Hola de nuevo Dracula!
Me has mandado un privado. Espero que estes de acuerdo de que lo publico aqui. Es mejor discutirlo aqui porque entre todos seria mas probable dar con el fallo y seguramente puede ser interesante para otros tambien
"hola norbert, mi moto es una 350 standard, el encendido es electrónico como puede ir atrasada?,la correa no se ha tocado, los filtros están bien, voy a ver el tema de las tóricas que apuntas.
cuando meto vacuometros al carburador del cilindro trasero no regula,
una vez que arranca la moto no va mal no petardea ni hace nada raro
Arriba"
Si llevas el encendido de Ducati Elettronica, que mas bien seguro es el caso, tienes el pickup debajo de la tapadera pequeña del lado izquierdo montado en el arbol de levas. Este puede ser negro o rojo que necesitan bobinas de altas diferentes. Como la tuya arranca y en un principio funciona lo tendrás todo bien.
Este pickup tiene un rotor con un iman que no hace falta tocar de momento. El cuerpo rojo/negro esta fijado por dos tornillos allen pequeños. El de abajo/izquierda tambien lleva un cable de masa. Aflojandolos puedes girarlo dentro de un margen y de esta manera ajustar el encendido de los dos cilindros a la vez (con este encendido no se puede ajustar los dos cilindros por separados).
Si no estoy muy equivocado en marcha (dando al pedal lo ves) gira en direcion contraleloj. Entonces si giras este cuerpo en direcion de giro atrasas mas el encendido. Si lo giras en sentido de reloj lo adelantas. En este cuerpo hay una flecha sobre las 7 -8 horas. Y en el carter encuentras una marca sobre esta region. A esta marca debe indicar la flecha para empezar (ajuste estatico). Estos dos tornillos deben llevar una arandela pequeña para no dañar los agujeros largos del pickup. Y no apretarlos con mucha fuerza! Porque luego se quedarán marcas atras en el cuerpo de plastico que hace dificil afinar el encendido luego.
Generalmente se puede decir de que un encendido un poquito mas atrasado de lo normal ayuda para arrancar pero cuesta rendimiento. Un encendido mas adelantado calienta mas el motor y puede dar un poco mas de chicha, pero con el peligro de sobrecalentar (y puede hacer mas dificil arrancar).Te recomiendo ponerlo exactamente en su punto flecha/marca de carter. Para poner el encendido en su punto mas afinado necesitas una pistola/lampara estrobiocopica. Pero no creo que de momento es realmente necesario.
La bujias negras si vienen del encendido mas bien seguro que seria por atrasado.
Los colores de la bujias solamente te dan una pista de la combustion al regimen antes de quitarlos. Quiere decir que no vale darse una vuelta y parar en tres semafaros hasta llegar a casa para ver su color. Buscate una carretera donde puedes ir a p.e. 5ooo vueltas durante de un par de km. Eligas el regimen que te interesa (entre 4500 y 5000 puede ser un punto critico en las morinis). Entonces cuando veas una oportunidad de parar, coges el embrague y paras el motor con el buton de pare si tiene. Si no tiene coges el embrague y apagas el motor en cuanto puedes parar con la llave (para los no-morineros: nuestra llave esta a la izquierda debajo del deposito). Dejalo enfriar y mirar las bujias. Entonces sabes como quema a 5000 vueltas. A ver que colores tienen y si son iguales. Estas pruebas no se puede hacer con la moto en el caballete, no sirve para nada, solamente para ver como quema en ralenti si el motor esta caliente (y generalmente tampoco no es demasiado buena idea querer calentar un motor a ralenti).
Si hubieras perdido los tiempos por una correa mal puesta no arrancaria tan facil. Huele un poco a carburación
Que bujias llevas? Propongo p.e. unas NGK
BP7ES. Echa humo negro acelerando, tambien directamente despues de una vueltecita o solamente despues de un rato a ralenti?
Si quitas las cubas de los carburos (una a la vez), abres el grifo y subes los flotadores a mano cierran bien las valvulas de los flotadores? Has mirado las puntas de los tornillos pequeños de la mezcla, sobre todo del trasero?
Y echa un vistazo a los pistones del choke/starter como decia Gondarmah. Si las gomitas en su extremo estan hecho polvos o incluso faltan (lo he visto una vez) va sobrado de gasolina tambien.
Si puedes montar el vacumetro, supongo que tienes unos VHBZ 25 HS (si son BS debes tener taladros en la tomas de admision de goma). O tienes las tomas de admision culata/carburo metalicos antiguas? Dices que el trasero no reaciona con el vacumetro. Esto tocando el tornillo de mezcla y tambien el grande para subir la campana?
Has dicho de que no se ha tocado la correa. Hay que tener cuidaito con esta por su edad. Sabes cuantos años lleva montado (da igual si parado o funcionando)? El pinón grande da la correa lleva una letra y si lo lleva cual es A, B oC?
Con un poco de paciencia vamos a dar con la razón del problema
