Mensajes: 13
Registrado: 21 Oct 2016, 21:43
Ubicación: BARCELONA
Hola a todos,

He buscado por el foro y no he conseguido encontrar un hilo que me de la información que necesito. Por favor si alguien sabe por donde mirar que me lo indique.
Por si acaso se trata de que estoy proponiendo un nuevo tema de conversación, allá voy:

La moto arranca bien, starters y un par de patadas un día frio y en marcha. El ralentí lo mantiene bien. Humea un poco de color negro, en frío o caliente. Sobretodo al ralentí. EL humo pica...
Aceleración en vacío ok pero tarda en volver a régimen de ralentí (a veces)
Venga, vamos p'alante... 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y a unos 110km/h ya no vamos más. Ya le puedo dar un cuarto, medio o todo el gas que le cuesta horrores subir de vueltas. La sexta la tengo para llanear, y poco. La "falta" de gas es latente en cualquier marcha. Vamos que si la subo de vueltas parece que lleve un corte de encendido!!!

Ni se ahoga, ni da tirones. Consumo elevado, eso sí. Motor hecho hace un año. Carburadores originales. Filtro y gomas en buen estado. Escapes cortos tipo slashcut + dbkiller de C59R Motorcycles (gran audio 8-)

Supongo que los síntomas son de libro, ¿no? :oops:

Voy mal, muy mal de mezcla? Ayuda please!!

Por cierto, antes de rehacer motor y con los escapes originales tooooodo era igual

La moto la uso normalmente y ni por asomo pretendo ir a tope, pero lógicamente hay que conseguir que el motor funcione al régimen ideal. Os adjuto una foto de la senyora del finde pasado, en ruta

Espero vuestros comentarios. Gracias a todos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Hola Tate,

has visto este hilo?
viewtopic.php?f=64&t=3104

Tal vez te sirven los enlaces que puse el dia 21 de octubre de este año. El primero va de las configuraciones de los distintos modelos. Si la tuya es una sport entonces el chicle principal de 115 seria lo suyo. El segundo va de la sincronizacion, pero es en ingles :roll: En algun lado lo puse en español, a ver si alguien se acuerda donde.

Antes de ponerse con los carburos es importante de estar seguro de que las valvulas estes bien (todas a 0,1) y que el el encendido este en su punto. Esto ultimo solamente lo puedes comprobar con una pistola estroboscopica.
Buscate una carretera o autovia donde puedes ir un par de km al mismo regimen (a 5 o 6mil vueltas p.e.) Entonces coges el embrague, y paras el motor con el buton y buscas un sitio donde puede sacar las bujias (cual llevas?) para ver que pinta tienen. Si despues de un par de km a 6mil vueltas te metes en el pueblo para ver el color de las bujias no te sirve para nada, porque te enseña la carburacion en trafico de pueblo pero no a 6 mil vueltas ;)

suerte
norbert
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Manetero forero de tercera clase
Tate escribió: Por cierto, antes de rehacer motor y con los escapes originales tooooodo era igual
Que quieres decir? Que iba igual de mal?

Después de rehacer el motor, se ha comprobado el avance del encendido?
Lo digo porque los síntomas de que no estira los he tenido en alguna ocasión que por las prisas he montado el pickup a ojo dejando el encendido algo atrasado. De esta manera la moto arrancaba bien y a media velocidad iba bien.

Por si no encuentras nada en la carburación.

Suerte
Mensajes: 13
Registrado: 21 Oct 2016, 21:43
Ubicación: BARCELONA
Hola

Gracias Norbert y Angelillo, por orden de aparición :D
Válvulas y encendido he de suponer que está correcto porque al rehacer motor se ajustaron ambas cosas, encendido con estroboscópica.
Y sí, con escapes originales tiraba igual. Lo comenté por aclarar que el problema no se inició al cambiar escapes
Norbert, cuando comentas lo de circular un par de km a 6000rpm, ¿sería válido hacerlo a baja velocidad (3ª o 4ª marcha)? Entiendo que lo que importa son las rpm's con independencia de la velocidad real. Lo digo porque pensaba hacer la prueba en unas rectas de un polígono industrial próximo a mi trabajo, sin tráfico.
¿Qué color me puedo encontrar en las bujías, para bien o para mal? Quisiera, también para probar y aprender, modificar la mezcla in situ y ver si cambia la cosa ¿Es esto correcto?
Hago la prueba con bujias nuevas, ¿no? ¿cuales son las más adecuadas?

Buffff cuantas preguntas... ya paro

Saludos a todos
Mensajes: 13
Registrado: 21 Oct 2016, 21:43
Ubicación: BARCELONA
Hola de nuevo,

Veo que no a habido mucha actividad en este tema... quizás soy demasiado impaciente o quizás no realizo las preguntas adecuadas :roll:
Respecto a la "técnica" para ver el color de las bujías, me pregunto si la única manera es ponerse en una carretera a 6000rpm y a ese régimen darle al embrague, parar motor, meterse en el arcén y allí mismo liarse a desmontar tapas, asiento y depósito para acceder a las bujías. Dicen que la ignorancia es muy atrevida pero me parece un sistema un poco "arriesgado" por llamarlo de alguna manera. Me ayudaría conocer la experiencia de alguien que haya puesto en práctica esta solución o bien disponga de un taller móvil a fin de dar apoyo logístico ;)
En todo caso el tema carburación queda pausado ya que el problema ahora es otro: aceite motor con olor a gasolina, bujía delantera impregnada de aceite y excesiva sudoración por ambos tubos de sendas tapas de balancines, siendo mucho más por el del delantero. Mañana testearé la compresión pero me temo que ya sé cual va a ser el resultado.
Va ser el primer motor 4T que, al menos, intento arreglar. La opción mecánico ahí está, vamos a ver qué pasa. Deseadme suerte

Y si alguien se apiada de mí y es de BCN, pues este novato estará encantado de escuchar, ver y aprender

Gracias
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Hola Tate

El problema es que no hay actividad ninguno en el foro de las morinis (no es un problema del tema tuyo y muchissimo menos de tu pregunta). La gran mayoria de los morineros son de la zona de Barcelona, entonces lo tendrás mucho mas facil que otros. Pero parece que la comunicacion ya no se hace por el foro sino por un grupo de whatsup. Creo que seria lo mejor apuntarse ahi y preguntar por este medio.
(viewtopic.php?f=71&t=9805 )

Puede que suena algo frustrado y lo es, pero quiero ponerlo claro otravez:
Me siento culpable de haber levantado algo de polvo morinero y he ayudado a hacer funcionar este foro. Pero no me siento responsable de cuidar y mantenerlo vivo yo solo!!!

Parece que todoas las morinis demas no tienen carburadores ni bujias, o ya casi nadie se molesta en responder preguntas de gente que quiere entrar en este mundo despues de haber resuelto sus propias problemas con la ayuda del foro, o simplemente no entran porque lo encuentran mas comodo en plan de whatsup (por esto el consejo de apuntarte al grupo de los smart phones) y no realizan las ventajas de un foro abierto como este.

Son los tiempos modernos y bueno, entonces me adapto:
Te mandaré un mensaje privado, hablando de la tactica de estas pruebas a 6mil vueltas por la carretera, y de la possible gasolina en el aceite ;)

El foro entonces quedará para problemas de camisetas (no se pueden hacer listas por whatsup?) y tal vez para quedar para una morinada.

hasta luego
norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
hombre, yo leo pero no aporto pues porque realmente no se que decir, no puedo aconsejar nada.En mi 350 realmente no paso de ahi pero porque me parece suficiente velocidad para esta moto y me gusta conservar la mecánica, ha de durarme muchos años, para correr mas hay otras motos.
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
norbert escribió:Hola Tate

El problema es que no hay actividad ninguno en el foro de las morinis (no es un problema del tema tuyo y muchissimo menos de tu pregunta). La gran mayoria de los morineros son de la zona de Barcelona, entonces lo tendrás mucho mas facil que otros. Pero parece que la comunicacion ya no se hace por el foro sino por un grupo de whatsup. Creo que seria lo mejor apuntarse ahi y preguntar por este medio.
(viewtopic.php?f=71&t=9805 )

Puede que suena algo frustrado y lo es, pero quiero ponerlo claro otravez:
Me siento culpable de haber levantado algo de polvo morinero y he ayudado a hacer funcionar este foro. Pero no me siento responsable de cuidar y mantenerlo vivo yo solo!!!

Parece que todoas las morinis demas no tienen carburadores ni bujias, o ya casi nadie se molesta en responder preguntas de gente que quiere entrar en este mundo despues de haber resuelto sus propias problemas con la ayuda del foro, o simplemente no entran porque lo encuentran mas comodo en plan de whatsup (por esto el consejo de apuntarte al grupo de los smart phones) y no realizan las ventajas de un foro abierto como este.

Son los tiempos modernos y bueno, entonces me adapto:
Te mandaré un mensaje privado, hablando de la tactica de estas pruebas a 6mil vueltas por la carretera, y de la possible gasolina en el aceite ;)

El foro entonces quedará para problemas de camisetas (no se pueden hacer listas por whatsup?) y tal vez para quedar para una morinada.

hasta luego
norbert
Norbert, supongo que al desconocer lo que se comenta en el grupo de WhatsApp piensas que todo lo que se hablaba en el foro se ha trasladado allí.
Ya te he comentado en diferentes ocasiones que no es así. Y si alguna vez se comenta algo técnico, siempre insto a los contertulios a que lo reflejen en el foro para que no se pierda, dado lo efímero del medio.

¿Acaso tienen cabida en el foro los chistes de Canal Sur, las lindas señoritas ligeras de ropa, los saludos matinales y otras ocurrencias propias de WhatsApp pero inadecuadas y quizá inaceptables aquí?

Si ocurre algo de relevancia, como la nueva moto de Dragón o la victoria de Agustí y Jordi en el Campionat de Resistència de Clàssiques catalán, se publica en el foro. O no?
Pregunta a los dirigentes de este y otros foros como ha decaído la participación. No es solamente en el de las Morinis.

Has sido el alma mater de esto. Me entristece que ahora reniegues de dar colectivamente una respuesta que conoces y quieras hacerlo por privado.
Aunque sea la enésima vez que expliques cómo hay que parar el motor para ver el color de las bujías, te aseguro que te seguiré leyendo con la avidez de un chaval que devora un cómic.

¿Acaso crees que salto de alegría porque casi nadie responda si quieren camisetas? Si te sirve de consuelo en el grupo no hicieron ni puto caso.
Me meto en el berenjenal porque quiero. Las hago para mí y ofrezco la posibilidad a los amigos que las pidieron. ¿Que se apuntan pocos? Pues estupendo. Las voy a hacer igual...

Somos un grupo de amigos. Las Morinis nos vinculan. No resquebrajemos esto.

Un sincero abrazo.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Carlos, Joaquim

mi ultimo post no era otra cosa que una provocacion intentado ;) Repito como un disco rayado: Sin participacion de los colegas se pierde una cosa fundamental que habiamos logrado: El Espiritu Morinero que se define sobre todo por la comunicacion! Sea tecnica o de cachondeo ;)

Desde luego le respondo al colega Tati aqui, como dios manda :lol: :
Para hacer la prueba esta de un par de km al mismo regimen, me voy a una autopista, autovia, carretera que conozco y donde sepa cuando viene un aparcamiento o una venta. Entonces paro el motor unos 300 m antes y voy al parking. No tendrá que quitar el deposito o asiento para sacar las bujias, aunque en algunos modelos se llega mas facil a la bujia trasera, quitando el asiento. Los que lo tienen mas crudo son los de una Camel 501 p.e. :lol: Cuando hayas llegado al parking viene el momento (de los pocos) cuando los fumadores tenemos una ventaja: fumamos un petillo para que se enfrien un poquito las bujias ;)

Lo de la gasolina en el aceite:
A veces el olor nos engaña. Mira si ha subido el nivel de aceite. No meter mucho mas de 2,5 l de aceite, igual si las marcas del bicho para comprobar el nivel dicen otra cosa! Si no tienes filtro exterior: meter 2,5 litros y hacerse una marca nueva.
Si llega gasolina al motor debe pasar por los carburadores. Entonces siempre cerrar los grifos cuando se deja la moto. Comprobar que cierren los grifos bien. Para que pasen por los carburadores debe fallar una boya en uno de los carburadores o la valvula de las mismas. Para comprobar esto cerrar los grifos del deposito, quitar la cuba de uno de los Dellortos a la vez (el tornillo de llave 14 abajo que es el unico de 14 en toda la moto) Si ahora abres el grifo del deposito saldra gasolina por la valvula que esta actuando por la boya. Subiendo la boya esta valvula debe cerrar. Si gotea todavia habrá que cambiar esta valvula que es como una aguja con pico de goma, enganchado en las boyas. Esto lo haces con los dos carburadores. Si las boyas esten bien (sin agujeros>gasolina dentro) y libres de moverse no podra pasar gasolina al carter si el nivel de las boyas esta correcto. Como antes la moto andaba este nivel deberia estar bien.

Dices que sopla mucho por los tubitos respiradores de la culatas. Como etsa el tubo respirador grande del carter que suele terminar en el off debajo del asiento o en una caja negro (si es un modelo mas moderno, p.e.K1, K2, Enduros, Customs o Darts)? Esta libre o doblado de una manera que lo cierra? De los tubitos de la ventilacion de los balancines a veces sale una miedecilla espuma blanca. Esto muchas veces desaparece despues de un rato porque se trata por parte de humedad condensada. Normalmente solamente pierde algo de aceite por ahi despues de darle caña al motor algo en serio. Otra coso es que si haya una sobrepresion en el carter por segmentos muy gastados o rotos. Pero entonces lo deberias notar tambien en el tubo respiradero grande del carter. Y vamos, de momento no vamos a ser tan pesimistas ;)

saludos
norbert
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Avatar de Usuario
Manetero especial
Norbert, es cierto lo que te dice Joaquim.... en el grupo de wats apenas hay nada de cosas técnicas. Solo cachondeo, chistes y fotos. Va bien para mantener el contacto entre miembros, y se ha añadido gente que jamás habian (ni habrian) entrado en el foro.
Yo creo que todo suma al colectivo.
Todos los foros están a la baja.
Yo sigo leyendo cada dia, pero no aporto nada de aspectos técnicos, por que no tengo pu ta idea :lol:

;)
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Moderadores

norbert