
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si tiene que hace buena masa con el chasis.
Gracias Juan, al final todo el problema era porque no tenía el cable negro que va al faro conectado a la masa, lo tenía conectado al borne de la bobina
.

Hola de nuevo:
Solventado el problema eléctrico, me dispuse a arrancar la moto y se puso en marcha con facilidad. Echa bastante humo por el escape y creo que es debido a que le metí un buen chorro de aceite con una jeringuilla por el orificio de la bujía y le di una cuantas pedaladas al motor para lubricar así pistón y cilindro antes de arrancar, y además limpié la carbonilla del escape con gasóleo y siempre quedan restos de carbonilla grasienta por lo que creo que no hay problema. Saqué la bujía para ver su estado y está limpia y seca.
Me preocupa un repiqueteo o cascabeleo que hace en la culata, ya lo hacía antes de abrir el motor. No creo que pique biela porque he calado el avance en parado a 18º-20º tal y como especifica el manual para este modelo y los platinos están regulados a 0,4 mm.Es como si tocaran o rozaran los balancines en la culata. Los ejes de los balancines están con las arandelas que manda el manual y las arandelas elásticas están del lado contiguo a las levas. También creo que pueden ser los taquets porque éstos tienen en el extremo donde empujan las válvulas una bolita de acero achaflanada y la verdad es que hay bastante holgura entre el taquet y la bolita, en los 2.La holgura que dejé oscila entre 0.05 mm y 0,10 mm. la galga de 0.05 entra suave y la de 0.10 no entra.
Solventado el problema eléctrico, me dispuse a arrancar la moto y se puso en marcha con facilidad. Echa bastante humo por el escape y creo que es debido a que le metí un buen chorro de aceite con una jeringuilla por el orificio de la bujía y le di una cuantas pedaladas al motor para lubricar así pistón y cilindro antes de arrancar, y además limpié la carbonilla del escape con gasóleo y siempre quedan restos de carbonilla grasienta por lo que creo que no hay problema. Saqué la bujía para ver su estado y está limpia y seca.
Me preocupa un repiqueteo o cascabeleo que hace en la culata, ya lo hacía antes de abrir el motor. No creo que pique biela porque he calado el avance en parado a 18º-20º tal y como especifica el manual para este modelo y los platinos están regulados a 0,4 mm.Es como si tocaran o rozaran los balancines en la culata. Los ejes de los balancines están con las arandelas que manda el manual y las arandelas elásticas están del lado contiguo a las levas. También creo que pueden ser los taquets porque éstos tienen en el extremo donde empujan las válvulas una bolita de acero achaflanada y la verdad es que hay bastante holgura entre el taquet y la bolita, en los 2.La holgura que dejé oscila entre 0.05 mm y 0,10 mm. la galga de 0.05 entra suave y la de 0.10 no entra.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, fijate cuando saques las tapas de valancines por si toca el tornillo de reglaje de valvulas en ellas, es dificil en un motor reparado, pero por si las moscas.
Gracias Juan.Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Buenas, fijate cuando saques las tapas de valancines por si toca el tornillo de reglaje de valvulas en ellas, es dificil en un motor reparado, pero por si las moscas.
Puede ser, pero no creo, porque antes de montar las tapas las puse en la culata sin junta y sin atornillarlas deslizándolas de un lado para otro para ver si tocaban los taquets o si las marcaban por dentro y nada de nada. Al montarlas con la junta quedan más separadas todavía. ¿Puede que rocen los balancines en algún lado de la culata?
Hola de nuevo:
Una vez motor montado y todo aparentemente en orden lo esencial del asunto era dar unas vueltas y probar la moto, cosa que estaba ansian do mucho. La moto va bastante mejor, tiene más potencia, no se achica en las cuestas ni consume aceite. De momento aún la estoy rodando, he recorrido con ella unos doscientos kilómetros y en general estoy bastante contento. Me preocupa un poco el ruido de la culata y creo que puede ser debido a los ejes de balancines que tienen algo de desgaste así como los casquillos. Un amigo me hizo un pequeño vídeo del cual pongo el enlace: http://www.youtube.com/watch?v=5olDmKX7CJo. El escape está sin silenciador.
A lo mejor son manías mías. He visto otros videos en Youtube y todas son algo ruidosas, no sé, pongo dos enlaces:
http://www.youtube.com/watch?v=0CwX08oBnt4
http://www.youtube.com/watch?v=LMuKNnG8kkI
Saludos.
Una vez motor montado y todo aparentemente en orden lo esencial del asunto era dar unas vueltas y probar la moto, cosa que estaba ansian do mucho. La moto va bastante mejor, tiene más potencia, no se achica en las cuestas ni consume aceite. De momento aún la estoy rodando, he recorrido con ella unos doscientos kilómetros y en general estoy bastante contento. Me preocupa un poco el ruido de la culata y creo que puede ser debido a los ejes de balancines que tienen algo de desgaste así como los casquillos. Un amigo me hizo un pequeño vídeo del cual pongo el enlace: http://www.youtube.com/watch?v=5olDmKX7CJo. El escape está sin silenciador.
A lo mejor son manías mías. He visto otros videos en Youtube y todas son algo ruidosas, no sé, pongo dos enlaces:
http://www.youtube.com/watch?v=0CwX08oBnt4
http://www.youtube.com/watch?v=LMuKNnG8kkI
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Un pequeño resumen de lo que hice en el motor.
- Rodamientos nuevos.
- Retenes y juntas tóricas nuevas.
- Válvulas, guías y retenes nuevos, asientos rectificados.
- Juntas de motor.
- Pistón completo nuevo, cilindro rectificado de otro motor.
- Pulido de conductos de admisión y de escape lo mejor que pude con una herramienta tipo dremel que tiene una extensión como los cables de los cuentaquilómetros y facilita enormemente el trabajo. Estaban tal cual salieron de la fundición, ásperos y con pequeñas coqueras, imposibles de eliminar.
- Tornillos Allen de acero inoxidable.
- Limpieza concienzuda de todas las piezas y pulido del motor.
Una de las cosas más engorrosas fué el montaje y desmontaje de válvulas. Al final lo solucioné con una prensa de carpintero, una chapa de inox doblada a modo de cubo con un rebaje donde apoya en los muelles para que no saliera al apretar, y un taquito de madera, en plan casero total.
Agradecer a todos los foreros que me han ayudado: Joan Segura, Taglioni, Juan Rodriguez González, xavikr, JMV, carloss, pajero, por sus aportaciones, datos técnicos, detalles, etc., sin los cuales habría sido mucho más difícil todo el proceso.
Gracias y saludos.
- Rodamientos nuevos.
- Retenes y juntas tóricas nuevas.
- Válvulas, guías y retenes nuevos, asientos rectificados.
- Juntas de motor.
- Pistón completo nuevo, cilindro rectificado de otro motor.
- Pulido de conductos de admisión y de escape lo mejor que pude con una herramienta tipo dremel que tiene una extensión como los cables de los cuentaquilómetros y facilita enormemente el trabajo. Estaban tal cual salieron de la fundición, ásperos y con pequeñas coqueras, imposibles de eliminar.
- Tornillos Allen de acero inoxidable.
- Limpieza concienzuda de todas las piezas y pulido del motor.
Una de las cosas más engorrosas fué el montaje y desmontaje de válvulas. Al final lo solucioné con una prensa de carpintero, una chapa de inox doblada a modo de cubo con un rebaje donde apoya en los muelles para que no saliera al apretar, y un taquito de madera, en plan casero total.
Agradecer a todos los foreros que me han ayudado: Joan Segura, Taglioni, Juan Rodriguez González, xavikr, JMV, carloss, pajero, por sus aportaciones, datos técnicos, detalles, etc., sin los cuales habría sido mucho más difícil todo el proceso.
Gracias y saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Si los ejes de balancines que has montado son los de la foto, efectivamente están demasiado desgastados a simple vista. Esto puede compensarse reduciendo el juego de los taqués, pero lo ideal es cambiar los ejes por unos nuevos. Enhorabuena, la moto está muy chula y funciona bastante bien según el vídeo. Para mi gusto este modelo es el mas equilibrado de aquellas Ducati. El que hubiese tenido que servir de referencia a Mototrans para hacer nuevas motos. Hay casi mas 175TS funcionando por la calle que Forzas. Vaya extractor de válvulas. Todos hemos hecho algo parecido a lo largo de nuestra vida. 

Gracias a ti por compartir este magnífico trabajo.
Espero que quede como artículo de Lamaneta.
Espero que quede como artículo de Lamaneta.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Muy bien, pero si te quejas que la culata es muy ruidosa, si todo está bien, juego de los piñones y taqués, si le pones la tapa del par cónico de origen, en vez de la transparente, se reduce bastante, el plástico no reduce casi nada el ruido. Pruébalo ya verás.
Saludos
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados