Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
Buenos dias compañeros.

Al final tras muchos dolores de cabeza consegui que la Iresa 200 diera chispa tras canibalizar la bobina de alta de la fds de mi padre... Tras esto me puse a poner a punto el carburador para montar e intentar arrancar el motor.
El carburador es un modelo por lo poco que sé de cuba separada, lo he desmontado completamente y pasado por la maquina de ultrasonidos para limpiar los chicles y resto de piezas a fondo, he vuelto a montar todo, montado en el motor y tenido una suerte "dispar"...
Tras mucho darme de cabezazos y tras muchas patadas al pedal de arranque, consegui algun petardazo suelto a base de echar un poco de gasolina a traves del agujero de la bujia... poco a poco, a base de ir jugando con el punto (el volante magnetico no tiene chaveta y hay que ajustar a ojimetro) consegui algun que otro intento de arranque, pero no mas alla de 8/10 detonaciones y al final el motor se va viniendo abajo y se para
El sabado pasado a base de ir probando con los tornillos de acelerador y mezcla del carburador conseguimos que se mantuviera en marcha durante 20/30 segundos, pero se volvio a parar... Tras eso no quiso volver a arrancar, ni siquiera a dar alguna detonacion suelta...

Ayer desmonte otra vez todo, pensando que tal vez se hubiera atascado o algo y tras montarlo todo sigue en la misma, no quiere hacer el intento de arrancar...

Por lo que parece el carburador funciona a "todo o nada", tan pronto no pasa nada de gasolina como otras veces se ahoga... Deposito y manguitos estan descartados porque no lo tengo montado, ahora mismo lo pruebo a base de llenarle la cuba de gasolina y darle al pedal...

Por todo esto, y como el carburador pierde bastante gasolina por varios sitios he pensado en cambiarlo e intentar montar un carburador equivalente por lo menos para conseguir que el motor arranque y se mantenga de forma uniforme, para poder probar que embrague, caja y piñon funciona correctamente.

La duda que me surge es, el carburador de la fds nos da la impresion de que se va a quedar pequeño al ser un motor de 200cc. En aliexpress he visto carburadores a precios bastante interesantes, pero no se exactamente como localizar uno que sea equivalente.

He medido el tubo de admision del motor/salida del carburador y tiene 23 mm de diametro, no se si ese valor puede ayudar...

A modo de adenda, y por aclarar, ni que decir tiene que el carburador original no tiene ni una sola marca o modelo marcado, con lo que obtener algo de informacion de que modelo es... Del carburador chino ya me espero que tenga la calidad justa para durar lo justo y necesario, pero en este momento me sirve en lo que intento poner al dia el original y lo consigo hacer funcionar, como ya he dicho, la idea del trabajo de la moto es conseguir ponerla al dia y enseñarsela a mi abuelo que no sabe que la estoy arreglando, y sinceramente no quiero perder varias semanas en pegarme con una pieza en concreto si la puedo evitar...

Os pongo unas fotos del carburador cuando lo quite, a ver si alguien tiene mas informacion.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Perdonad por el tocho, ya que probablemente me haya liado mucho a escribir, pero me gusta dar toda la informacion posible...

Muchas gracias de antemano y un saludo!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Antes de liarte con el carburador, que puede ser un poco rollo, ¿estás seguro de que no tienes entradas de aire extrañas por los retenes del cigüeñal o algo por el estilo?
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió: 24 Mar 2022, 09:05 Antes de liarte con el carburador, que puede ser un poco rollo, ¿estás seguro de que no tienes entradas de aire extrañas por los retenes del cigüeñal o algo por el estilo?
Sinceramente el motor no he llegado a abrirlo mas alla de la culata y el piston... Hay alguna forma de probar si fuga o toma aire por el reten sin tener que abrir motor? Despues de montar todo el encendido y ponerlo a punto no me haria mucha gracia abrir todo a menos que sea absolutamente necesario...

Si le monto un carburador mas pequeño para probar se quedara corto? TEngo el de la fds montado en la toma de admision que tengo del motor de repuesto, con lo que seria relativamente sencillo de probar...

La idea de montar otro carburador es que es mas rapido de probar, de ahi lo de conseguir uno mas o menos equivalente y montarlo a ver que pasa...

Muchas gracias.

Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Me parece que lo vemos muy distinto, homerjunior.

Entiendo que si es tu primera experiencia te dé un poco de pereza, pero cambiar unos retenes del cigüeñal no tiene por qué ser muy complicado, dependiendo de cómo sea tu motor. Y aquí no me puedo mojar porque no lo conozco, pero en Montesa, por ejemplo, es bastante sencillo teniendo los extractores.

Te lo digo porque, viendo el estado del carburador, no tiene pinta de que la moto se haya mantenido con mucho cuidado, y no sería raro que los retenes estuvieran para el arrastres. Son piezas muy baratas, que se cambian en un rato, y que pueden dar mucho la murga si no se revisan.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió: 24 Mar 2022, 19:43 Me parece que lo vemos muy distinto, homerjunior.

Entiendo que si es tu primera experiencia te dé un poco de pereza, pero cambiar unos retenes del cigüeñal no tiene por qué ser muy complicado, dependiendo de cómo sea tu motor. Y aquí no me puedo mojar porque no lo conozco, pero en Montesa, por ejemplo, es bastante sencillo teniendo los extractores.

Te lo digo porque, viendo el estado del carburador, no tiene pinta de que la moto se haya mantenido con mucho cuidado, y no sería raro que los retenes estuvieran para el arrastres. Son piezas muy baratas, que se cambian en un rato, y que pueden dar mucho la murga si no se revisan.
Hola KingScorpion, no te falta razon, lo vemos muy distinto... jaja

He de reconocer que algo de mecanica he tocado, hace unos años me aventure a abrir en dos la caja de cambios de mi daelim roadwin para cambiar un piñon que sonaba y he de reconocer que me dio menos miedo que esto. La moto es una Iresa 200 de la que apenas encuentro informacion, con lo que todo me es desconocido... Se que la mecanica de 2t "tiene las letras muy gordas", pero en este momento me da mas miedo que pereza sacar el dichoso reten...

Como bien dices, la moto esta bastante maltratada, no se muy bien el mantenimiento que llevaria en su dia, pero por lo que me contaron se usaba como moto de "trabajo", con lo que al menos la limpieza parece que no era demasiado exhaustiva... jeje

En este caso, ya metidos en harina, entiendo que el cigueñal llevara un reten por cada lado, uno en el lado del plato magnetico y otro en el del embrague. El del embrague no tiene mucha ciencia, quitar la tuerca del piñon y sacarlo, entiendo que el reten estara accesible desde ahi, si no imagino que tocara sacar embrague y tapa de embrague, el lado del plato es el que me da mas miedo, porque implica al menos sacar plato, desmontar bobinas, platinos, la tapa donde va todo conectado y entiendo que ira detras el reten... Pensandolo ahora, tal vez se pueda extraer de una vez la tapa donde van ancladas las bobinas y los platinos "en bloque", con lo que me evitaria tener que volver a montar bobinas, platinos y cableado (me costo mucho hacer todo funcionar para sacar chispa y lo que menos quiero es que deje de funcionar...)

Por otro lado, segun la poca informacion que he obtenido de la moto, este motor creo que lleva retenes de fieltro, que tiene que ser una risa ir a buscar uno equivalente a la tienda de recambios (Pongo foto de la web de herrumbre que es la que mas informacion me ha dado hasta el momento)
descarga.jpg
descarga (1).jpg
La idea del carburador era simplemente por simplicar, seria quitar el carburador "viejo" de la moto y montar el nuevo, regularlo y al menos comprobar si arranca... Trabajo de programador y tengo esa forma de resolver los problemas de "menos a mas"... jeje

Esta tarde he vuelto a probar la moto y sigue igual, consigo varias detonaciones, pero no aguanta el encendido, he notado que al presionar la pata de arranque despacio, parece que pierde algo de aire por la zona de la bujia, muy poco, solo se nota al comprimir piston despacio... Tambien he visto que el escape no acaba de sellar bien a la salida del motor...

Si puedo este fin de semana me pongo con ella e intento probar a sacar el volante magnetico y observar si puedo sacar la placa donde se alojan las bobinas... Os trare noticias...

Muchas gracias una vez mas por la ayuda, se que puedo parecer pesado, pero dado la "rareza" de la moto voy tomando decisiones con pies de plomo...

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola,

Te entiendo perfectamente.
Soy electrónico, y me da pánico tocar cosas mecánicas que pueda montar mal y romper. Con los cables ningún problema, porque se lo que puedo tocar sin que se queme nada.
Los mecánicos creen que todo es muy fácil porque ya saben 'por intuicion' qué pueden hacer y qué no, pero si lo intentamos los que no sabemos, seguro que acabamos montando algo al revés y lo petamos.
Mi recomendación es que vayas haciendo aquello en lo que te sientes seguro y poco a poco ya vas viendo cómo meterte con cosas mayores.
Al final es cierto que no es tan dificil.... si sabes cómo hacerlo.
Yo con mi vespa hice exactamente eso. Iba muy mal, y le fui arreglando todo el sistema eléctrico, limpiando y ajustando, pero al final no tuve más remedio que abrir el motor y cambiar todas las juntas, pero para entonces ya sabía perfectamente cómo estaba montado el motor.
Poco a poco. Lo importante es que lo disfrutes,

lamentablemente, de carburadores no se mucho, así que no puedo ayudarte en eso, pero para 'probar', intuyo que mientras tenga el diámetro de salida adecuado y sirva para tu cilindrada, debería funcionar (ahora los 'expertos carburadores' me saltarán a la yugular) seguramente no será óptimo, pero para ver dónde está el fallo creo que debería servirte.

Ánimo, que todo problema es una oportunidad para aprender.
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Lo de los retenes de fieltro no lo he tocado en mi vida. Pero puede ser que haya un retén "de verdad" con medidas equivalentes, que los pidas a quien pueda hacerlos (que existen empresas así), o puesto a tener una solución definitiva, que un tornero te adapte el cárter para un retén estándar.

Desmontar el plato no es complicado en absoluto si tienes extractor. El resto suele ser sólo retirar los tornillos que fijan el stator y poco más. No tienes que quitar platinos y condensador, y basta con marcar la posición del stator para que todo vuelva a funcionar (excepto que se trate de un volante sin chaveta, que eso es otra historia).
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
Polet73 escribió: 26 Mar 2022, 14:09 Hola,

Te entiendo perfectamente.
Soy electrónico, y me da pánico tocar cosas mecánicas que pueda montar mal y romper. Con los cables ningún problema, porque se lo que puedo tocar sin que se queme nada.
Los mecánicos creen que todo es muy fácil porque ya saben 'por intuicion' qué pueden hacer y qué no, pero si lo intentamos los que no sabemos, seguro que acabamos montando algo al revés y lo petamos.
Mi recomendación es que vayas haciendo aquello en lo que te sientes seguro y poco a poco ya vas viendo cómo meterte con cosas mayores.
Al final es cierto que no es tan dificil.... si sabes cómo hacerlo.
Yo con mi vespa hice exactamente eso. Iba muy mal, y le fui arreglando todo el sistema eléctrico, limpiando y ajustando, pero al final no tuve más remedio que abrir el motor y cambiar todas las juntas, pero para entonces ya sabía perfectamente cómo estaba montado el motor.
Poco a poco. Lo importante es que lo disfrutes,

lamentablemente, de carburadores no se mucho, así que no puedo ayudarte en eso, pero para 'probar', intuyo que mientras tenga el diámetro de salida adecuado y sirva para tu cilindrada, debería funcionar (ahora los 'expertos carburadores' me saltarán a la yugular) seguramente no será óptimo, pero para ver dónde está el fallo creo que debería servirte.

Ánimo, que todo problema es una oportunidad para aprender.
Muchas gracias... Al final somos casi del "gremio"... jajaja

Tal como dices, al finale s tema de informacion y confianza, yo soy tambien del club de estudiarme toda la teoria antes de meter mano, para ir a tiro hecho y sabiendo lo que me voy a encontrar, pero claro, de esta moto practicamente no hay informacion por internet, con lo que cada vez que desmontas una cosa te encuentras alguna sorpresa nueva...

Respecto al carburador pues estoy igual que tu, entiendo que el diametro de salida deberia ser igual en los dos, lo que no se es si los chicles pueden variar de uno a otro... Voy a intentar buscar uno medianamente universal para en caso extremo poder buscar de forma mas sencilla recambios...

Un saludo.
KingScorpion escribió: 26 Mar 2022, 14:17 Lo de los retenes de fieltro no lo he tocado en mi vida. Pero puede ser que haya un retén "de verdad" con medidas equivalentes, que los pidas a quien pueda hacerlos (que existen empresas así), o puesto a tener una solución definitiva, que un tornero te adapte el cárter para un retén estándar.

Desmontar el plato no es complicado en absoluto si tienes extractor. El resto suele ser sólo retirar los tornillos que fijan el stator y poco más. No tienes que quitar platinos y condensador, y basta con marcar la posición del stator para que todo vuelva a funcionar (excepto que se trate de un volante sin chaveta, que eso es otra historia).
Buenas, lo del reten lo he pensado, que yendo a una casa de recambio malo sea que no encuentren uno similar... a malas me tocara hacer uno de fieltro y probar... (Hace no mucho he tenido que reconstruir el embrague a base de tapones de corcho de botellas de vino... Porque si, esta moto lleva embrague de corcho...)

Respecto al plato no me preocupa extraerlo, ya que la propia tuerca que lo aprieta, al aflojarlo lo saca, va embutido y te lo suelta solo... El problema, que no tiene chaveta, encaja aconado sobre el eje del cigueñal... Lo he tenido que montar/desmontar varias veces para ajustar el punto...
El segundo problema... que la moto no tiene "estator" como tal, si no que lleva las bobinas directamente ancladas al chasis... dejo una foto que le hice cuando la fiesta de las bobinas...

Imagen

Revisando la foto, creo que quitando los cuatro tornillos del medio conseguiria sacar toda la bandeja de una vez sin tener que tocar las bobinas ni los platinos...

Una duda que me surge, si tuviera fuga por el reten se podria escuchar al hacer compresion con el motor? como si soltara aire o algo...

Si tambien ayuda, el viernes estuve probando otra vez y hacia intentos de arrancar si aceleraba a tope, si no parecia que no entraba suficiente gasolina...

Al final este fin de semana no me he podido meter con ella, a ver si esta semana me puedo acercar algun dia y probar a ver si veo el reten...

Muchas gracias a todos.

Un saludo
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los retenes del cigueñal seguro que muy bien no están, pero yo antes de nada aria un aprueba de estanco del cárter, y del cilindro de motor, y no es nada complicado hacerlo, saca la bujía y sube el pistón al PMS, digamos en la parte mas alta del cilindro, y con la toma del carburador puesta en el cilindro, y sin carburador, coloca una manguera en la toma admisión para poder soplar por ella, hacia el motor, si se escapa el aire. hay entrada de aire al cárter. Un motor de 2T se comporta como una bomba de aire, si tienes el motor fuera también lo puedes llenar de gasolina, y mirar por donde pierde, si soplado ves que hay que hacer mucha fuerza, para forzar la perdida, entonces de retenes esta bien, hay que buscar el problema por otro lado. Retenes tienes dos uno en la parte del encendido y otro por la parte del embrague, el del encendido es fácil cambiarlo, sacando los cuatro tornillos del soporte de bobinas, ya lo tienes a la vista, el del embrague es mas complicado, hay que soltar toda la primaria, y el embrague, y tienes un piñón, que necesitas extractor, por eso te mando hacer es prueba. Para la puesta a punto del encendido, no es complicado hacerlo, con el pistón en el PMS, la abertura de los platinos será de 0.35 a 0.40mm, con la leva del plato magnético en la parte mas alta, Y para la puesta a punto, tienen que empezar a abrir los platinos, 3mm antes de que llegue el pistón al PMS, esta comprobación la aremos siempre respetando el giro del motor. El tema del carburador yo de momento lo limpiaría bien, chicle de alta de baja y grifo, por lo menos tiene que arrancar y aguantar el ralentí, siempre esta a tiempo de poner uno nuevo, ese parece una copia de un Dellorto.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 27 Mar 2022, 22:56 Los retenes del cigueñal seguro que muy bien no están, pero yo antes de nada aria un aprueba de estanco del cárter, y del cilindro de motor, y no es nada complicado hacerlo, saca la bujía y sube el pistón al PMS, digamos en la parte mas alta del cilindro, y con la toma del carburador puesta en el cilindro, y sin carburador, coloca una manguera en la toma admisión para poder soplar por ella, hacia el motor, si se escapa el aire. hay entrada de aire al cárter. Un motor de 2T se comporta como una bomba de aire, si tienes el motor fuera también lo puedes llenar de gasolina, y mirar por donde pierde, si soplado ves que hay que hacer mucha fuerza, para forzar la perdida, entonces de retenes esta bien, hay que buscar el problema por otro lado. Retenes tienes dos uno en la parte del encendido y otro por la parte del embrague, el del encendido es fácil cambiarlo, sacando los cuatro tornillos del soporte de bobinas, ya lo tienes a la vista, el del embrague es mas complicado, hay que soltar toda la primaria, y el embrague, y tienes un piñón, que necesitas extractor, por eso te mando hacer es prueba. Para la puesta a punto del encendido, no es complicado hacerlo, con el pistón en el PMS, la abertura de los platinos será de 0.35 a 0.40mm, con la leva del plato magnético en la parte mas alta, Y para la puesta a punto, tienen que empezar a abrir los platinos, 3mm antes de que llegue el pistón al PMS, esta comprobación la aremos siempre respetando el giro del motor. El tema del carburador yo de momento lo limpiaría bien, chicle de alta de baja y grifo, por lo menos tiene que arrancar y aguantar el ralentí, siempre esta a tiempo de poner uno nuevo, ese parece una copia de un Dellorto.
Buenas, al final esta tarde me he puesto manos a la obra y he desmontado el encendido para sacar el reten, no se si estaria funcionando bien pero se ve agrietado y mas duro que el turron del año pasado, asi que me da que no estaria del todo bien... Va embutido en una pieza torneada y aparentemente parece que es un reten normal, de goma con su muelle dentro (he estado revisando y me equivoque con el reten de fieltro... al parecer el de fieltro es el que va en el tapon del aceite)
retenencendido.jpg
He desmontado tambien el lado del embrague y ese es peor, porque ni siquiera llego a ver el reten, la tapa del compartimento del embrague esta por encima de la parte del eje y no veo muy bien como llegar al reten en si, miedo me da tener que abrir el motor entero... He pensado en sustituir el reten del lado del encendido y hacer la prueba de la manguera, y sobre eso ver si abro el motor o no...
photo_2022-03-28_23-03-43.jpg
Ya como duda, para la puesta a punto del encendido, cuando dices "respetando el giro del motor" quieres decir que se gira el volante magnetico unicamente en el sentido en el que lo haria estando el motor en marcha, verdad? No moviendolo "hacia atras"...

Muchas gracias por toda la ayuda y la informacion...

Un saludo.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados