Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Buenas,

acabo de subir de sacar el 10W30 del embrague, después de 500km ya tocaba..., y poner ATF Dex IID, que es como el III, de la marca Petronas, y me ha salido 7€/L.

Ya diré qué tal va, pero ya a simple vista es más líquido que el Motul.

He echado un pelín menos de 300cc, como recomienda el libro.

Imagen Subido en subir imagenes

Imagen Subido en subir imagenes


Un saludo.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Moderador
Mensajes: 66
Registrado: 28 Ago 2011, 00:31
Ubicación: Martos (Jaén)
Buenas,
tienes controlada la cantidad total que tienes ahora dentro de tu embrague?
te comento, yo en la mk2 con 300 recién echados, abro el tapón de vaciado y obtengo poco más de 200
otra cosa es que abras la tapa y saques todo el aceite
yo al final me hice una varilla calibrada para controlar lo que don 300 cc
ya contarás
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Pariente escribió:Buenas,
tienes controlada la cantidad total que tienes ahora dentro de tu embrague?
te comento, yo en la mk2 con 300 recién echados, abro el tapón de vaciado y obtengo poco más de 200
otra cosa es que abras la tapa y saques todo el aceite
yo al final me hice una varilla calibrada para controlar lo que don 300 cc
ya contarás
No se cuánto salió porque no lo medí, pero lo cambié como siempre lo hago con el resto de motos y 0 problemas, con el motor caliente, dejando que saliese y luego con la moto volcada (en este caso hacia la derecha).

Aún así Bultaco en el libro decía que para el cambio de aceite echar sobre 10cc menos (aprox) de lo normal.

Hoy he probado la moto y va bien, en realidad no sabría decir si va mejor o igual que antes porque ya comenté que antes iba bien.

Positivo:
No se si será cosa mía, pero ahora la maneta de embrague la noto más blanda, ¿quizá porque este aceite es más líquido?, o si no serán imaginaciones mías...

Negativo:
Me pierde un poco de aceite por el tapón de plástico regulador del embrague que está en la tapa, pero también es verdad que este tapón quizá sea lo peor que hay en la moto, porque está hecho polvo..., tengo que cambiarlo, imagino que lo venderán con la tórica.

Otra cosa, ¿hay alguna diferencia para el motor en llevar los tapones respiraderos cerrados y los que yo llevo con sobrantes?.


Un saludo.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Los cerrados deben tener un hueco para la expulsión de gases por algún lado. Piensa que si el aceite se calienta, produce vapores, vapores = presión, y sino tiene por donde salir, acaba rompiendo la junta y perdiendo.
La principal diferencia entre ese aceite y el otro debes notarlo en frío sobre todo. El motor "arrastra" menos al apretar la maneta, y también tiende a patinar menos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
jeffward escribió:Los cerrados deben tener un hueco para la expulsión de gases por algún lado. Piensa que si el aceite se calienta, produce vapores, vapores = presión, y sino tiene por donde salir, acaba rompiendo la junta y perdiendo.
La principal diferencia entre ese aceite y el otro debes notarlo en frío sobre todo. El motor "arrastra" menos al apretar la maneta, y también tiende a patinar menos.
En el otro foro Jaso ya me comentó que él prefería los tapones con salidas, porque hacen que sufran menos los retenes y juntas, así que aunque así quede "mas tubería" y menos espacio libre lo dejaré así.

Antes arrastraba al arrancar en frío, pero calentaba rápido y dejaba de hacerlo, y ahora yo creo que sigue igual, y dándole candela no patina (antes tampoco).

Así que si el litro me ha costado 7€ y tengo para 3 veces (y me sobra un poco), está muy bien..., ahora compraré un tapón nuevo del lateral de la tapa de embrague, el coñazo es que en Málaga no lo hay y pidiéndolo me sale más caro el envío que el propio tapón...

Por cierto hoy ha sido el primer día que la he arrancado subido, con la pierna izquierda!.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 29 Jul 2011, 10:16
Manetero forero de quinta clase
Saludos a todos.

Nacho, puede que el problema no lo tengas con el tapón, si no con la junta de ese tapón ¿la tienes montada? ¿esta en buen estado?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Pere-Sherpa escribió:Saludos a todos.

Nacho, puede que el problema no lo tengas con el tapón, si no con la junta de ese tapón ¿la tienes montada? ¿esta en buen estado?
En respuesta a la primera pregunta, sí, está montada (antes no perdía, imagino que ahora sí porque este aceite es más líquido); en respuesta a la segunda pregunta..., debe ser la junta original así que imagínate...

La cosa es que el tapón está en bastante mal estado de tanto abrirse, y no me refiero a la rosca, me refiero a la parte plana por donde se aprieta..., al ser de plástico y tener varias décadas pues..., por eso decía lo de buscarme un tapón nuevo (que no se si trae o no la tórica), y tampoco se de qué calidad estará refabricado.

Un saludo y gracias.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Buenas, algunas cosillas más...

En cuanto al embrague, he estado este fin de semana la moto y parece que ha ido a mejor respecto a la primera vez que salí a probarla con el ATF, realmente va suave suave, incluso en frío.

También, antes de salir a pasear, descubrí por qué me salía aceite el otro día por el tapón de plástico lateral de la tapa del embrague..., es que se me había aflojado!, y no se por qué..., pero solucionado (aún así se sustituirá cuando pueda).

Cuando llegué de pasear con ella y empecé con su limpieza, quité asiento y depósito..., y me he encontrado uno de los 2 cables que van al claxon sueltos (como recordaréis os dije que no funcionaba), pero aún así lo he vuelto a enchufar y no va. He comprobado con el polímetro primero el botón del interruptor, y está bien, y después el claxon, y efectivamente la aguja a penas se mueve, así que seguramente esté muerto. También me han dicho que le conecte directamente una pila de 12V y así sabré si sí está RIP o no, pero vaya seguramente sí porque no hay problemas de cableado.

También he comprobado con el polímetro el interruptor de la luz de freno, que está bien, y la misma luz de freno, que también está bien y ahora de buenas a primeras al frenar no se me baja la intensidad del resto de bombillas..., imagino que lo del otro día sería algún gnomo mágico que anda por ahí dentro...

Por cierto comprobando la luz de freno con la moto arrancada (y con el piloto trasero quitado) he dado un acelerón (en punto muerto) con el pedal de freno pisado y me ha fundido la bombilla de freno..., así que a comprar otra. Esto no se dentro de qué punto es normal, aunque también es verdad que circulando cuando frenas no das un acelerón..., pero bueno imagino que ha debido ser porque el motor ha generado mucha potencia que la pequeña bombilla no ha podido soportar.

Otra cosa..., llegó Abril 2016..., toca la Inspección Técnica de Vehículos!, así que nada más solucione lo del claxon y ponga la bombilla nueva se la paso, a ver si hay suerte (en principio no debería haber problemas).


Un saludo.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Buenas,

al final, aunque la pequeña pérdida de aceite de embrague se debía a que el tapón se aflojó un poco, he terminado pidiendo uno nuevo porque el otro estaba feo, y también su junta, pero el paquetillo me vine con 4, ¿de qué son el resto?, una va en el tapón, las dos que son iguales imagino que se podrán poner en los tapones de llenado de cambio y embrague, ¿y la otra?.

Imagen

Imagen

También he pedido un claxon y un soporte de la maneta de embrague, que el otro día en la limpieza y revisión vi que el que tiene se estaba agrietando..., imagino que otra pieza de dudosa calidad refabricada, como aquella que os conté del filtro de aire "original", que lo tuve que reemplazar por un Twin Air.

Imagen

Imagen



Un saludo.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Esos soporte de maneta amal refabricados parecen de cristal: se rompen a la mínima.
El tema de la bocina tiene tela...yo tengo un master sobre el tema. Si tienes la suerte de ponerlo y que suene a la primera será un milagro. Yo tengo que regularlo bien con el tornillo que traen exprofeso, bien con la tuerca central, ambas...y algunas marcas o modelos simplemente no encuentro la manera. También se me ha dado el caso de una bocina que no funciona con Puch de 6V y si con Sherpa también de 6V. Aquí influye mucho los watios a los que trabaje a gusto la bocina.
Responder

Volver a “Bultaco”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Moderadores

Jesus