Lo del exceso de humo tiene pinta de retén, sí. Empieza por ahí, que son tres pesetas, y así vas eliminando factores de fallo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Muchas gracias a todos.
Lo del retén también me cuadra por el El hecho de que tenga aceite en la bujía, no puede provenir salvo de dentro del motor. Pero me descuadra por el hecho de que el carburador hace bien el Venturi, la gasolina sube bien desde la cuba porque la zona del pulverizador tiene gasolina.
El carburador lo volveré a revisar pero ya son muchas veces, y a mayores es restaurado a nuevo Por especialista. La mayoria de las partes internas son nuevas.
La goma admisión es nueva también.
Con todo ello el jueves retomaré el tema. Alguien sabe si hay un kit de rodamientos retenes para este motor y medidas de las mismos? Para poderlas comprar en tienda local…
Hace falta alguna Herramienta especial para acceder al retén de cigüeñal? Por el otro lado sí que hace falta el extractor del volante magnético. Entiendo que tener que abrirlo aproveche para revisar todos los rodamientos y retenes. He leido también que hay un manual de desmontaje de esa zona del motor. Alguien lo tiene?
Lo del retén también me cuadra por el El hecho de que tenga aceite en la bujía, no puede provenir salvo de dentro del motor. Pero me descuadra por el hecho de que el carburador hace bien el Venturi, la gasolina sube bien desde la cuba porque la zona del pulverizador tiene gasolina.
El carburador lo volveré a revisar pero ya son muchas veces, y a mayores es restaurado a nuevo Por especialista. La mayoria de las partes internas son nuevas.
La goma admisión es nueva también.
Con todo ello el jueves retomaré el tema. Alguien sabe si hay un kit de rodamientos retenes para este motor y medidas de las mismos? Para poderlas comprar en tienda local…
Hace falta alguna Herramienta especial para acceder al retén de cigüeñal? Por el otro lado sí que hace falta el extractor del volante magnético. Entiendo que tener que abrirlo aproveche para revisar todos los rodamientos y retenes. He leido también que hay un manual de desmontaje de esa zona del motor. Alguien lo tiene?

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si que funciona mal ese motor, a mi suena a motor ahogado, me da la sensación que no respira bien, yo soltaría la bufanda del cilindro haber si respira mejor, por lo menos que aguante el ralentí, si la cosa no mejora, revisaría la puesta a punto del encendido, un encendido retasado hace el mismo síntoma, el carburador no lo tocaría de momento.
Estoy con Juan. Revisa la PAP, que es muy fácil con tu electrónico, comprueba que el escape no esté totalmente tapado, y cambia los retenes. Tocar el carburador cuando lo básico no está en buen estado es un modo como otro cualquiera de volverse loco.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Ya lo han apuntado varias veces, quita el escape y prueba.Juan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑09 Feb 2022, 00:54 Si que funciona mal ese motor, a mi suena a motor ahogado, me da la sensación que no respira bien, yo soltaría la bufanda del cilindro haber si respira mejor, por lo menos que aguante el ralentí, si la cosa no mejora, revisaría la puesta a punto del encendido, un encendido retasado hace el mismo síntoma, el carburador no lo tocaría de momento.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Mañana probaré tanto a soltar la bufanda como a soplar por la admisión a ver si aguanta la presión.
Un par de dudas:
- el manual de desmontaje del que se habla en algun post de este foro es el manual de despiece? O hay algo más completo.
- las medidas de los retenes del motor donde las puedo encontrar?
Mañana probaré tanto a soltar la bufanda como a soplar por la admisión a ver si aguanta la presión.
Un par de dudas:
- el manual de desmontaje del que se habla en algun post de este foro es el manual de despiece? O hay algo más completo.
- las medidas de los retenes del motor donde las puedo encontrar?
Hay un manual (antiguo y que no cubre tu moto, pero que puede valerte de guía) que es copia del Clymer. Se llama algo así como "Manual del especialista en Montesa".
Las medidas de los retenes se deducen del despiece. Mira esto: https://lamaneta.org/forolamaneta/vi ... =62&t=9222 ... que lo tenías en lo alto de la sección Montesa. Que antes de preguntar hay que mirar un poco.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Muchas gracias KingScorpion. Y disculpa porque tienes toda la razón, más a mano y claro el documento no puede estar. Procuraré aplicarme el cuento en próximas consultas.
Por el plano de despiece de la H7 Grupo motor 2 entiendo el retén a cambiar es el 099.3050 que esta a ambos lados.
Probaré la estanqueidad y dicho retén.
Un saludo
Por el plano de despiece de la H7 Grupo motor 2 entiendo el retén a cambiar es el 099.3050 que esta a ambos lados.
Probaré la estanqueidad y dicho retén.
Un saludo

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Pruebas realizadas ayer:
- solte la bufanda desde el cilindro. Arranqué la moto y lo mismo , a la moto le cuesta mantener el ralentí y se para. La única diferencia la lógica del incremento del ruido que hace.
- con un útil casero probé a meter aire mediante compresor por la toma de admisión:

Probé a diferentes presiones y el resultado es que aparentemente el motor aguantaba la presión. El aire se me escapaba algo por la entrada del útil casero. Lo que no hice fué poner el cilindro en el PMS ya que no sé como hacerlo.
Y aquí llego a un par de dudas que a pesar de haber buscado en el foro no encuentro como se realiza:
- colocar el cilindro en el PMS
- ajustar el calado del encendido. Sé que son 3 mm o 22 grados pero no encuentro un post que lo explique paso a paso. Nunca lo he hecho y sé que tiene miga el proceso ya desde sacar el plato. Y creo que mi problema como bien habéis apuntado pueda estar en que el encendido esta algo retrasado por el petardeo que se produce en el escape.
Un saludo
- solte la bufanda desde el cilindro. Arranqué la moto y lo mismo , a la moto le cuesta mantener el ralentí y se para. La única diferencia la lógica del incremento del ruido que hace.
- con un útil casero probé a meter aire mediante compresor por la toma de admisión:

Probé a diferentes presiones y el resultado es que aparentemente el motor aguantaba la presión. El aire se me escapaba algo por la entrada del útil casero. Lo que no hice fué poner el cilindro en el PMS ya que no sé como hacerlo.
Y aquí llego a un par de dudas que a pesar de haber buscado en el foro no encuentro como se realiza:
- colocar el cilindro en el PMS
- ajustar el calado del encendido. Sé que son 3 mm o 22 grados pero no encuentro un post que lo explique paso a paso. Nunca lo he hecho y sé que tiene miga el proceso ya desde sacar el plato. Y creo que mi problema como bien habéis apuntado pueda estar en que el encendido esta algo retrasado por el petardeo que se produce en el escape.
Un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados