Hola de nuevo.
Por fin hemos pasado la itv, y allí mismo salimos a probar la moto, pero NO FUNCIONA NADA BIEN.
Lleva el encendido electrónico. Arranca perfecta. Ralentí perfecto.
Se ha restaurado todo, carburador incluido, un Amal 627 424 con todas las juntas nuevas.
De motor no se ha abierto ni ajustado, que en teoría se hizo (no sé los conocimientos de quien lo hizo) hace 5 años, aunque no circula desde hace 20.
Al acelerar en vacío, rateaba muchísimo, no pasaba a penas de 3000 rpm. Estuvimos cerrando el aire a tope, y ajustando a partir de ese punto A RALENTÍ.
La moto mejoró enormemente, y a ralentí, subía bien de revoluciones, bajaba estable a ralentí, y parecía estar todo perfecto.
Salgo emocionado a probarla, y en marcha, volvía a quedarse "enganchada" a esas 2500 o 3000 rpm. Rateando sin parar. Era casi como ir con el ralentí muy alto y cambiando de marchas. Luego paraba, y en vacío, perfecta.
Nunca he carburado estas motos, pero lo que no entiendo es que vaya bien en vacío, o luego ratee en marcha.
Seguramente es algo evidente en estas motos para un entendido, pero no sé por donde atacar porque no le veo sentido.
Si le abría el aire del tirador, subía el ralentí, y tiraba un poco más alta de vueltas, pero no dejaba acelerar tampoco, y evidentemente no bajaba luego de rpm hasta abajo.
SE SUPONE que esta moto iba bien hace 20 años con la configuración que tiene.
He leído que la entrada de aire por los retenes del cigueñal puede afectar, pero creo que es más para los dos tiempos, a parte que a en punto muerto ocurriría igual..... No lo sé.
Quedo a la escucha de lo que me podáis orientar.
Gracias
Por fin hemos pasado la itv, y allí mismo salimos a probar la moto, pero NO FUNCIONA NADA BIEN.
Lleva el encendido electrónico. Arranca perfecta. Ralentí perfecto.
Se ha restaurado todo, carburador incluido, un Amal 627 424 con todas las juntas nuevas.
De motor no se ha abierto ni ajustado, que en teoría se hizo (no sé los conocimientos de quien lo hizo) hace 5 años, aunque no circula desde hace 20.
Al acelerar en vacío, rateaba muchísimo, no pasaba a penas de 3000 rpm. Estuvimos cerrando el aire a tope, y ajustando a partir de ese punto A RALENTÍ.
La moto mejoró enormemente, y a ralentí, subía bien de revoluciones, bajaba estable a ralentí, y parecía estar todo perfecto.
Salgo emocionado a probarla, y en marcha, volvía a quedarse "enganchada" a esas 2500 o 3000 rpm. Rateando sin parar. Era casi como ir con el ralentí muy alto y cambiando de marchas. Luego paraba, y en vacío, perfecta.
Nunca he carburado estas motos, pero lo que no entiendo es que vaya bien en vacío, o luego ratee en marcha.
Seguramente es algo evidente en estas motos para un entendido, pero no sé por donde atacar porque no le veo sentido.
Si le abría el aire del tirador, subía el ralentí, y tiraba un poco más alta de vueltas, pero no dejaba acelerar tampoco, y evidentemente no bajaba luego de rpm hasta abajo.
SE SUPONE que esta moto iba bien hace 20 años con la configuración que tiene.
He leído que la entrada de aire por los retenes del cigueñal puede afectar, pero creo que es más para los dos tiempos, a parte que a en punto muerto ocurriría igual..... No lo sé.
Quedo a la escucha de lo que me podáis orientar.
Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por parriman el 16 Mar 2025, 17:05, editado 1 vez en total.
Si te empeñes tanto en restaurar esta moto preciosa, deberías ajustar por lo menos válvulas y encendido ( y esto antes der tocar la carburación)
Si yo te ofrezco un coche que se paró funcionando hace 20 años me lo comprarías para irte de viaje a París sin mirar el aceite?

Si yo te ofrezco un coche que se paró funcionando hace 20 años me lo comprarías para irte de viaje a París sin mirar el aceite?

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo lo primero que aria, es mirar el ajuste de válvulas, si no mejora, mira compresión, con todo esto revisado miraría carburación. si tienes ITV en vigor, ya la puedes probar en condiciones.
Tienes toda la razón. El ansia nos puede en estos momentos. Se va a entregar el dia 31 a su dueño del año 66, que la usaba para ir a la mili.....norbert escribió: ↑21 Dic 2024, 22:12 Si te empeñes tanto en restaurar esta moto preciosa, deberías ajustar por lo menos válvulas y encendido ( y esto antes der tocar la carburación)![]()
Si yo te ofrezco un coche que se paró funcionando hace 20 años me lo comprarías para irte de viaje a París sin mirar el aceite?
Luego seguiremos con el funcionamiento del motor.
En teoría se ajustó todo hace unos 5 años.
Estudiaré con tranquilidad el tema de las válvulas para saber cómo hacerlo.
De todas formas, hoy he caído en que la moto llevaba anulado el sistema de aire. No llevaba ni la campana puesta. Entiendo que al colocarla, ha cambiado totalmente la carburación, ¿Verdad?
Es lo primero que probaré. Quitarla. Supuestamente al abrir el aire, estrangula la entrada, pero sin la campana, tendría más aire...... Ya veremos como va cuando lo pruebe.
El encendido es el electrónico. Teóricamente, va clavado. De hecho arranca a la primera.
Gracias
Miraré como hacerlo y lo comprobaré.Juan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑22 Dic 2024, 14:19 Yo lo primero que aria, es mirar el ajuste de válvulas, si no mejora, mira compresión, con todo esto revisado miraría carburación. si tienes ITV en vigor, ya la puedes probar en condiciones.
La compresión supongo que tendré que comprar un medidor.
A ver si la prueba de la guillotina fuese bien, pero no lo tengo claro.
Es que lo de funcionar bien en punto muerto y fallar al circular, me resulta extremadamente curioso.
Gracias.
Saludos
No lo es. A ralenti yo mismo funcionó bastante bien, si debo subir la cuesta larga a la Plaza para tomar un cafè me quedo corto a medio camino



partiendo de carburador original completo -campana incluida- pruebe subiendo un punto aguja y sino, bajela un punto.
si falla inmediatamente a la salida ralenti, compruebe es su campana original, su estado y holgura.
si falla inmediatamente a la salida ralenti, compruebe es su campana original, su estado y holgura.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Lo motores en vacío, se comportan de manera diferente, que al meterle carga. por ese método no te fíes.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros y me alegra volver a escribir por aquí, intentaré escribir más en este gran foro, saludos a todos.
Bueno pues contestando y preguntando al compañero, ¿que encendido lleva puesto?, es lo primero que debemos ver porque los ratos también pueden venir por falta de avance, 20 años parada, al menos un reglaje de válvulas y limpieza de carburador le vendrá muy bien. Saludos del cordobés.
Pajero, ha vuelto a casa de nuevo, saludos a tod@s
Bueno pues contestando y preguntando al compañero, ¿que encendido lleva puesto?, es lo primero que debemos ver porque los ratos también pueden venir por falta de avance, 20 años parada, al menos un reglaje de válvulas y limpieza de carburador le vendrá muy bien. Saludos del cordobés.
Pajero, ha vuelto a casa de nuevo, saludos a tod@s
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Bueno, ya está solucionado.
Como sospechaba, pero no llegaba a asimilar, al haber añadido el sistema de aire/starter al carburador, había cambiado de forma radical la carburación.
La verdad es que monté el sistema completo QUE TENÍA ANULADO cuando me la trajeron, sin darle mayor importancia. Ni fijarme en que la campana del tirador queda en medio de la entrada del aire, restando mucha entrada del mismo.
He quitado todo el sistema de nuevo, y ya he podido dar una vuelta funcionando medio decente.
Ahora tengo que eliminar cable y demás, tapar el tornillo superior, y quiero fabricar una especie de filtro de aire para poder carburar mejor. No quiero andar comprando y probando chicles. Como tiene aire de más, aprovecho a poner algo en la entrada (que va a pelo), y me ayuda a ajustar con los tornillos.
Ya confirmaré que vaya bien del todo, pero las primeras pruebas han sido muy satisfactorias.
Gracias a todos.
Saludos.
Como sospechaba, pero no llegaba a asimilar, al haber añadido el sistema de aire/starter al carburador, había cambiado de forma radical la carburación.
La verdad es que monté el sistema completo QUE TENÍA ANULADO cuando me la trajeron, sin darle mayor importancia. Ni fijarme en que la campana del tirador queda en medio de la entrada del aire, restando mucha entrada del mismo.
He quitado todo el sistema de nuevo, y ya he podido dar una vuelta funcionando medio decente.
Ahora tengo que eliminar cable y demás, tapar el tornillo superior, y quiero fabricar una especie de filtro de aire para poder carburar mejor. No quiero andar comprando y probando chicles. Como tiene aire de más, aprovecho a poner algo en la entrada (que va a pelo), y me ayuda a ajustar con los tornillos.
Ya confirmaré que vaya bien del todo, pero las primeras pruebas han sido muy satisfactorias.
Gracias a todos.
Saludos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados