salvattore escribió:Hoy he pasado la ITV de la Enduro 125 H6 en la estación del Carralero de Majadahonda y han resultado ser muy profesionales, amables y con conocimiento de lo que era la moto.
De hecho me ha dicho que en este tipo de motos con tal de que estén bien no se meten en lios de si hacen más o menos ruido o si echan o no mas humo si el retrovisor es de una manera o de otra, que con tal de que lo lleven es suficiente. Que entienden y exigen lo que se le puede pedir a la moto.
Un 10' para ellos
Pues has tenido muy buena suerte! Expongo caso real, hace dos o tres años, creo, con mi Honda MBX de 1985
Había dos estaciones en el Carralero de Majadahonda porque la de "arriba" (para entendernos, la que estaba pegada a la Renault) ha cerrado. Y es una pena porque era de los la mejor ITV que he visto jamás. Una recepcionista encantadora y, lo que es más importante, un chico que entendía un montón de vehículos clásicos que se sabía el procedimiento de memoria. Tal fue su amabilidad que pasando la ITV de mi Honda MBX, hace unos años, me preguntó, tal cual "si me importaba estar al lado porque le encantaban estas motos". Por ejemplo, cuando la chica que la inspeccionaba, preguntó por los "warning", el chico amablemente le explicó que ese elemento en 1986 ni existía.
Ahora está "la de abajo", para entendernos, la que está pegada a la Pista de Hielo/Decathlon. De lejos, la peor ITV que he visitado en mi vida. Ni idea de procedimientos. Tardaría una vida en describir la lista de incidencias, pero en resumen, me rechazaron la ITV por no llevar retrovisor derecho. Cuando le saqué al real decreto explicando el procedimiento, en el que no era necesario llevarlo por ser una moto de 1985, el mecánico, tuteándome, de pésimas maneras, se da la vuelta y dice textual "bueno, pues por no la pasas por no insuficiente iluminación en la placa trasera", como diciendo "algo te vas a llevar". Tal cual.
Desde entonces tengo la mala costumbre de ir con papeles y procedimientos impresos porque por regla general estos inspectores, singularmente si son jóvenes, ni se saben los procedimientos (que es obligatorio) porque no tienen formación. Y no es culpa de ellos, sencillamente es porque formarles de manera adecuada, actualizarles, sería algo costoso para las empresas y no quieren soportarlo.
El caso es que le monté el espejo, regresé a la ITV y la pasé. Y pedí una charla con el ingeniero jefe, que a pesar de llevarle la FTR, el código de homologación correcto, todavía dudaba. Textualmente. "tienes que pensar que mis inspectores han visto el velocímetro, está graduado hasta 130, y han dicho que tenías que llevarlo". El caso es que mostrándole catálogos originales de la época, incluso un recorte de la revista Motociclismo en el que especificaba que la lista de opciones de la época eran "quilla, portaequipajes, cúpula y retrovisor derecho", se avino a razones.
Le comenté que iba a exponer el trato recibido en todo tipo de foros, a lo que respondió "¿y si le regalase la próxima ITV cambiaría de opinión? Que en ese momento fue cuando me levanté. Toda esta situación se la expuse en ese momento al departamento de atención al cliente de esta ITV.
¿A vosotros os han llamado? Pues a mí tampoco. Y ni miraron por cierto la "insuficiente iluminación de la placa trasera". Para no volver en el resto de los días.