Página 1 de 1
Autoencendido en motor de dos tiempos
Publicado: 06 Sep 2016, 12:42
por pedrocho
Es un problema conocido, pero me gustaría conocer soluciones prácticas .
Gracias
Re: Autoencendido en motor de dos tiempos
Publicado: 06 Sep 2016, 13:20
por Esteve
Asi a groso modo, depende del motivo tendrá una solución distinta. El autoencendido, es una explosión de la mezcla, antes de la chispa de la bujia. Hay varios motivos, exceso de compresión, bujia demasiado caliente y se pone incandescente, exceso de carbonilla en culata y se queda encendida ( raro hoy con los aceites sinteticos), pero si puede acumular carbonilla y aceite por escape taponado, o mal reglaje del encendido. Lo mas normal, lo más habitual, es exceso de compresión, y en algunos casos bujia demasido caliente. Si tienes sintomás de autoencendido, lo primero que debes hacer es usar gasolina de 98, si es poca detonación, igual deja de hacerlo. Segundo paso comprueba grado de Bujia, con una NGK 7, max una 8 por ejemplo, para uso normal por carretera debería ser suficiente, y si persiste, comprueba la relación de compresión marcada por el fabricante del modelo.( si llevas la culata original, has de comprobar altura de la cabeza del pistón).
Saludos.
Re: Autoencendido en motor de dos tiempos
Publicado: 06 Sep 2016, 13:26
por KingScorpion
Y si ya te presentas y tal, sería todo un detalle.

Re: Autoencendido en motor de dos tiempos
Publicado: 06 Sep 2016, 23:34
por JOSEP HERRERO
Lo que explica Estebe es la detonoción y no el autoencendido, que son fenómenos distintos.
Re: Autoencendido en motor de dos tiempos
Publicado: 08 Sep 2016, 00:40
por Juan Rodriguez Gonzalez
El autoencendido es cuando le das al botón de pare, o a la llave del encendido para parar el motor, y este sigue girando, y pegando pequeñas explosiones, y los síntomas los a descrito muy bien Esteve.
Re: Autoencendido en motor de dos tiempos
Publicado: 08 Sep 2016, 00:45
por Juan Rodriguez Gonzalez
Y estamos respondiendo a la pregunta, y me acabo de dar de cuenta, que aun no se presento.