Re: Restauración Montesa 360 H7
Publicado: 11 Feb 2022, 09:22
1.- Poner el motor en PMS es muy sencillo: sacas la bujía, metes un destornillador por el hueco, vas girando el volante poco a poco, y cuando el destornillador esté arriba del todo, el motor está en PMS.
2.- La puesta a punto de un electrónico Motoplat es también muy sencilla.
- Una vez localizado el PMS, haces una marca en el cárter con un rotulador. Y la haces coincidir con otra en el volante. Pones en el volante PMS junto a la marca, para no perderte.
- Buscas en el volante un agujerito de 2 mm por el que usarás una broca que deberá "inmovilizar" el volante al coincidir con otro agujerito en el stator, que está al lado de la parte del mismo que tiene un trozo metálico a la vista.
- Prueba, con cuidado, hasta que sepas cómo hacer coincidir ambos agujeros (momento en que la broca se va hacia dentro e inmoviliza el volante). Justo ahí es donde está saltando la chispa; y el punto exacto donde salta depende de la posición del státor, que se fija con tres tornillos al cárter.
- La historia ahora es tan sencilla como cambiar el destornillador por un pie de rey, calibre o como lo llames, buscar con su escala el punto en que faltan 3 mm para que el pistón alcance el PMS, y hacer otra marca en el volante, a la que rotulas con un "3 mm.".
- El punto final consiste en hacer que coincida la marca de 3mm con el momento en que la broca se introduce por el agujero del stator, girándolo en el sentido que corresponda. Es mucho más sencillo de hacer que de contar.
2.- La puesta a punto de un electrónico Motoplat es también muy sencilla.
- Una vez localizado el PMS, haces una marca en el cárter con un rotulador. Y la haces coincidir con otra en el volante. Pones en el volante PMS junto a la marca, para no perderte.
- Buscas en el volante un agujerito de 2 mm por el que usarás una broca que deberá "inmovilizar" el volante al coincidir con otro agujerito en el stator, que está al lado de la parte del mismo que tiene un trozo metálico a la vista.
- Prueba, con cuidado, hasta que sepas cómo hacer coincidir ambos agujeros (momento en que la broca se va hacia dentro e inmoviliza el volante). Justo ahí es donde está saltando la chispa; y el punto exacto donde salta depende de la posición del státor, que se fija con tres tornillos al cárter.
- La historia ahora es tan sencilla como cambiar el destornillador por un pie de rey, calibre o como lo llames, buscar con su escala el punto en que faltan 3 mm para que el pistón alcance el PMS, y hacer otra marca en el volante, a la que rotulas con un "3 mm.".
- El punto final consiste en hacer que coincida la marca de 3mm con el momento en que la broca se introduce por el agujero del stator, girándolo en el sentido que corresponda. Es mucho más sencillo de hacer que de contar.