CAPPRA 414 VF. Proyecto de restauración
Publicado: 19 Ene 2016, 13:36
Buenas,
Tras algunos años buscando por ahí, acabo de hacerme con una Cappra 414 VF. La moto está entera y original, sólo le faltan las tapas laterales (pero se encuentran por ahí, incluso nuevas). La bufanda, silencioso y amortiguadores traseros, caros y difíciles de encontrar en condiciones decentes, están en muy buen estado.
Mi plan es hacerle una restauración “moderada”, repasando y cambiando todos los elementos que lo requieran:
- Motor (rodamientos, retenes, discos embrague y muelles, etc).
- Suspensiones
- Llantas
- Pintura
- Plásticos, cables, etc
Cuando fue a verla/probarla, más allá de la apariencia, comprobé el nº de motor y bastidor y el cambio de 4 marchas y, efectivamente, era una 414 VF auténtica con todo original. Llanta trasera en 17. La moto arrancó bien, pero la noté baja de compresión. En punto muerto subía bien de vueltas pero al salir, se ahogaba y se venía abajo. El dueño no supo decirme qué le pasaba (un señor entrado en años, la compro hace 15 años a un amiguete, pero desde que la compró casi no la uso y sólo la arrancaba de Pascuas a Ramos). Cerramos el trato y el fin de semana pasado la fui a buscar. La moto estaba en un pueblo de Toledo y yo estoy en Madrid.
De paso os cuento lo que he visto al ir desmontando:
1. Antes de ponerme a desmontar el motor le miré el carburador (el BING de serie de 40 mm, en muy bien estado) y sorpresa, le faltaba en surtidor de alta !. Le puse un 205 que tenía por ahí (un poco gordo, ya que el manual dice que el de alta debe llevar un 185) y problema solucionado. La moto arrancó bien, le di una vuelta y, como me habían contado sobre estas motos, se puso de manos a poco que abrí gas!.
2. Al abrir el cilindro descubrí la razón de la baja compresión. Le habían montado el pistón al revés !. Al montarlo al revés, las puntas del 1er segmento caen en la ventana de escape. Y pasó lo que tenía que pasar: el segmento se debió enganchar en la ventana, partió segmentos y rompió pistón. El chapuzas que le metió mano al motor se lució !. Con suerte el cilindro no se ve mal, y midiendo con el calibre se ve que está a su tamaño standard (88.0 mm). Por tanto, en el peor de los casos podré solucionar el tema rectificando a 1ª sobre-medida (88.25 mm) y poniendo pistón nuevo para esa sobre-medida. Pero quiero llevar el cilindro a medirlo bien con micrómetro y ver si puedo solucionar el asunto sólo con un pistón nuevo para 88.00 mm sin rectificar y haciendo un ligero lapeado, si no se va mucho de los 88.00 mm. Ya veremos cómo quedan de holguras y os contaré. El manual de la 360 H7 (cilindro de 83.4 mm diámetro) dice que la diferencia entre diámetro cilindro – diámetro pistón (holgura) no debe ser mayor a 0.06 mm midiendo pistón por la parte de la falda (a unos 10 mm del borde) por lo que en la 414 supongo será más o menos igual. No sé si alguien me puede confirmar la holgura que debe llevar de serie la 414.
3. Me he puesto a sacar el volante magnético y no suelta. El extractor de rosca M26x1.5 no me engancha bien en la rosca interna del volante (entiendo que este es el extractor que me debería valer). También lo he intentado con otro extractor de garras que tengo, pero no suelta. He probado calentando algo el volante con un secador de pelo, dándole golpecitos con un martillo de plástico, y dándole también con el martillo la eje del cigüeñal por la otra punta, pero no mueve. ¿Algún truco adicional para que suelte?. No se cómo lo habrán metido pero, viendo lo que hicieron con el pistón, me espero cualquier cosa del “figura” que le metió mano al motor.
4. Otra cosilla, la tuerca del piñón de ataque también se me resiste. No me acuerdo si la tuerca afloja sentido agujas reloj, como la del volante magnético, o afloja en sentido normal. ¿Alguien me lo podría confirmar?. ¿Hay algún “truco” para bloquear el piñón de ataque y poder aflojarle la tuerca?
Ya iré reportando progreso del tajo, que será lento porque tengo otro proyecto en las manos que quiero terminar antes de liarme con éste.
Saludos.
PD. He reducido el tamaño de las fotos a unos 800-900 KB y aun asi no me dija subirlas, apareciendo un mensaje qe dice: "La imagen debe tener al menos 0 pixeles de ancho, 0 pixeles de alto y a lo sumo 950 pixeles de ancho y 950 pixeles de alto. La imagen enviada tiene 3648 pixeles de ancho y 2736 pixeles de alto". ¿Cómo hago para subirlas?
Tras algunos años buscando por ahí, acabo de hacerme con una Cappra 414 VF. La moto está entera y original, sólo le faltan las tapas laterales (pero se encuentran por ahí, incluso nuevas). La bufanda, silencioso y amortiguadores traseros, caros y difíciles de encontrar en condiciones decentes, están en muy buen estado.
Mi plan es hacerle una restauración “moderada”, repasando y cambiando todos los elementos que lo requieran:
- Motor (rodamientos, retenes, discos embrague y muelles, etc).
- Suspensiones
- Llantas
- Pintura
- Plásticos, cables, etc
Cuando fue a verla/probarla, más allá de la apariencia, comprobé el nº de motor y bastidor y el cambio de 4 marchas y, efectivamente, era una 414 VF auténtica con todo original. Llanta trasera en 17. La moto arrancó bien, pero la noté baja de compresión. En punto muerto subía bien de vueltas pero al salir, se ahogaba y se venía abajo. El dueño no supo decirme qué le pasaba (un señor entrado en años, la compro hace 15 años a un amiguete, pero desde que la compró casi no la uso y sólo la arrancaba de Pascuas a Ramos). Cerramos el trato y el fin de semana pasado la fui a buscar. La moto estaba en un pueblo de Toledo y yo estoy en Madrid.
De paso os cuento lo que he visto al ir desmontando:
1. Antes de ponerme a desmontar el motor le miré el carburador (el BING de serie de 40 mm, en muy bien estado) y sorpresa, le faltaba en surtidor de alta !. Le puse un 205 que tenía por ahí (un poco gordo, ya que el manual dice que el de alta debe llevar un 185) y problema solucionado. La moto arrancó bien, le di una vuelta y, como me habían contado sobre estas motos, se puso de manos a poco que abrí gas!.
2. Al abrir el cilindro descubrí la razón de la baja compresión. Le habían montado el pistón al revés !. Al montarlo al revés, las puntas del 1er segmento caen en la ventana de escape. Y pasó lo que tenía que pasar: el segmento se debió enganchar en la ventana, partió segmentos y rompió pistón. El chapuzas que le metió mano al motor se lució !. Con suerte el cilindro no se ve mal, y midiendo con el calibre se ve que está a su tamaño standard (88.0 mm). Por tanto, en el peor de los casos podré solucionar el tema rectificando a 1ª sobre-medida (88.25 mm) y poniendo pistón nuevo para esa sobre-medida. Pero quiero llevar el cilindro a medirlo bien con micrómetro y ver si puedo solucionar el asunto sólo con un pistón nuevo para 88.00 mm sin rectificar y haciendo un ligero lapeado, si no se va mucho de los 88.00 mm. Ya veremos cómo quedan de holguras y os contaré. El manual de la 360 H7 (cilindro de 83.4 mm diámetro) dice que la diferencia entre diámetro cilindro – diámetro pistón (holgura) no debe ser mayor a 0.06 mm midiendo pistón por la parte de la falda (a unos 10 mm del borde) por lo que en la 414 supongo será más o menos igual. No sé si alguien me puede confirmar la holgura que debe llevar de serie la 414.
3. Me he puesto a sacar el volante magnético y no suelta. El extractor de rosca M26x1.5 no me engancha bien en la rosca interna del volante (entiendo que este es el extractor que me debería valer). También lo he intentado con otro extractor de garras que tengo, pero no suelta. He probado calentando algo el volante con un secador de pelo, dándole golpecitos con un martillo de plástico, y dándole también con el martillo la eje del cigüeñal por la otra punta, pero no mueve. ¿Algún truco adicional para que suelte?. No se cómo lo habrán metido pero, viendo lo que hicieron con el pistón, me espero cualquier cosa del “figura” que le metió mano al motor.
4. Otra cosilla, la tuerca del piñón de ataque también se me resiste. No me acuerdo si la tuerca afloja sentido agujas reloj, como la del volante magnético, o afloja en sentido normal. ¿Alguien me lo podría confirmar?. ¿Hay algún “truco” para bloquear el piñón de ataque y poder aflojarle la tuerca?
Ya iré reportando progreso del tajo, que será lento porque tengo otro proyecto en las manos que quiero terminar antes de liarme con éste.
Saludos.
PD. He reducido el tamaño de las fotos a unos 800-900 KB y aun asi no me dija subirlas, apareciendo un mensaje qe dice: "La imagen debe tener al menos 0 pixeles de ancho, 0 pixeles de alto y a lo sumo 950 pixeles de ancho y 950 pixeles de alto. La imagen enviada tiene 3648 pixeles de ancho y 2736 pixeles de alto". ¿Cómo hago para subirlas?