hacer. Es decir se aceptan aportaciones.
Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 05 Feb 2012, 21:58
por KingScorpion
Fantástico principio, caballero.
Siento no poder aportar nada porque la pintura no es lo mío. Pero espero aprender.
Muchísimas gracias por la aportación.
Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 05 Feb 2012, 23:17
por Alex Juárez
No has comentado nada sobre las medidas de seguridad.....unos guantes, mascarilla, etc...
Saludos
Álex
Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 05 Feb 2012, 23:39
por frapecags
Gracias por las aportaciones. Por ahora estoy limpiando las piezas para quitarles lo más gordo y eso. Es la primera vez que voy a hacer esto así que en cuanto tenga adelantos los iré colgando y si tengo alguna duda tambien.
Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 07 Feb 2012, 22:10
por frapecags
A mi personalmente no me gusta nada el convertidor de oxido de Xylazel, prefiero el de Titan. El de Xylacel crea una capa que en el futuro puede descascarillarse.
Joer, ya me has dejado preocupado. Hoy he intentado comprarlo en una tienda de Titán y tambien ellos vendían el de Xylacel. De echo al dependiente de la tienda ni le sonaba. El caso es que no se donde conseguirlo ni que pinta tiene el bote siquiera.
Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 07 Feb 2012, 22:19
por Alex Juárez
frapecags escribió:A mi personalmente no me gusta nada el convertidor de oxido de Xylazel, prefiero el de Titan. El de Xylacel crea una capa que en el futuro puede descascarillarse.
Joer, ya me has dejado preocupado. Hoy he intentado comprarlo en una tienda de Titán y tambien ellos vendían el de Xylacel. De echo al dependiente de la tienda ni le sonaba. El caso es que no se donde conseguirlo ni que pinta tiene el bote siquiera.
El bote es trasnlucido y el liquido de un color rojizo. Tiene cierto parecido a enjuage bucal.
En LM lo tienen
Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 07 Feb 2012, 22:39
por frapecags
Bueno, lo que he comprado ha sido esto, que ahora que lo dices se parece bastante a lo que tu me dices:
Pero esto es distinto del convertidor, porque esto retira el óxido de metales y de demás materiales. ¿Sabes como se usa? es decir: Yo lo aplico en principio con un pincel y después en el bote pone que espere unos diez minutos y después que lo aclare con abundante agua. ¿No es una contradicción usar agua sobre chapa viva?
Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 07 Feb 2012, 23:05
por Alex Juárez
frapecags escribió:Bueno, lo que he comprado ha sido esto, que ahora que lo dices se parece bastante a lo que tu me dices:
Pero esto es distinto del convertidor, porque esto retira el óxido de metales y de demás materiales. ¿Sabes como se usa? es decir: Yo lo aplico en principio con un pincel y después en el bote pone que espere unos diez minutos y después que lo aclare con abundante agua. ¿No es una contradicción usar agua sobre chapa viva?
Ese es el mismo, pero viene con el packging antiguo.
Ojo...esto es un desoxidante y neutralizador de oxido.... y lo vas a comprobar en el momento que lo apliques. Pincel, brocha, etc. Aplícalo y comprobarás como empieza a cambiar de color ...Lo del agua no es una contradicción....pero una vez limpio con agua....sécalo.
Lo que oxida un metal es el oxígeno.
Si tienes el de Xylacel...puedes hacer una comparativa...y si además pones unas fotos....ganamos todos.

Re: Todo lo necesario para la pintura
Publicado: 07 Feb 2012, 23:11
por frapecags
Pero entonces los dos productos son para lo mismo? Es decir, tienen la misma función? Porque desde mi desconocimiento me da la impresion que el de titan es para limpiar y el de Xilacel es para tratar. Corrígeme si sabes algo.