Gacias, me tomo nota. En este caso no creo que sea por aflojarse, pues la he repretado varias y veces y ya me da miedo hacer más fuerza por si paso la rosca del cilindro, que ya va a sobremedida.
Voy a poner una junta nueva y ver ese sellante tuyo.
Voy a poner una junta nueva y ver ese sellante tuyo.
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
No olvides el detalle de los muelles para impedir que se gire
Efectivamente, se había girado 1/4 de vuelta aproximadamente. La he vuelto a reapretar a tope, conservando la junta inicial y en vez de muelle he asegurado con un alambre. Observaré a ver si ya mancha menos...jeffward escribió:No olvides el detalle de los muelles para impedir que se gire
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Electricamente todo me funciona correcto, aunque la potencia del alumbrado (cortas, largas) es penosa.
No entiendo la filosofia de dejar una bobina solo para posición y claxon cuando estos elementes apenas si se les da uso.
Si uno los cables de posición y claxon (verde) con alumbrado (amarillo) a la salida del volante mejorare la potencia de piloto y alumbrado (cortas, largas)??
Es que ahora mismo el piloto trasero en ralentí ni se le ve encendido. Hay que acelerar para atisbar su luz.
No entiendo la filosofia de dejar una bobina solo para posición y claxon cuando estos elementes apenas si se les da uso.
Si uno los cables de posición y claxon (verde) con alumbrado (amarillo) a la salida del volante mejorare la potencia de piloto y alumbrado (cortas, largas)??
Es que ahora mismo el piloto trasero en ralentí ni se le ve encendido. Hay que acelerar para atisbar su luz.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Bien, aunque te parezca mentira debes de sentirte contento de que no te esté fundiendo bombillas, que era lo mas habitual cuando se subían de vueltas.
Cada cable de corriente tiene diferente intensidad. ¿Te funciona el claxon con el cable verde y la luz de posición enciende débil? es raro porque si funciona débil, el claxon no debería ni sonar acelerando ya que carece de fuerza suficiente.
El sistema está diseñado "armónicamente" para una solución de compromiso en la época. Es decir, se necesitan un mínimo de rpm de funcionamiento del motor para que todo encienda y que todas las bombillas tengan los watios necesarios. Por ejemplo, el piloto trasero debe ser de 5W. Si es de 10W ya alumbra menos y "roba" fuerza al resto de componentes. No digamos nada si pones unos de 12v y 5w, entonces no creo ni que encienda. Lo mismo sucede con los bombillos delanteros. Quizás tengas un 6V 45/45W y mejoraría la intensidad con un 35/35W. Como comprenderás conjuntar todo esto es el kit del problema. Cualquier conexión defectuosa por vieja o deterioro no apreciable a simple vista te puede robar algún watio por el camino...imagina que si la moto produce solo 5W a 4500rpm para el piloto trasero es muy fácil que surgan dificultadas para encender.
Los sistemas de 6v siempre fueron deficitarios en luz. Pero en marcha a buenas rpm debe alumbrar lo justo para que te vean y ver "algo" en la noche. Por eso es que los fabricantes pronto pasaron al sistema de 12v, mucho mas potente. No son pocas las motos restauradas que se les ponen encendidos de 12v precísamente por acabar con los problemas de 6v.
Si tienes la suerte de que no te funde bobillos por intensidad, yo probaría bombillos de menos watios manteniendo los mismos voltios antes de nada.
Cada cable de corriente tiene diferente intensidad. ¿Te funciona el claxon con el cable verde y la luz de posición enciende débil? es raro porque si funciona débil, el claxon no debería ni sonar acelerando ya que carece de fuerza suficiente.
El sistema está diseñado "armónicamente" para una solución de compromiso en la época. Es decir, se necesitan un mínimo de rpm de funcionamiento del motor para que todo encienda y que todas las bombillas tengan los watios necesarios. Por ejemplo, el piloto trasero debe ser de 5W. Si es de 10W ya alumbra menos y "roba" fuerza al resto de componentes. No digamos nada si pones unos de 12v y 5w, entonces no creo ni que encienda. Lo mismo sucede con los bombillos delanteros. Quizás tengas un 6V 45/45W y mejoraría la intensidad con un 35/35W. Como comprenderás conjuntar todo esto es el kit del problema. Cualquier conexión defectuosa por vieja o deterioro no apreciable a simple vista te puede robar algún watio por el camino...imagina que si la moto produce solo 5W a 4500rpm para el piloto trasero es muy fácil que surgan dificultadas para encender.
Los sistemas de 6v siempre fueron deficitarios en luz. Pero en marcha a buenas rpm debe alumbrar lo justo para que te vean y ver "algo" en la noche. Por eso es que los fabricantes pronto pasaron al sistema de 12v, mucho mas potente. No son pocas las motos restauradas que se les ponen encendidos de 12v precísamente por acabar con los problemas de 6v.
Si tienes la suerte de que no te funde bobillos por intensidad, yo probaría bombillos de menos watios manteniendo los mismos voltios antes de nada.
Gracias por las respuestas. En realidad sí me fundió las lámparas de posición, pero eso ya lo arregle con un regulador.
Mi cuestión es no entender el porque va falta de intensidad en cortas/largas cuando esta función es incompatible con posición y por tanto siempre una de las dos fuentes de alimentación esta inutilizada, excepto el momento puntual del claxon cuyo uso convendréis conmigo que es anecdótico (yo lo tengo para que jueguen los sobrinos con la moto al ralentí y estacionada )
Por eso pregunto si existe algún impedimento técnico para interconectarse y sumar la potencia de ambas fuentes.
Mi cuestión es no entender el porque va falta de intensidad en cortas/largas cuando esta función es incompatible con posición y por tanto siempre una de las dos fuentes de alimentación esta inutilizada, excepto el momento puntual del claxon cuyo uso convendréis conmigo que es anecdótico (yo lo tengo para que jueguen los sobrinos con la moto al ralentí y estacionada )
Por eso pregunto si existe algún impedimento técnico para interconectarse y sumar la potencia de ambas fuentes.
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Creo que si unes dos cables de luz creas un corto y no enciende, llegando incluso a recalentar el bobinado. Pero es solo una suposición mía.
Desde luego puedes probarlo, por un momento que lo conectes no pasa nada.
Desde luego puedes probarlo, por un momento que lo conectes no pasa nada.
Con el tiempo los dos puños color arena que le compré se me han agrietado escandalosamente.
En las diversas webs electrónicas donde los encuentro no puedo apreciar su calidad solo con la foto.
Sabéis de algún enlace que hayáis constatado la calidad al comprar antes un juego de este tipo? (color arena)
En las diversas webs electrónicas donde los encuentro no puedo apreciar su calidad solo con la foto.
Sabéis de algún enlace que hayáis constatado la calidad al comprar antes un juego de este tipo? (color arena)
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
el otro día la moto se me aceleró al quedarse sin gasolina, como es habitual en este modelo que se acelera escandalosamente.
No fue mucho tiempo ni muchas revoluciones pues rápidamente pulsé el interruptor de pare y se cortó ( otras veces ha sido más escandaloso), apenas 4 o 5 segundos.
Gira sin problemas, tiene compresión, he cambiado la bujía, metido gasolina, auto arranque... etc y no consigo arrancar.
No acierto a comprobar si tiene chispa pues ya comentamos en otra ocasión lo de la chispa invisible en estos encendidos electrónicos.
Hay alguna forma fiable de saber si tiene chispa que no sea la visual?
Por ir descartando cosas....
No fue mucho tiempo ni muchas revoluciones pues rápidamente pulsé el interruptor de pare y se cortó ( otras veces ha sido más escandaloso), apenas 4 o 5 segundos.
Gira sin problemas, tiene compresión, he cambiado la bujía, metido gasolina, auto arranque... etc y no consigo arrancar.
No acierto a comprobar si tiene chispa pues ya comentamos en otra ocasión lo de la chispa invisible en estos encendidos electrónicos.
Hay alguna forma fiable de saber si tiene chispa que no sea la visual?
Por ir descartando cosas....
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados