Ayuda carburación de Ducati 200 con Amal 627
Publicado: 21 Dic 2024, 10:01
Hola de nuevo.
Por fin hemos pasado la itv, y allí mismo salimos a probar la moto, pero NO FUNCIONA NADA BIEN.
Lleva el encendido electrónico. Arranca perfecta. Ralentí perfecto.
Se ha restaurado todo, carburador incluido, un Amal 627 424 con todas las juntas nuevas.
De motor no se ha abierto ni ajustado, que en teoría se hizo (no sé los conocimientos de quien lo hizo) hace 5 años, aunque no circula desde hace 20.
Al acelerar en vacío, rateaba muchísimo, no pasaba a penas de 3000 rpm. Estuvimos cerrando el aire a tope, y ajustando a partir de ese punto A RALENTÍ.
La moto mejoró enormemente, y a ralentí, subía bien de revoluciones, bajaba estable a ralentí, y parecía estar todo perfecto.
Salgo emocionado a probarla, y en marcha, volvía a quedarse "enganchada" a esas 2500 o 3000 rpm. Rateando sin parar. Era casi como ir con el ralentí muy alto y cambiando de marchas. Luego paraba, y en vacío, perfecta.
Nunca he carburado estas motos, pero lo que no entiendo es que vaya bien en vacío, o luego ratee en marcha.
Seguramente es algo evidente en estas motos para un entendido, pero no sé por donde atacar porque no le veo sentido.
Si le abría el aire del tirador, subía el ralentí, y tiraba un poco más alta de vueltas, pero no dejaba acelerar tampoco, y evidentemente no bajaba luego de rpm hasta abajo.
SE SUPONE que esta moto iba bien hace 20 años con la configuración que tiene.
He leído que la entrada de aire por los retenes del cigueñal puede afectar, pero creo que es más para los dos tiempos, a parte que a en punto muerto ocurriría igual..... No lo sé.
Quedo a la escucha de lo que me podáis orientar.
Gracias
Por fin hemos pasado la itv, y allí mismo salimos a probar la moto, pero NO FUNCIONA NADA BIEN.
Lleva el encendido electrónico. Arranca perfecta. Ralentí perfecto.
Se ha restaurado todo, carburador incluido, un Amal 627 424 con todas las juntas nuevas.
De motor no se ha abierto ni ajustado, que en teoría se hizo (no sé los conocimientos de quien lo hizo) hace 5 años, aunque no circula desde hace 20.
Al acelerar en vacío, rateaba muchísimo, no pasaba a penas de 3000 rpm. Estuvimos cerrando el aire a tope, y ajustando a partir de ese punto A RALENTÍ.
La moto mejoró enormemente, y a ralentí, subía bien de revoluciones, bajaba estable a ralentí, y parecía estar todo perfecto.
Salgo emocionado a probarla, y en marcha, volvía a quedarse "enganchada" a esas 2500 o 3000 rpm. Rateando sin parar. Era casi como ir con el ralentí muy alto y cambiando de marchas. Luego paraba, y en vacío, perfecta.
Nunca he carburado estas motos, pero lo que no entiendo es que vaya bien en vacío, o luego ratee en marcha.
Seguramente es algo evidente en estas motos para un entendido, pero no sé por donde atacar porque no le veo sentido.
Si le abría el aire del tirador, subía el ralentí, y tiraba un poco más alta de vueltas, pero no dejaba acelerar tampoco, y evidentemente no bajaba luego de rpm hasta abajo.
SE SUPONE que esta moto iba bien hace 20 años con la configuración que tiene.
He leído que la entrada de aire por los retenes del cigueñal puede afectar, pero creo que es más para los dos tiempos, a parte que a en punto muerto ocurriría igual..... No lo sé.
Quedo a la escucha de lo que me podáis orientar.
Gracias