Ducati 200 Elite - Dudas restauración
Publicado: 29 Ene 2023, 13:25
Hola de nuevo a todos.
Me he re-presentado en el apartado correspondiente, ya que hacía unos años que no escribía, y acabo de empezar un nuevo proyecto con una Ducati 200 Elite de 1962.
No va a ser una restauración de concurso, pero sí "romántica", porque la voy a hacer con el hermano y el hijo de su usuario habitual allá por los sesenta.
La finalidad es dejarla bonita y en uso (para uso muy esporádica), pero sin llegar al detalle de una original, principalmente por economía.
Dicho esto, os expongo algunas dudas que me han surgido mientras "investigaba" sobre la Ducati.
1. El modelo. Me dice el dueño que es una élite 200, y que su padre cambió el manillar por comodidad, pero me extraña que cambiara tija, embellecedores de horquilla y manillar en aquella época.
Las fotos que veo originales, lleva semi manillares en las barras de suspensión, y la tija no tiene siquiera las abrazaderas de manillar......
No sé si habían varias versiones o qué. De hecho, la moto ahora llevaba un manillar "deportivo" que le puso el propietario de los últimos 3 años (también de la familia).
2. La Serie. Hablan de primera y segunda serie. Esta es del 62 matriculada según la documentación. Por año, sería de primera serie, pero lleva carburador Amal, y salen 3 cables del plato magnético (aunque NO son 2 amarillos y uno rojo). No lleva petaca cono regulador, pero me dicen que se estropeó en su día y se lo cambió un mecánico (hace 45 años...)
Sobre todo es por saber qué adhesivo ponerle al pintarla.
3. Sobre la tija, es difícil encontrar tija sin las sujeciones de manillar. ¿Sabéis algún modelo compatible? He encontrado de la 24 horas, pero creo que la horquilla es diferente en diámetro .
4. El paso de 6 a 12 voltios. He estado muchas horas en el foro de electricidad, y aunque citan muchas veces que se ha hablado del tema en multitud de ocasiones, no consigo encontrar un post donde se haga. Igual era en el antiguo foro, pero los enlaces que encuentro dan error.
Tengo entendido que evitamos que se pare si no tiene batería, o al menos, sí que cargaría mucho mejor. Aunque de esto ya preguntaré en su momento.
Y de momento poco más. A ver si me podéis orientar un poco en estas cuestiones, que estamos planteando ahora el tema de piezas, pintura y demás.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Saludos
Me he re-presentado en el apartado correspondiente, ya que hacía unos años que no escribía, y acabo de empezar un nuevo proyecto con una Ducati 200 Elite de 1962.
No va a ser una restauración de concurso, pero sí "romántica", porque la voy a hacer con el hermano y el hijo de su usuario habitual allá por los sesenta.
La finalidad es dejarla bonita y en uso (para uso muy esporádica), pero sin llegar al detalle de una original, principalmente por economía.
Dicho esto, os expongo algunas dudas que me han surgido mientras "investigaba" sobre la Ducati.
1. El modelo. Me dice el dueño que es una élite 200, y que su padre cambió el manillar por comodidad, pero me extraña que cambiara tija, embellecedores de horquilla y manillar en aquella época.
Las fotos que veo originales, lleva semi manillares en las barras de suspensión, y la tija no tiene siquiera las abrazaderas de manillar......
No sé si habían varias versiones o qué. De hecho, la moto ahora llevaba un manillar "deportivo" que le puso el propietario de los últimos 3 años (también de la familia).
2. La Serie. Hablan de primera y segunda serie. Esta es del 62 matriculada según la documentación. Por año, sería de primera serie, pero lleva carburador Amal, y salen 3 cables del plato magnético (aunque NO son 2 amarillos y uno rojo). No lleva petaca cono regulador, pero me dicen que se estropeó en su día y se lo cambió un mecánico (hace 45 años...)
Sobre todo es por saber qué adhesivo ponerle al pintarla.
3. Sobre la tija, es difícil encontrar tija sin las sujeciones de manillar. ¿Sabéis algún modelo compatible? He encontrado de la 24 horas, pero creo que la horquilla es diferente en diámetro .
4. El paso de 6 a 12 voltios. He estado muchas horas en el foro de electricidad, y aunque citan muchas veces que se ha hablado del tema en multitud de ocasiones, no consigo encontrar un post donde se haga. Igual era en el antiguo foro, pero los enlaces que encuentro dan error.
Tengo entendido que evitamos que se pare si no tiene batería, o al menos, sí que cargaría mucho mejor. Aunque de esto ya preguntaré en su momento.
Y de momento poco más. A ver si me podéis orientar un poco en estas cuestiones, que estamos planteando ahora el tema de piezas, pintura y demás.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Saludos